Lo entiendo perfectamente. El que no entiende nada eres tú. Pero bueno, voy a contestarte incluso cuando sigues con un tema que no tiene nada que ver con la hebra.
La administración ha de indemnizar a los propietarios de unas viviendas que han sido dañadas (o calificadas como inhabitables) como efecto colateral de un “bien social” (el metro de Madrid).
Que el “bien social” no tendría que haber supuesto esto es claro, pero no estoy entrando ahí.
Este caso no tiene nada que ver con una expropiación ni siquiera colateralmente.
En una expropiación se pierde la propiedad del bien, en este caso siguen siendo propietarios del bien y de las obligaciones contraídas, por ejemplo sigues teniendo que pagar las hipotecas contraídas sobre la vivienda.
Metro no va a hacer esas dobles líneas por su visión simplista y de fácil uso, y espero que no ocurra, también te digo. No es tan necesaria esa conexión, sino más bien la segunda circular.
Una segunda circular es poco probable más que nada viendo el éxito de Metro Sur, ya que sería una especie de M-40/M-50 del metro y no tendría mucha afluencia, a priori. Veo más sencillo que se haga un ramal a la 11 o continuar la 11 desde Cuatro Vientos a Leganes aunque esto suponga volver a desviar el recorrido.
Una cosa que vi bien en el MadCool es la línea express.
Es decir, reducir el número de paradas a 5-6 en toda la línea y así hacer el trayecto muchísimo más rápido. Creo recordar que en Londres tenían un sistema así.
Al final por estadística hay paradas con mucha más afluencia que otras y estas se podrían hacer paradas de la línea express para descongestionar el metro.
La segunda circular, como os la imaginais? Concentrica exterior, intersectante, o como?
Yo es que me imagino la L6 con un ramal interior pir el SO, y/o otro ramal exterior por el E.
Realmente, a lo mejor conviene que esto sea una segunda circular de cercanias más que de metro, pero al final veo una segunda circular con mas usuarios de metro. Al menos mientras no lleguemos a una integración plena de ambas redes.
No tiene absolutamente nada que ver porque metro sur tiene 1 única conexión (2 si contamos la próxima del Casar) y el objetivo de esa circular es precisamente unir líneas en la periferia.
A no ser que vivas en las paradas no express, suya población supongo que importa menos, no?
Llevar el ML por la Av de los Poblados hasta Aluche, que sería el nodo de transporte principal del suroeste.
Unir Aluche con Leganés por cercanías.
Terminar la L5 en Aluche, y coger el tramo entre C. de Campo y Aluche para una L13 que discurra por el trazado de la Av de los Poblados, que pase bajo el río y llegue a Puente de Vallecas. La idea sería conectar las lineas existentes creando mallado y dotar de metro a barrios que no tienen, como Orcasitas o Entrevías. Y a partir de aquí pues hacia arriba por el Este de Madrid.
Efectivamente. Ahora bien, no entiendo esa curva en Carabanchel Alto. Por qué no continuas por Av de los Poblados y haces la conexión en San Francisco?
Por cierto cómo anécdota, Leganés ya estuvo conectada con la línea que hoy es la C5, la línea Campamento-Leganés. Una línea de carácter militar que cerró en 2002, a todas luces un error.
Si, entiendo que lo más práctico sería que coincidiera con San Francisco. Pero me pareció que Carabanchel Alto tenía más potencial en superficie para la correspondencia de las dos lineas.
Cuando ya entramos a celebrar el 1er aniversario de las obras de remodelación de la estación de Avenida de América, con motivo de la implantación de ascensores (asunto con el cual aún no han empezado siquiera), veo que las obras de mejora de accesibilidad, más allá de poner ascensores, se van a quedar cojas, muy cojas.
Y es que está muy bien que pongan ascensores, que son necesarios, pero si en el propio ascensor te dicen que, en la medida de lo posible, trates de no usarlo y dar prioridad a la gente que verdaderamente lo necesita, sería esperable que hubieran aprovechado las obras para poner alguna escalera mecánica más y permitir que se pudiera acceder a alguno, si no todos, los andenes, sin tene que bajar por estas escalinatas, por poner el ejemplo del acceso a los andenes de L6:
Y es que en esta estación no hay un sólo andén al que se pueda acceder con escaleras mecánicas, en todos tienes tramos de escaleras similares a ese, en los que se podría instalar sin problema una escalera mecánica para no tener que hacer un uso excesivo de los ascensores.
Pero veo en el lento avance de estas obras que no lo han pensado así…