Metro de Madrid

Y para bingo con aquello de la buena “jestión

5 Me gusta

Esto ya es el colmo. No entiendo por qué han montado todo este circo, sinceramente.

1 me gusta

La ampliación de la L11 no va a estar ni para 2030.

Yo es que flipo con la gente. El tener una nueva línea de metro, algo que debería ser una buena noticia, se está convirtiendo en una piñata para todas las organizaciones “ecologistas” y asociaciones de vecinos que tienen que justificar su razón de existencia.

No he visto manifestaciones de este calibre para pedir más transporte público. Sin embargo, para defender cuatro árboles que suponen una miseria de la cobertura vegetal de la ciudad, serían capaces de tirar abajo todo el proyecto si con ello se salvaran esos ejemplares ultra super protegidos.

Y si no son los árboles, sería el supuesto peligro que contrae para sus viviendas, que ellos saben mucho de ingeniería civil. Y si no, los adoquines de la acera en la que construir las bocas.

Viendo las imágenes, veo mucho jubilado y prejubilado NIMBY propietario de vivienda que no usa el metro porque no tiene que ir a trabajar.

En fin, después de construir 10 líneas de metro hacer una más resulta que es un problemón.

12 Me gusta

No porque la modificación no fue solo en cuanto a la estación sino al trazado entero de la zona.

1 me gusta

Cuando se hace mal, sí, obviamente.

2 Me gusta

Sí, y no, el problema ha sido que con respecto al trazado de 2019 (que incluye la curva) se ha modificado para meter la estación en el parque. Todo eso ha acarreado los retrasos y problemas. La excusa de la CAM fue una tubería, pero el Canal de Isabel II lo ha desmentido. Así que ya depende de si la CAM quiere volver al plan inicial que estaba de acuerdo la mayoría o seguir con el enquistamiento.

  • En gris el trazado propuesto actualmente por la CAM.
  • En magenta el trazado de la propuesta de 2019, cuyo problema era la afección al trafico de Yeserías.

El problema de las tuberías según el CYII y la CAM

4 Me gusta

Muchas veces pienso en esto:


Fuente: Andrino, B., Sevillano Pires, L., & Grasso, D. (29 de mayo de 2023). Los resultados electorales de las elecciones autonómicas del 28-M en Madrid, calle a calle . El País. Los resultados electorales de las elecciones autonómicas del 28-M en Madrid, calle a calle | Elecciones autonómicas | España | EL PAÍS

3 Me gusta

Hacen las cosas de forma chapucera.
Se pasan la legalidad por el Arco del Triunfo.
Falsean documentos.
Pero ¡ey! que malvadas son las asociaciones de vecinos y ecologistas.

El mejor resumen de Madrid y del foro.

7 Me gusta

Tienes pruebas de eso de “se pasan la legalidad…”?

Porque hasta ahora solo veo a (supuestos) vecinos y a adversarios políticos quejándose.

5 Me gusta

Para el que quiera entender el verdadero problema de la ampliación ente Pza Elíptica y Atocha (que no son los árboles , por mucho que unos y otros se empeñen en focalizar en ello) le dejo un artículo sobre el tema.

Y es que lo verdaderamente interesante es que todos los trazados propuestos no van a servir para dar servicio a una zona muy poblada y con poca capacidad de transporte.

En este trazado propuesto en el artículo se puede ver qué intentando cruzar la zona sin solapar con la L3 permite la creación de estaciones lo suficientemente lejos como para permitir dar servicio a la zona. Esto permitiría reformar Sta María de la Cabeza y Delicias eliminando tráfico lo que a su vez repercutiría en la presión automovilística de Atocha que a su vez supondría una mejora a las frecuencias de autobuses y permitiendo a su vez que eliminar tráfico en Prado-Recoletos-Castellana no provoque embudos. Y es que el verdadero problema es la falta de miras y de proyecto de ciudad.

1 me gusta

¿Son las asociaciones ecologistas y de vecinos que defienden los arbolitos del PP? ¿O es que solo se construye, según tú, donde se vota al PP? ¿Si votas a un partido político ya estás condenado a ser de ese partido toda la vida? Ilústranos.

Ya…

Y si se está montando la que se está montando por hacer la estación bajo unos árboles, ¿qué crees que pasaría si, como se proponen en ese plano. se pasa la mayor parte de recorrido del túnel bajo las casas?

Sobretodo con los riesgos de las arcillas expansivas de esa zona.

2 Me gusta

Un mal pensado diría que quieren el metro en la puerta de casa por eso de la revalorización del pisito. Hay quien vota pensando en lo que va a valer su piso y no en la ciudad que va a dejar a sus hijos.

Me llama la atención la cantidad de Ingenieros, Arquitectos, expertos en Urbanismo y Botanica que escriben en este hilo :joy::joy:

4 Me gusta

O dicho de otro modo: “el papel lo soporta todo”

Por estos comentarios entro en Urbanity.

Un mal pensado te diría que no paras de meter tu ideología en las hebras para trolear.

Otra complicación de la estación de Madrid Rio…

La construcción de la estación de Metro de la Línea 11 en Madrid Rio además de la tala de cientos de árboles supondrá la destrucción de los restos de la cabecera y el embarcadero del Canal Real del Manzanares construidos a finales del siglo XVIII :disappointed:

Fuente: x.com

¿será verdad?

3 Me gusta

Pues si hay que gastar más dinero en hacer las cosas bien, se gasta. Se supone que la economía debe regirse en base al interés general, parafraseando la Constitución. Es más no sería la primera vez que se hace, que MetroSur y la L10 se hicieron cruzando barrios enteros.

1 me gusta

Le dijo la sartén al cazo