Metro de Madrid

Las CCAA pueden hacer o dejar de hacer, pero las competencias son del Estado, por lo que no tiene sentido que las usurpen.

Me estás hablando de política mientras yo te hablo de funcionamiento del Estado. O es que vamos a exigir al Estado que invierta en la EMT? Total, por qué no?

El que no se entera pareces ser tú.

3 Me gusta

Mas publi???

8 Me gusta

Precisamente de funcionamiento del estado te hablo. Pero si quieres nos vamos al hilo de Cercanías que es donde se tiene que hablar esto.

Pues el Estado ha invertido bastante dinero tanto en la EMT como en el Metro, ya sea con dinero propio como con dinero europeo.

Subvenciones y ayudas públicas - Metro de Madrid

https://www.emtmadrid.es/EMPRESA/FondosNextGeneration.aspx

1 me gusta

Cada día son más grandes

1 me gusta

Normal si quien recoge la mayoría de los tributos es el Estado…

Es una vergüenza cómo lo tienen, sin más

7 Me gusta

En marcha la obra para los ascensores en Avenida de America.

Va a tener María De Molina atascada unos cuantos meses.

3 Me gusta

Están quitando las papeleras de las paredes de las estaciones para agruparlas en “puntos limpios” de tres en tres pero lo peor es que están dejando los agujeros en la pared vitrificada antigua!! De verdad que no pueden hacer nada bien

1 me gusta

A no ser que haya que regalarle la tuneladora de navalcarnero a VillarMir, que es del opus o que te lo pidan los de la warner

1 me gusta

Estaciones aburridas, pantallas gigantes de publicidad… como ha dicho otro forero, sólo piensan en que el metro sea barato y no en que sea un servicio publico bueno

2 Me gusta

Ya llevan varios meses haciendo cosillas, aunque las casetas de obra llevan más de un año en la plaza exterior del intercambiador (sin apenas actividad visible, eso sí).

Lo que están haciendo en María de Molina, creo, es un agujero para el recorrido de los ascensores, y no es María de Molina sólo, los atascos llevan 10 días extendiéndose hasta la M30 por la entrada y por Velázquez, Príncipe de Vergara y María de Molina en sentido salida.

Esto se tenía que haber hecho a toda velocidad en verano, pero por alguna razón no ha sido así. Por cosas que he leído aquí y allá puede deberse a un cambio de proyecto de última hora, que será que no han tenido horas para estudiarlo.

Por dentro de momento no se aprecian obras, siguen cambiando paneles, techos y suelos poco a poco, muy poco a muy poco, que así a lo tonto creo que va para el año y medio largo de obra de cambio de revestimientos.

En todo caso, creo que por muchos ascensores que pongan la obra de mejora de la accesibilidad se va a quedar coja, muy coja, porque seguiremos sin tener escaleras mecánicas para acceder a los andenes de L4, L6, L7 y L9. Para acceder a los andenes de cualquiera de estas líneas hay tramos de bajada sin escaleras mecánicas, cuando su instalación parece en la mayor parte de los casos asunto fácilmente resoluble.

4 Me gusta

Fue Ayuso la que decidió hacer la línea? No, en todo caso fue el gobierno de Aguirre.

Máquina de vending en el andén de la línea 1 en Sol:

Perdón por la baja calidad de las fotos, estaba dentro del tren.

7 Me gusta

Y ahora por lo que se ve máquinas de vending invasivas en los andenes, del tamaño de la cabina del Doctor Who, salvo que esta última era más estilosa.

3 Me gusta

No se puede ser más cutre, no les basta con la publicidad por todas partes que ahora también lo quieren convertir en un bazar de maquinas autovending. Como pollo sin cabeza la cam

1 me gusta

Pero si este tipo de máquinas llevan años…

Envidia sana del metro de Londres, al menos de algunas líneas, como la Elizabeth Line (la más moderna). Otras líneas están bastante peor que las peores de Madrid, pero fijándonos en lo más nuevo, ojalá el diseño de las que se están reformando y de las que están prevista, tuvieran una estética tan depurada. Lo único que echo en falta son los bancos, que sí son necesarios.


12 Me gusta

Volvemos a lo de siempre. Ese mismo diseño, realizado con los paneles que usa Metro de Madrid, modificando la cartelería, el diseño espantoso de los bancos y papeleras, serviría para nuestras estaciones. No todo es cuestión de presupuesto, es cuestión de tener buen gusto y querer salir de lo fácil.

7 Me gusta

Según tengo entendido el Metro sigue usando el “Modelo Copia y Pega” para que las estaciones sean más rápidas y más baratas de hacer.

Pero luego está la L11 que tardará 5+ años

2 Me gusta