Metro de Madrid

Estamos pensando en que si algo es mejor y hay que pagar algo más pues se paga. Yo lo que no abogo es por las chapuzas que ya vamos sobrados.

2 Me gusta

Eres increíble, cuando no hay actuación de la CAM que no vanaglories, es que alucino.

4 Me gusta

Ya sabes el refrán, «cree el ladrón…»

1 me gusta

Lo de Atocha te lo explico yo, por si no lo quieres entender. Ya lo hice en su momento, pero lo vuelvo a explicar. En Atocha no hay alternativa posible para la ejecución de la estación pasante soterrada bajo la calle Méndez Álvaro. De hecho, está metida con calzador. Esa es la principal diferencia, que no hay ninguna otra posibilidad, ni plan B, ni C. El proyecto de ampliación y reforma de la estación tiene un dossier independiente con un estudio muy exhaustivo de las afecciones ambientales, indicando cada especie vegetal afectada (hasta el más pequeño arbusto está indexado) Imagino que a los vecinos de ese entorno no les hará ninguna gracia tener esta obra delante de sus casas, ni que se vaya a eliminar parte del arbolado de alineación, y es absolutamente comprensible. El problema aparece cuando existen opciones, que afectando a arbolado, lo hacen en menor cuantía y además resulta que la justificación para ejecutar la solución más agresiva está basada en planos que no se corresponden con la realidad. Ahora si quieres hablamos de lo que hacen los socialistas en el poder y de lo que hace el PP cuando tiene el poder, como en Elche, por ejemplo. En fin…

16 Me gusta

Estais haciendo mansplaining

No, yo simplemente estoy explicando la motivación de una actuación respecto a otra y sus diferencias. Tú puedes llamarlo como quieras, a conveniencia.

12 Me gusta

No he seguido este tema y no estoy muy informado pero por lo que veo parece que existiría una alternativa a la tala de árboles. Si es así, ¿por que la CAM defiende un proyecto que afecta a los árboles teniendo una alternativa?¿les interesa talar árboles por alguna razón o es que esa supuesta alternativa no existe?

La verdad es que cuesta creer que haya alguien en algún despacho deseando talar árboles porque si.

2 Me gusta

No es el hecho de talar árboles o no, porque eso se va a realizar se ponga donde se ponga la estación. El problema está en que se ha configurado toda una ampliación poniendo sus nuevas estaciones en parques. En el caso de Yeserías en 2019 estaba la alternativa de ponerla en la calle permitiendo mayor servicio al facilitar el acceso a Chopera. Lo que está claro es que la CAM no está buscando establecer los mejores accesos a la línea 11 en función de lo accesibles que sean estos a su población sino en función de las molestias que vayan a provocar al tráfico.

6 Me gusta

Lo cual es totalmente comprensible.

El tráfico ya es lo bastante malo en Madrid como para tener que cortar una calle durante meses por una obra pudiendo hacerla sin afectar al tráfico.

1 me gusta

Bueno, el Paseo de Yeserías no es precisamente una calle con tráfico denso y podría derivarse, cortando solo ese tramo, por la Calle de Las Naves y la Calle Arganda. Hemos tenido años cortado al tráfico Bailén y su conexión con Ferraz, con mucho más tráfico y parece que no se ha colapsado la ciudad.

8 Me gusta

Pues no sé, o tráfico, o coste de obra, son los dos únicos motivos por los que entiendo que van a poner la estación de metro en el parque.

¿Qué más da a cuánta distancia esté? o es que tengo menos derecho a opinar por no vivir en Madrid?

Lo de los árboles de segunda te lo has sacado tú de la manga para desacreditar a quien diga algo en contra de lo que defiendes.

No hay que negarse a talar todos los árboles, hay que ver que el proyecto es necesario, pero hay que valorar que hay alternativas mejores (dan servicio a más vecinos y se talan menos árboles).

Otra cosa es que yo no he dicho conocer al dedillo la zona. Y no conocer al dedillo la zona no le resta validez a lo que he dicho. Todo lo que he dicho sigue siendo cierto. Si no lo fuera, en lugar de seguir troleando, me habrías explicado por qué me equivoco.

El informe preliminar se hizo con una estación en calle, afectando al tráfico pero talando muchísimos menos árboles., luego, cambiaron el proyecto, y de repente sin decir nada, se cepillan un parque y ponen la estación en una zona donde da servicio a mucha menos gente, esos vecinos de los que tú tanto te preocupas. Por cierto, pregúntale a las vecinas que qué opinión tienen sobre salir de noche de una estación de metro en medio de un parque, y que si opinan lo mismo de salir en medio de calles. A ver si tienen la misma sensación de seguridad. ¿Vecinas de segunda?

Además ahora ha salido a la luz una información, la CAM dice que en Yeserías hay unas tuberías que parece ser que realmente no pasan por ahí. Nos toman por tontos, o por decirlo de forma suave, están confundidos, y lo peor es que se obcecan en el error.

Nadie ha hecho mansplaining, pero tú estás haciendo gaslighting.

Lo de Fanjul/Lás Águilas era por el post de @Centra , ya por curiosidad genuina, de esas obras, ¿se han propuesto alternativas que talen menos árboles? ¿O, son unas obras absurdas e innecesarias de las que podamos prescindir? Entiendo que se hacen para mejorar el aspecto X. ¿Podemos vivir sin esa mejora? También puedes animarte a responder @Madrid_Dealers

Sobre lo de la afección al tráfico. Creo que es mucho menos perjudicial un par de años de mal tráfico en la zona que perder un parque cuyos beneficios vamos a tardar años, si no décadas, en recuperar.

Por cierto, se que no debería entrar al trapo, pero esto no es un foro minoritario, tiene bastante difusión, nos leen en determinados círculos y tiene bastante tyráfico, aquí viene a informarse mucha gente, visto lo visto. Y me jode mucho que se esté virtiendo desinformación y se estén reventando hilos con intención/motivación política. TEsto por cierto, da mala imagen del foro. Pero no pasa nada, pasadas unas semanas, volveremos a ver exactamente la misma conversación. Y don’t feed the trolls, pero tampoco hay que dejar que los trolls, sigan mes tras mes, intentando pervertir la realidad. No quedará sin contestar.

5 Me gusta

No lo hubiera resumido mejor, la verdad. Nadie habla de una conspiración judeomasónica para acabar con los árboles. Pero sí está claro y ha quedado patente que en la lista de prioridades de este gobierno autonómico primero va el tráfico y después el arbolado. En este caso es aún más flagrante al existir una alternativa mucho menos dañina, más apropiada desde un punto de vista de accesibilidad y mucho menos agresiva e invasiva con un parque que es importantísimo para el barrio. Tratar a los árboles de esa forma nos hacen perder cada día un poquito más de nuestra humanidad.

Y, por cierto, las consecuencias de cortar el tráfico en Paseo de Yeserías serían MÍNIMAS. Es la zona por la que más me muevo al tener viviendo justo en frente de dónde estaba proyectada en un primer momento la estación y puedo asegurar que el volumen de tráfico que pasa por ahí es escaso y podría redirigirse sin mayores problemas.

6 Me gusta

No existe. Si lo haces en cualquiera de las dos ubicaciones vas a talar árboles.

Si vas a opinar, opina. Pero no me lo expliques. No sabes reconocer una foto de los árboles que pretendes talar en la ubicación alternativa que defiendes. No sabes lo que hay, pero te atreves a explicarme que es mejor opción.

Si no tienes ni mariamagdalena idea, puedes opinar (desinformadamente) pero no explicar.

Que no reconozca los arboles de la zona no quiere decir que no tenga razón. Independientemente de la zona, la CAM está intentando metérnosla doblada en cuanto a esta estacion.

Y tú sigues centránndote en la distancia a la que vivo y en que no conozco la zona. Ambas cosas irrelevantes, y sigues sin poder darme razones por las que se pueda ver que estoy equivocado.

Yo por mi parte lo dejo ya, por el buen funcionamiento del foro. Te volveré a contestar cuando traigas información que ponga de relieve que me equivoco. Chaíto.

Pero si es una calle con apenas tráfico. De verdad que no es el centro de Madrid y encima tiene dos autovías al lado es que no tiene razón de ser.

3 Me gusta

Yo haría una consulta vecinal. Dando 3 opciones, boca en Yeserías, boca en el parque (en ambos casos desglosando las talas a realizar) o no hacer la estación de metro.

1 me gusta

Claro, para soltar soflamas es irrelevante. Por supuesto que sí.

Tú quédate tranquilo pensando que me lo has explicado y que tienes razón. Qué puedes explicarme cómo es esa calle aunque te pongan una foto de esa calle y no la sepas reconocer.

Y así con todo. Vecinos de Malasaña y Menéndez Pelayo pasando como si fueran vecinos de Arganzuela porque consideran irrelevante conocer el entorno de la obra.

Y es verdad, es irrelevante si lo único que se pretende es criticar una obra de la comunidad de Madrid que, como ya ha mostrado el resultado electoral, a los verdaderos vecinos de esa calle les parece estupenda.

1 me gusta

Y en el caso de yeserías, especificando a cuántos centímetros de su fachada van a hacer los agujeros las pilotadoras.

1 me gusta