Metro de Madrid

Quién es el responsable de diseño de Metro? Es para una cosa…

2 Me gusta

Cerrando Parque Oeste al trafico puede utilizarse el espacio de la carretera para hacer una vía en superficie.

2 Me gusta

Marqués de Urquijo es el eje por el que fluye todo el trafico del barrio hacia el resto de Madrid. Es complicado.

Más fácil sería prolongar el ramal para cubrir el extremo occidental.

2 Me gusta

Bueno, tenemos la L8 muerta en NNMM y la línea de MNN que va a terminar en Chamartín, no es una cosa precisamente del pasado.

Pues yo no lo vería mal, sinceramente. Es más reharía el túnel desde la calle Alcalá segregando la línea en dos y formando dos nuevas líneas una desde Goya hacia el sur, la L4 y esta nueva de la que hablamos (L14 o L15) continuando al este hacia Fuente del Berro. Pero eso ya no deja de ser ficción.

Al segregar una línea divides su frecuencia, esto es importante. Normalmente la líneas se bifurcan hacia las afueras por esto.

No tocaría Marqués de Urquijo, el túnel de metro saldría en Francisco y Jacinto Alcántara con un tramo en superficie del mismo modo que ocurre en Casa de Campo eliminando toda esa carretera dentro del parque.

La idea era realizar una actuación en conjunto, no elegir entre una u otra.

2 Me gusta

Serían dos líneas distintas no una bifurcación.

Estoy por escribir a Metro y preguntar, pero os apuesto a que sé la respuesta: “se ha retirado dado que estaba en malas condiciones de conservación y se está evaluando su estado para ver si es posible su restauración”

Imagino que estará haciendo compañía a Felipe II.

6 Me gusta

Pues eso es a día de hoy imposible por la superficialidad de la vía y la inclinación de Marqués de Urquijo, no dan los ángulos. Un tren no puede tomar una inclinación mayor del 2% si no recuerdo mal.

Por eso hablábamos de rehacer el túnel. Pero una obra así para la mentalidad de Metro y el Consorcio es totalmente imposible.

Una mejora más en el caso de hacerse esta ampliación sería crear una estación en Pintor de Rosales y un intercambiador con Teleférico.

1 me gusta

Yo opino que para la inversión necesaria y la posible población cubierta yo usaría ese dinero en otras líneas, como prolongar la L10 hasta Alcorcón o la nueva L13 transversal que propuse el otro día.

1 me gusta

Parece que están a otras cosas

5 Me gusta

Sigo diciendo que no lo veo incompatible lo uno con lo otro. Metro lleva muchos años sin hacer absolutamente nada, ahora empieza a ampliar alguna linea pero nada comparable a ritmos anteriores. Tomando eso como ejemplo pueden hacerse muchas cosas. Pero si me preguntas a mí, lo prioritario es la Semicircular o Segunda circular, pero no por ello dejaría de ampliar y crear nuevas líneas.

1 me gusta

Han convocado ya las huelgas pertinentes?

Una cosa es no temer a la inversión y otra pensar que atamos los perros con longaniza. Esa ampliación estaría la última en mi lista de inversiones prioritarias.

¿2030? Jajaja. A lo mejor es una errata y querían decir 3020.

A ver si van a llegar antes los trenes inteligentes que el pago con tarjeta en los tornos inteligentes…

5 Me gusta

De lo que estoy seguro es de que llegarán antes que los políticos inteligentes.
En un sentido social, para lo suyo son muy listos.

2 Me gusta

Más:

Díaz Ayuso anuncia la conducción automática de las líneas 6 y 8 de Metro para reducir la duración de los viajes | Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que el nuevo Plan Estratégico de Metro de Madrid contemplará la conducción automática de las líneas 6 y 8 del suburbano, que permite “poner en circulación un tren cada dos minutos, ahorra energía, incrementa la flexibilidad y reduce la duración de los viajes”.

3 Me gusta

Si bueno, no digo que sea prioritaria, sino que es una posibilidad que se puede tener en cuenta.

Ok.