Metro de Madrid

2 Me gusta

Cualquier día nos despertamos en Madrid-Movistar al paso que vamos

3 Me gusta

Y toda la azulejería perdida u oculta detrás de los paneles más feos que encontraron, la vidriera de la estación de Plaza España tapada… Estaría bien aprovechar que tenemos los costes de construcción más bajos de toda Europa y gastarnos un par de duros más en estaciones arquitectónicamente interesantes.

8 Me gusta

Dicha intervención consiste en un rediseño del pórtico de esas ocho estaciones en la que se muestra esa fecha impresa en forja dorada y en la instalación de una placa conmemorativa.

A ver… ¿el “homenaje” consiste solo en poner el 1919 en letras doradas y una placa conmemorativa? ¿Eso es un rediseño?
¿Eso es un homenaje a Palacios? Más bien es una conmemoración del centenario… y llegan 5 años tarde. Qué ignominia… pero está a la altura de la CAM y del metro que fomentan. :face_with_symbols_over_mouth: :face_with_symbols_over_mouth: :face_with_symbols_over_mouth: :face_with_symbols_over_mouth:

Cuando hagan algo serio que me lo cuenten.


:nauseated_face:

6 Me gusta

Si quieren un buen homenaje entonces que sigan recuperando el metro del pasado.

En Antón Martín se puede hacer perfectamente, de hecho el vestíbulo original todavía sigue entre nosotros pero de una manera más cutre:




Este último muy similar a Tirso de Molina

15 Me gusta

:heart_eyes:
Esta no la conocía, qué delicia… Y qué pena lo cutre actual. ¿Está el alicatado tras el vitrex, o sucumbió a reformas anteriores?

6 Me gusta

Porque, que necesidad tiene mcdonals que no hay humano que no la conozca de publicitarse, encima en un metro subterraneo, y encima de una manera que crea rechazo al ser tan horrenda, esque si por lo menos hubiesen usado el color de los establecimientos, que es el verde oscuro, seria mas comodo para los ojos, me parece comico, no un spot que incite a nadie a ir al restaurante.

1 me gusta

No si yo la publicidad la apoyo, pero bien hecha, ya te digo esta me parece incluso contraproducente.

1 me gusta

La compra de nuevos trenes (lo cual es buena noticia aunque sea a largo plazo desafortunadamente) espero que se acompañe de un proporcional amento de la plantilla de conductores.

Sí, así podrá cumplirse mi previsión:

https://twitter.com/metalpotato_/status/1747240136482422863?t=4Wmw9vo_Dfp2mChc7Qc1GA&s=19

6 Me gusta

Y ese crecimiento de Valencia? A qué puede deberse?

Supongo que a la apertura de la Línea 10 en 2022

3 Me gusta

Ah, pues tiene sentido, pero descontextualiza el gráfico.

Y a que es gratis para menores de 30

5 Me gusta

Pero el aumento es en 2021

Es muy preocupante que, precisamente, las líneas 6, 1 y 10 sean las que tienen más viajeros y a la vez sean unas de las que peor funcionan.
En el caso de la 6 y 10, por falta de trenes (digo yo), soportando esperas que en algunas horas del día llegan a los 10 minutos (increíble), lo que hace que vaya siempre a reventar (he tenido que dejar pasar algún tren, más de una vez, de cómo iba de lleno).
En el caso de la línea 1, por su antigüedad. Espero que las obras que se han realizado en el trazado y con la llegada de los nuevos trenes, esto cambie.
Pero lo de la línea 6 circular y la 10 tiene delito.

4 Me gusta

Sin desmerecer lo que dices, que tienes toda la razón, yo creo que la peor es la L7b por razones obvias. Y con posterioridad la L5 junto con la L1, adoleciendo de problemas similares: trenes antiguos, masificada, trazado sinuoso que hace que vaya lento, muchas paradas en corto tiempo y para más dolencia, la L5 encima consta de recurrentes inundaciones. Otra linea que se hace bastante poco útil es la L12 y ya no por la falta de conexiones con el resto de la red, que también, sino por el hecho de que su frecuencia de paso suele ser de 15min.

2 Me gusta

Cries in L4

1 me gusta

La L5 sería la siguiente más mala, sí. Como dices, muchas paradas (que no es malo) y trenes antiguos (aunque algunos nuevos hay).
Pero lo de la L6 y L10, con estaciones y trenes bastante nuevos y con muchas menos paradas es, nada más y nada menos, un problema de falta de trenes o conductores.
Lo de que la L10 suele tener una frecuencia de paso de 15 minutos, creo que te has pasado. Su frecuencia es muy mejorable, pero no suelen ser 15 minutos (a no ser que lo cojas a las 12 de la noche, claro). Sí es muy habitual sus buenos 6-7 minutos en horarios llenos de gente.

3 Me gusta