Metro de Madrid

Esa extensión… que en paz descanse

Otro tema interesante es la extensión desde Pío y parece totalmente plausible.

Cómo propuesta de extensión del Ramal tiene muchas posibilidades pero considero la mejor opción conectar Sol (ya sea en Benavente o en El Carmen) y Príncipe Pío, y si en vez de llevar la L11 a Casal sino a Sainz de Baranda se puede ampliar de Atocha a Casal por el Ramal y continuar por la A3 dando servicio a Los Berrocales.

9 Me gusta

De antes de ayer.

1 me gusta

Testigos han indicado a Gacetín Madrid que se trataría de una mujer que habría bajado a las vías y estaría andando por ellas.

1 me gusta

Estación de Ibiza:

4 Me gusta

Owned.

2 Me gusta

Seguimos

Doña Carlota > Fontarrón > Buenos Aires > Palomeras Bajas > La Atalayuela.

1 me gusta

La verdad es que no es mala idea, dar servicio al sur de Ciudad Universitaria es una muy buena propuesta. Ojalá se pudiera incorporar de alguna manera la antigua estación de tranvía que hay bajo Juan de Herrera.

6 Me gusta

Aquí la propuesta detallada. He de decir que no me termina de convencer Valdemarín, habría que darle una vuelta pero la propuesta es en conjunto con una ampliación de la L4 para cubrir la zona de Aravaca y Pozuelo; y la ampliación de la L3 por Fuentelarreina.

Edito: Otra cosa que estaba pensando, en esta hipotética ampliación, ¿cómo veríais una parada en el Polideportivo Puerta de Hierro? Le estoy dando vueltas y, en caso de poderse hacer en superficie sería perfecto pero crear una estación soterrada para una zona de tan poco uso no acaba de convencerme, pero claro para verano es una muy buena opción que descongestionaría la carretera de los que van a la piscina.

4 Me gusta

No estoy tan seguro, viendo esto habría que modificar el túnel de acceso al intercambiador, cosa que igual complica muchísimo la expansión.

3 Me gusta

Y ese túnel de acceso por Sainz de Baranda? Supongo que sería para un pozo de ataque que ya no existirá, no? Por la profundidad de L9 debería tener una buena pendiente.

3 Me gusta

Es más sencillo mover la entrada al intercambiador que un túnel ferroviario. Y sinceramente, si hay que modificar ese túnel para ampliar el Ramal, creo que no tendría que haber discusión. Yo creo que el verdadero problema vendría en que lo mismo hay que tocar algún aparcamiento subterráneo para cambiar el acceso, y ahí ya la CAM no está tan por la labor.

Es más según esta imagen hay acceso desde Paseo de la Florida y uno de esos túneles que se encuentran con el Ramal pasa justo por debajo de este. En fin, otra falta de previsión del Consorcio a la hora de crear el intercambiador.

1 me gusta

El acceso al intercambiador desde la A-5 es un cuadro. La entrada parte del enlace que la une con la M-30, que se atasca todas las mañanas sin excepción, y se supone que el soterramiento mete carriles bus en el centro. No sé cómo de complicado sería un túnel nuevo entre los dos carriles centrales y el intercambiador, pero necesario es.

5 Me gusta

No, si no lo digo por la afección visual, aunque también. Mira la que hay montada con las estaciones de Comillas y MadridRío. Lo digo porque, seguramente, una Declaración de Impacto Ambiental lo echaría abajo. Cuando se planteó un posible túnel bajo Alfonso XII e incluso bajo el Paseo del Prado, ya alertaron de las consecuencias que tendría sobre el arbolado del Retiro y del Botánico al afectar a las vías subterráneas de agua y por ello al sistema hídrico del parque.

3 Me gusta

Yo tampoco he hablado de ninguna visión, lo comparas con cosas improcedentes, en Comillas y Madrid Río hay estaciones y pozos de ataque, en mi propuesta no habría ni estaciones ni pozos de ataque y el túnel pasaría a bastante profundidad al tener que superar el de ADIF por debajo.

Bajo toda la extensión de Alfonso XII pasa el túnel del AVE recién terminado, así que no le veo ningún fundamento a lo que argumentas.

2 Me gusta

Si no lo digo yo! Lo digo porque es lo que se objetó cuando se planteó una posible solución en túnel para el tráfico de Prado y Alfonso XII.

Si eso lo sé, pero te digo que ya hay un túnel bajo Alfonso XII y que atravesar a cierta profundidad el Retiro no tiene que afectarlo de ninguna manera, y que ya hay túneles bajo el Retiro, como el de la L9, que son las cosas que has puesto en duda.

Es gracioso que se diga que no puede haber túneles bajo el Prado cuando la Glorieta del emperador Carlos V, que está a una cota inferior, es un queso gruyere y el túnel de la risa original ya lo atraviesa de cabo a rabo.

Mi idea era un túnel transversal a cierta profundidad, mucho menos invasivo que lo que ya existe en la zona.

2 Me gusta

Las pocas limitaciones que hubo décadas atrás no tienen porqué ser las mismas que hay hoy en ese entorno, empezando por la declaración de Patrimonio Mundial de la Unesco que traerá dolores de cabeza de todo tipo a largo plazo.

Por hacernos una idea; antes se pudo construir la Torre de Valencia, hoy sería inimaginable.

El túnel de AVE lleva inaugurado un año, no hay que irse muy atrás.

Sí es cierto que UNESCO puede poner nuevas limitaciones, pero en mis mensajes hablaba de limitantes físicos, en ningún caso de administrativos.

No veo que el túnel del AVE atraviese el Retiro.