Metro de Madrid

Las estaciones del Grand Paris Express son impresionantes, ojalá se inspiren de esto para futuras ampliaciones

3 Me gusta

Además, ambos en el mismo sentido, con lo que solo lo lees “bien” desde una dirección. Desde la otra, ves dos lotes de cosas al revés.

No valen para hacer la O con un canuto, más allá de cobrar sueldos y gastar dinero público.

3 Me gusta
2 Me gusta

Calentando motores?

2 Me gusta

El dia que vea a lo pais criticando lo mal k funciona la renfe ….

4 Me gusta

Porque es una fuente ingresos para Metro de Madrid.

El año pasado se empezó a regalar el abono de transporte a los mayores de 65 años.

2 Me gusta

Tiene que ser por alguna incidencia. Utilizo esa línea de manera habitual (ayer, por ejemplo) y a esa hora van uno detrás de otro, con 2 o 3 minutos, a lo sumo.

1 me gusta

Eso no justifica que la gente tenga que estar expuesta a esa publicidad.

2 Me gusta

La dirección de Metro de Madrid creo que no piensa como tú.

1 me gusta

Pues entonces no se hable más.

1 me gusta

Yo más que de publicidad o publicidad no… Publicidad ¿cómo?

En estaciones estrechas y ya muy saturadas visualmente… como Sol… mejor no, o hacerlo con cuidado…

¿Vestíbulos amplios, despajados, sin mucho ruido? Pues un gran panel luminoso, por ejemplo, bienvenido sea.

Si quieren ganar dinero que se pongan a abrir locales comerciales como los japoneses… El objetivo es dar un servicio de calidad. Eso es lo que tiene que primar.

15 Me gusta

Básicamente publicidad que respete la arquitectura.

Cosas como poner paneles planos colgando de pilares cilíndricos son aberrantes.

10 Me gusta

También, que no empequeñezcan los espacios y reduzcan la visibilidad. Los nuevos paneles enormes que han puesto en el vestíbulo de Moncloa cierran totalmente el vestíbulo de la L6, agotan visualmente todo el espacio y son bastante agobiantes. Además, la videopublicidad quita bastante más espacio y atención visual que los anuncios estáticos tradicionales.

Sobre todo en las estaciones de la periferia, en vez de un simple templete de vidrio, ¿la salida no podría dar a un edificio comercial del que Metro saque rentas?

7 Me gusta

Y cuál es la relación con el Metro de Madrid?

9 Me gusta

Que ya tardaba mucho en decir algo malo contra el gobierno aunque no viniera a cuenta.

5 Me gusta

No se si ha salido ya, y no se si es oficial, he llegado a ello desde el hilo del estadio del Rayo, busqué el nombre del que ha hehco la simulación y es lo primero que sale en su canal de Youtube

2 Me gusta
5 Me gusta

Hola a todos:

Me gustaría invitar a la imaginación del foro compartiendo algunas reflexiones e ideas sobre la red de Metro en el centro-suroeste de Madrid. En concreto, esta zona.

Esta zona de Madrid ha tenido, está teniendo o va a tener, al menos, las siguientes actuaciones.

  • Madrid Río ( urbanity.one/t/madrid-rio-y-manzanares )
  • Operación Campamento ( urbanity.one/t/operacion-campamento-madrid )
  • Soterramiento de la A5 ( urbanity.one/t/soterramiento-de-la-a-5-madrid )
  • Operación Vicente Calderón ( urbanity.one/t/operacion-mahou-calderon-madrid )
  • Transformación del Paseo de la Ermita del Santo ( urbanity.one/t/transformacion-paseo-de-la-ermita-del-santo-28-y-22-plantas-99m-y-78m-madrid )
  • Chinatown ( urbanity.one/t/madrid-chinatown-barrio-chino )
    (el sistema no me permitía poner más de dos enlaces, así que los he puesto todos como texto simple)

– Reflexiones

  • Se aprecia cómo el mallado de la red de Metro en el interior de la L6 en esta zona es visiblemente inferior a la de otras zonas. Esto se puede apreciar en que la L6 tiene un tramo de cinco estaciones consecutivas sin correspondencia de Metro (solo una con Cercanías). En el resto de la L6, el tramo máximo de estaciones consecutivas sin correspondencia es tan solo de dos estaciones.

  • Dicho mallado insuficiente también se aprecia en el hecho de que la L5 en su recorrido entre Casa de Campo y Acacias —descontados ambos extremos— tiene únicamente una correspondencia de Metro.

  • Para ir del suroeste al centro en Metro hay que subir mucho por la L10 o bien usar la L5, que tiene muchas estaciones y no va tan directa.

  • Atocha es probablemente la estación de trenes más importante de España y creo que se merecería contar con una tercera línea de Metro además de la L1 y la L11.

Hasta donde yo sé, para las redes de Metro y Cercanías solo se ha anunciado lo siguiente.

  • Nueva estación de Cercanías entre Príncipe Pío y Pirámides (“Imperial”).
  • Conexión de Cercanías entre Príncipe Pío con Aluche (sin estaciones intermedias).
  • Nueva estación de metro en la L10 entre Aviación Española y Colonia Jardín (“Darío Gazapo”).

– Algunas ideas teniendo en cuenta las observaciones y reflexiones anteriores (sin entrar a valorar cómo podría extenderse el metro ligero)

He pintado diferentes recorridos para tres nuevas líneas potenciales para las que he usado los colores salmón, menta y lila (no he añadido el trazado de la conexión por Cercanías entre Príncipe Pío y Aluche por no tener estaciones intermedias). Seguro que se pueden idear aún más recorridos para ellas.

La línea que he pintado de color salmón permitiría conectar directamente la Operación Campamento con el centro. Pasaría por la nueva estación de Cercanías de Imperial y por la nueva estación en la L10 de Darío Gazapo (o como se acaben llamando). Podría dar servicio a la zona de La Ermita del Santo (así lo he hecho en alguno de los recorridos). Por el oeste podría conectar con el metro ligero. Por el este, si hubiera sitio para más túneles, podría subir por el Paseo del Prado o Alfonso XII sin llegar a solaparse con la hipotética extensión de la L8 (una podría ir por el Paseo del Prado pasando por Banco de España, Colón, …; la otra, por Alfonso XII pasando por Recoletos, Serrano, …).

La línea que he pintado de color menta aliviaría a la L6 en su tramo suroeste y mallaría la red más hacia el interior (podría tener hasta ocho estaciones consecutivas con correspondencia). Luego podría ir hacia el sur (Caja Mágica) o hacia el este (Madrid Nuevo Sur, Asamblea de Madrid - Entrevías, L1, …).

La línea que he pintado de color lila daría la tercera línea a Atocha. Pasaría por donde antes estaba el Vicente Calderón. Por el este podría rodear el Retiro por el sureste para pasar por Niño Jesús, conectando luego con Ibiza y O’donnell. Por el sur podría seguir y llegar a ser la conexión central con Metrosur (como pudo haber hecho la L11 hasta que se decidió llevarla al oeste). Además, he aprovechado para modificar el triángulo Puerta de Toledo / Embajadores / Pirámides para simplificar el serpenteo que hace la L5 por Acacias.

Otra idea sería crear nuevas estaciones de Cercanías en el tramo Aluche-Laguna-Embajadores, aunque esto creo que no ayudaría a la L6, no serviría para mallar bien la red de Metro y desvirtuaría la naturaleza de la propia red de Cercanías.

Por último, supongo que algunas de estas ideas serían técnicamente irrealizables o complicadas en cuanto a su financiación, pero quería compartir mis reflexiones para mostrar que, a mi juicio, esta zona de Madrid tiene mucho potencial para que la red de Metro siga creciendo.

Un saludo

20 Me gusta

Un punto de luz por cada asesinado y sus nombres: así será el interior del nuevo homenaje del 11-M en Atocha

5 Me gusta

¿Lo van a inaugurar ya y lo único que enseñan son renders? No entiendo nada.

1 me gusta