Metro de Madrid

Madre mía. ¿El ascensor es enorme o es que el cubo de cristal es XXL y el ascensor es como los habituales de grande?

5 Me gusta

Creo que será casi igual de alto que el Tótem, y la verdad si que es enorme :sweat_smile:

1 me gusta

La de problemas que va a dar eso…

2 Me gusta

¿Y esto? ¿a qué viene? Qué obsesión, de verdad…

Contesto otra obsesión: la crítica a solamente algunos aspectos del transporte (los que dependen de la CAM curiosamente).

Bueno, eso te lo has sacado tú de la manga. En este foro se critica mucho, muchísimo a Cercanías también.

5 Me gusta

No por algunos usuarios, pero vamos que esto es off topic y hasta donde sé, soy libre de dar mi opinión en este foro :slightly_smiling_face:

Os acordais de las pantallas en el interior de las series 7000, en la L10, y las 8000 en la L6, y las 3000 en la L3.
Supongo que metro necesita más pantallas para tenerlas apagadas.

7 Me gusta

Si lo dices por mí, que es a quien contestaste puedes citarme, no pasa nada. Por otro lado, no veo de recibo quejarme del estado en un servicio donde no tiene competencias. Lo haré y hago en donde toca. Yo no voy a salvarle el cuello a nadie (y mucho menos a unos políticos) por el hecho de que otros lo hagan peor, para eso ya estáis otros.

2 Me gusta

Aquí los locales muertos de Legazpi


6 Me gusta

Creo recordar que no puede haber locales comerciales si no existen baños para los empleados.

De ahí viene que se encuentren cerrados. No están cerrados porque si.

4 Me gusta

Los dueños del establecimiento recibieron a principios de este verano un burofax de Metro de Madrid por medio del que se les obligaba al cierre indefinido de su negocio el 3 de agosto. Entraba en vigor una nueva regulación de usos asociados a la infraestructura de la red interurbana que establecía que la estación debía contar con “un cuarto de residuos y aseos”.

3 Me gusta

Hay otros metros más sucios o más viejos (París, Nueva York…).

Pero en pocos veo la dejadez en cuanto detalles y estética (incluso, como “marca”) que hay en nuestro Metro.

Si esas pantallas fueran parte de un plan para darle una imagen más moderna a parte de la red, adelante.

Pero temo que será un componente más, arquitectura coctel (decía Moneo que arquitectura coctel era la que combina muchas cosas muy diferentes) subterránea: cachos a Vitrex, cachos en los que emerge la estación de los 60, luego añadidos tecnológicos varios, elecciones de colores y materiales bastante cuestionables, a veces añaden cosas “históricas”, otras las quitan, y ahora pantallas, que miedo me da el criterio de colocación y de atención al detalle.

7 Me gusta

Los últimos 10 locales comerciales de Metro de Madrid tendrán que cerrar antes de enero de 2020 | Madrid (elmundo.es)

2 Me gusta

Cabe la posibilidad de que la gente critique lo que usa.

Yo, por ejemplo, entro muy poco en el hilo de Cercanías porque es un modo de transporte que no uso nunca. Podría contar con los dedos de una mano las veces que lo he usado en mi vida.

Sí que me preocupa la falta de integración y la falta de ejecución del plan de inversiones, porque sospecho que lo habría usado más si hubiese sido de otra forma.

La EMT y el Metro, sin embargo, los uso a menudo. Y el coche.

Lo de vivir en la ciudad de Madrid y no criticar al metro porque no se usa lo veo más raro, pero no imposible. Quiero decir, que el fenómeno inverso me parece menos convincente.

7 Me gusta

Yo uso el metro y el autobús, el Cercanías no me lo planteo por el estado lamentable en el que está y por el acceso inexistente a la estación de Cercanías que tengo más cercana.

1 me gusta

No he dicho el motivo, sino el estado. Aunque se agradece la aclaración.

1 me gusta

no. si van a customizar a la carta una estación de metro por 70 millones la empresa privada mínimo debería pagar una parte importante.

harán lo mismo con el Rayo, el Getafe…? si la parada de bus está delante del mecánico de mi padre pondrán “talleres Gerardo” en el poste?

4 Me gusta

La diferencia es que “Talleres Gerardo” no tiene el mismo valor económico ni genera la misma cantidad de dinero (ni por asomo).

4 Me gusta