Metro de Madrid

Sencillo e inteligente. Y lo mismo con el anual.

Y podría abarcar los títulos menores, por ejemplo, pago los primeros cinco viajes a un precio y hasta el décimo gratis para no superar el valor del billete de 10. Y repito la operación cada 10 viajes hasta llegar al valor del abono mensual. Si cambio de zona esos viajes se cobran aparte hasta que el monto total hipotético de todo lo viajado alcance el abono de la nueva zona.

Billetes y abonos que desaparecerían para convertirse en un sistema de ofertas en el que el viajero no tiene que pensar nada.

1 me gusta

Rivas denuncia en los tribunales la nueva estación de la Línea 9 de Metro por empeorar su conexión con la red de Cercanías.
El proyecto presentado por la Comunidad de Madrid obligaría a más de 3.000 ripenses a hacer un transbordo más para tomar el Cercanías en Puerta de Arganda.

6 Me gusta

Nadie al volante en el consorcio.

Qué red de metro espectacular tendría Madrid si tuviese buenos gestores.

Para empezar se podrían meter todos los cambios de tren por donde no da el sol y poner un sistema de facturación en salida. Y el aeropuerto meterlo en la zona B1 y dejarse de tarifas especiales para volver locos a los turistas.

Lo de poner un sistema tipo monedero como el neoyorquino para el siglo XXII.

7 Me gusta

No conozco ningún mitín en el que no se saque por la puerta a la menor voz crítica.

No, no tenemos los mítines.

1 me gusta

Mítines del partido rival obviamente donde se critique al dirigente de la ciudad.

En el mitin partido A se critica a B y en el mitin del partido B se critica a A. No hace falta pensar mucho para entenderlo.

Si cuando se dice que hace algo está bien se acusa que son alabanzas a nuestros dirigentes propias de un mitin, se podría decir lo mismo entonces de aquellos que afirmen que todo está mal.

Para señalizar.

Por ejemplo que un sentido está cerrado:

O que está abierto:

De hecho en función de los flujos puede haber accesos abiertos y cerrados en una misma fila al mismo tiempo, lo cual es bastante útil para ajustar los tránsitos en función de los picos de entradas y salidas de pasajeros en los diferentes tramos horarios:

Además no es algo nuevo, ya se señalizaba en los tornos anteriores:

En definitiva, la explicación no es “porque queda guapisima”.

6 Me gusta

Si ese tipo de señalización ya se hacía con los anteriores el cambio me sigue pareciendo superfluo y argumento algo vago.

2 Me gusta

¿Me quieres decir que en los mítines de los partidos se hacen críticas constructivas y argumentadas de cosas concretas de cada proyecto y reforma urbana? ¿En serio? Creo que entre lo que se hace aquí y un mitin de un partido opositor hay un mundo, pero si tú lo ves igual, perfecto

1 me gusta

En resumen:

  • Hablar bien de los proyectos → alabar a nuestros dirigentes → ir a un mítin.
  • Criticar los proyectos → reflexiones de interés que si tienen cabida en el foro.

Fascinante. Un embudo que solo lleva a criticar y criticar.

entre lo que se hace aquí y un mitin de un partido opositor hay un mundo, pero si tú lo ves igual, perfecto

Eres tu el que ha empezado diciendo a otros que se vayan a un mítin, solo digo que ese argumento, absurdo en mi opinión, también se podría aplicar a quienes no hacen más que criticar.

2 Me gusta

Esto no ha ocurrido, porque he enlazado la crítica a los tornos sin ningún tipo de alabanza previa. Pero sigue con tu paranoia.

Hombre, si hago una crítica y me vienen a decir esto…

Dime tú dónde está esa progresión de los hechos que hablas.

1 me gusta

Ha empezado cuando otro forero ha respondido a este comentario tuyo, que simplemente era verter odio, literalmente:

Si esto es “hacer una crítica” pues vale. Crítica especializada supongo.

1 me gusta

Como la tuya ahora mismo, supongo

1 me gusta

Ni la mía ni la tuya, la diferencia es que no le he dicho a nadie que se vaya a un mítin.

1 me gusta

La idea es que no se enteren solo los convencidos.

Porque la posibilidad de que lo criticado merezca la crítica la descartamos porque patatas.

Cuando te vea quejándote de la suciedad en Chamberí tendré que suponer que vienes a desahogar tu bajona.

1 me gusta

En el caso que defiendes yo no leí ninguna crítica a la cual se pudiese responder, lo que escribió sobre los nuevos tornos fue “los odio”.

Estaría bien que el foro no fuese un vertedero de odio, pero si lo va a ser, al menos que no digan a quienes no quieren que lo sea que se vayan a un mitin porque los del odio también se pueden ir a su mitin.

¡Buena jugada! Así Metro retiene a más usuarios a seguir por la L9 hacia el centro, en vez de pasárselos a su competidor

3 Me gusta

Claro es que si no pinchas el enlace no lo puedes leer. Cuando se trae un enlace con una crítica es porque se suscribe lo puesto en él.

Ahí te lo dejo, por si no te ha venido bien darle para verlo antes de hablar.

2 Me gusta

Procuro no pinchar en enlaces de Twitter, pero tienes razón en que ahí hay alguien criticando y no simplemente vertiendo odio.

Pues entonces lo mismo todo esto se hubiese ahorrado si hubieras hecho el grandísimo esfuerzo de darle a un enlace. Pero no te preocupes para la próxima dejaré la camita de pantalla para evitar ese sobreesfuerzo.