Metro de Madrid

Todo indica a que el Metro va a comprar 86 trenes nuevos para las líneas 1, 6, 9 y 11

Con esto ya se anunciaría el final de las series 2000A y 5000, yo solo espero que el diseño salga bien

https://twitter.com/Trenvista/status/1704446869462503755?t=lOQzmGlTN9j2DiahNCdGaQ&s=19

8 Me gusta

No le queda más opción que bajar al Puente y dar la vuelta como hace el 111.

1 me gusta

Y renovar los trenes de la líneas 2, 4 y 5 para cuando? También tienen sus añitos. Creo que más de 30. Si hay suerte a veces encuentras alguno moderno pero siguen teniendo de los antiguos.

Como usuario de esas líneas, estoy de acuerdo en cambiar los de la línea 5; deben ser de los más antiguos, junto con los de la línea 1.
Pero no veo que los trenes de las líneas 2 y 4 sean viejos, como para tenerlos que cambiar. Los veo en muy buenas condiciones.

6 Me gusta

Las líneas 2 y 4 llevan los trenes más modernos de gálibo estrecho, los 3000 son de 2006 y los de segunda serie de 2010

En la 5 la verdad si que veo algún tren nuevo, aunque a los 2000B todavía les queda

1 me gusta

Es un poco offtopic, pero el drama continúa:

4 Me gusta

Propuesta:




Para que hagáis una idea de cómo podría quedar en la realidad, ya hay pantallas de estas en Estadio Metropolitano y también en el Aeropuerto pero para indicar a los viajeros:

pantallas-metro-gigante-kEZ--620x349@abc



7 Me gusta

Metro, ideando todas las formas posibles de no mejorar en absoluto las estaciones pero si de convertirlas en escaparates para beneficio privado.

5 Me gusta

No como Cercanías que mejora… oh wait!

4 Me gusta

Y qué me decís de lo de Villarcayo? eh?

5 Me gusta

Los balones mejor dentro, que te encanta lanzar balones fuera para escurrir el tema. Así que lo de Cercanías en su hilo propio que para eso está.

5 Me gusta

A mí me parece estupendo que Metro busque alternativas para obtener ingresos que vayan más allá de subir el precio de los billetes y los abonos a los usuarios. La publicidad no me molesta en absoluto.

8 Me gusta

Vamos y ojalá pudiera el metro crear centros comerciales en las nuevas estaciones como se hace en otros países. Aunque aquí está mal visto (por algunos) ayudar a la iniciativa privada, claro está.

5 Me gusta

Con la tecnología actual se pueden poner pantallas de todas las formas y en lugares que parecen imposibles.

Y prefiero eso a paneles de vitrex de colores extravagantes la verdad. Y si encima sirve para financiar el metro pues miel sobre hojuelas.

6 Me gusta

A mí sí y por eso me quejo. El Metro tiene que buscar dar un servicio a los usuarios no a las empresas, no es un panel publicitario. Los servicios públicos no tienen que buscar ser rentables ni lucrativos, sino eficientes en su cometido.

6 Me gusta

“El dinero público no es de nadie” perdona, pero me lo has puesto a huevo.

El metro de Madrid debería tener la mayor cantidad de ingresos posibles, y si estos vienen de la colaboración público-privada, es lo que hay.

Normalmente cuando me he encontrado con ese rechazo frontal entre colaboración entre entidades privadas y una pública era por parte de dinosaurios profesores de universidad, que todavía iban contando historias de como “corrían delante de los grises”. En fin, trasnochados.

Volviendo al tema:

Pero a lo mejor en el resto del mundo no saben lo que hacen, por supuesto.

4 Me gusta

Tú siempre a tus falacias, que aquí vienes a hablar de tu libro eh.

En Madrid ya hay zonas comerciales en las estaciones, yo no sé cómo estarán configurados esos centros comerciales pero aquí dudo que nadie vaya a pagar un billete para entrar en él y los que entran a metro lo hacen para ir a un destino, no para estar de compras. Aquí los locales de las estaciones no duran ni 10 meses porque es una soberana estupidez. Salvo 4 cafés rápidos nadie se tira 1 hora de transporte para ir al trabajo y decide pararse media hora más para hacer compras. Si no funciona es por algo, pero tú puedes seguir reivindicando lo que te dé la gana sin conocer a la población y los usos del transporte.

7 Me gusta

En el resto del mundo se equivocan, lo que he dicho vamos.

Nada, no voy a entrar en descalificaciones personales, no como otros:

1 me gusta

¿Dónde ves ahí un descalificativo? Pides que en Metro haya centros comerciales, te digo que ya hay estaciones con zonas comerciales donde los establecimientos no duran porque la población no se para a comprar y dices que te descalifico. Estaciones como Sol o Legazpi, lejos de ser de las menos frecuentadas tienen locales vacíos.

Aquí tienes la web del Ayuntamiento y la de los pocos que quedan abiertos.

https://www.tiendasdelmetro.com/

Y aquí un vídeo mostrando los locales vacíos de Sol.

Si intentas comparar todas las redes de metro por igual como si no hubiera variables en cada sistema y ciudad es no conocerlo, lo siento mucho si no te gusta.

2 Me gusta

Pido que haya colaboración entre Metro Madrid y las entidades públicas, porque es lo normal en otros países, y pongo como ejemplo los Centros Comerciales situados en estaciones de metro en otros lugares.

No es que no me guste, es que he puesto una serie de ejemplos de colaboración público-privada y lo has descontextualizado para atacar mi “falta de conocimiento”.