Metro de Madrid

¿Por qué es necesario renovarlos si la única “mejora” es que tienen la pantalla algo más grandes?

No veía ningún problema en el modelo clásico, ¿había alguno?

9 Me gusta

Facturar fingiendo que se moderniza cuando es mentira que se modernice, porque son unos mataos los que dirigen el consorcio.

7 Me gusta

Yo en los antiguos tenia problemas para leer los viajes que me quedaban en la tarjeta. Al menos eso ha mejorado en los nuevos.

3 Me gusta

Estas nuevas puertas son algo más altas y anchas, lo cual dificulta algo que se puedan saltar, no?

3 Me gusta

Yo estos los detesto. Son súper incómodos cuando vas cargado o con maletas.

3 Me gusta

Pero ¿y la pinta tan futurista y guaparda que tienen? ¿eh? ¿a que molan?

Capítulo nosecuantos del transporte público como juguete

4 Me gusta

¿Hablas de lo tornos?
Si es así, no es que cambien la pantalla, es que son completamente diferentes, más anchos, accesibles y modernos.
Joder, que todo es malo. Qué peña.

2 Me gusta

No se trata de odiar unos tornos, más allá de que el diseño sea un tanto feo. Se trata de la gestión incompetente de siempre. Según el plan de metro, para 2029 la mitad de la red va a tener estos tornos que, supuestamente, permitirán el pago con tarjeta.
¿Cuándo se supone entonces que se va a permitir el pago con tarjeta en toda la red? ¿Para 2035?

Podrían haberlo hecho de otra forma. Podrían haber dotado todas las estaciones de al menos un torno accesible para carritos/maletas/bicis. Pero no queda tan guapo en las fotos. Mejor sustituir de golpe tornos que funcionan perfectamente. Ni que les sobrase el dinero.

5 Me gusta

Que la empresa adjudicataria no se lleva el dinero.

1 me gusta

A mí es que me parece de todo menos futurista, lo veo cutre, un quiero y no puedo.

3 Me gusta

Pero bueno, es como la tonteria esta:

Teniendo en cuenta que la mayoría de las estaciones sirven a una sola linea y que, salvo contadas excepciones, todos lo accesos en las estaciones de metro sirven a todas las lineas pasantes, ¿para qué me pones esta pantallita?
Pues porque queda guapísima.

6 Me gusta

Y ya solo espero que no se cansen del juguetito nuevo como se cansaron del anterior modelo antes de que llegue a mi parada, en la que seguimos sin tornos accesibles, sin ascensor y sin escaleras mecánicas.
Prioridades.

4 Me gusta

En Madrid estamos pasando de la tele en blanco y negro a la tele de dos colores, tres colores, cuatro colores…

1 me gusta

Estoy de acuerdo contigo solo digo que la lista de puntos que pusiste más arriba es casi imposible resolverla de manera simultánea con el nivel económico en el que nos encontramos :slight_smile:

2 Me gusta

Al final, el problema no es tanto el torno en sí, sino la forma que tienen de contarlo. Los llaman “tornos inteligentes”, sacan notas de prensa cada vez que los ponen en una estación, y Telemadrid hace conexiones en directo en cada “inauguración” de tornos, en las que los “clientes” (sic.) de Metro expresan lo maravillosos que son.

No recuerdo que se hiciera este autobombo cuando se pasó de los tornos originales a los tornos de puertecitas transparentes, porque es algo banal y sin apenas relevancia.

Por cierto, los tornos nunca han supuesto un obstáculo de accesibilidad, ya que en aquella lejana época en la que siempre había personal de Metro en los vestíbulos, te abrían la puerta ancha si llevabas carro o maleta o si se lo pedías.

PD: La primera vez que intenté entrar al metro por un torno inteligente, tardé un rato en descubrir por dónde se pasaba la tarjeta (creo que luego tuvieron que poner unas pegatinas porque no debí ser el único). Y cuando lo descubrí, casi me quedo sordo del pitido que emite el bicho. Debe ser que el torno inteligente acabó siendo más inteligente que yo :man_shrugging:

3 Me gusta

Volviendo un poco al tema del pago con tarjeta. Hace tiempo salió esta nota de prensa

Menciona que se va a implementar un sistema que permite acumular las validaciones y aplicar la mejor tarifa, pero no sé si se ha vuelto a saber nada, si sólo va a funcionar con los tornos del metro o con todos los medios del CRTM. ¿Alguien sabe algo?

3 Me gusta

Deberían implementar algo cómo en NY y otras ciudades.

Pagas por viaje con la misma tarjeta y si te pasas de lo que vale el abono mensual, no pagas más.

Así incentivas el uso del TTPP (no hay que pensar si vas a usarlo suficiente ese mes para un abono) y reduces el coste de todas las tarjetas y máquinas.

Funciona muy bien y parece realmente sencillo de implementar ya que elimina todos los abonos y tipos de tarjeta (puedes asociar tu tarjeta con la que pagas a un descuento X)

9 Me gusta

Si, el sistema tarifario es tema recurrente. Cuando se jubilen las momias de Metro y el Consorcio que no se dan cuenta de que esto se tenía que haber cambiado hace años, entraremos en el siglo xxi. Mientras tanto seguiremos con sistema de tarifas de ciudad de provincias con desplazamientos de metrópoli…

4 Me gusta

En Madrid no tiene pinta de que se llegue a tanto. Esto es lo que dice la nota de prensa:

Este medio permite almacenar durante un periodo de tiempo, ya sea un día o una franja de horas, las validaciones hechas en los equipos de peaje del suburbano y, al finalizar el periodo transcurrido, realizar el cálculo de la mejor tarifa a aplicar. Así se podrán agrupar los cobros en una única transacción, evitando acudir a las máquinas de venta de títulos de transporte o usar la Tarjeta de transporte Publico (TTP).

1 me gusta

Y por cierto, se me hace raro que en un metro “futurista” e “inteligente” como el de Madrid aún estemos sin poder pagar directamente con tarjeta en las validadoras.

5 Me gusta