Hola, siempre te veo defendiendo a capa y espada el cambio de dirección de la L11 hacia Valdebebas y, para más inri, sugiriendo que, en una hipotética y futura ampliación hacia el oeste desde la cabecera norte de esta línea, no se haga a la altura de Chamartín (dejando desconectados a los barrios populares y con alta densidad de población) del norte del municipio que se encuentran en la misma horizontal en beneficio de los PAUs que se encuentran más al norte (los cuales muchos ya cuentan con Metro (líneas 7, 9 y 10) y Cercanías que los conecta con Chamartín en cero coma).
Esta actitud me suscita muchas dudas porque, claro, no entiendo el beneficio real de esta propuesta y agradecería mucho si compartieras un dibujo/plano de tu planteamiento de ampliación hacia el oeste de la línea, indicando las ubicaciones ± de las paradas y explicandolo más o menos.
Es más que nada por entender mejor tu posición.
Un saludo y gracias.
Estas serían las ideas para conectar con Madrid Nuevo Norte. Es decir, para dotar de transversalidad a un barrio de 35.000 habitantes, aproximadamente y facilitar su comunicación con Barajas. También tengo alguna idea para valgrande, aunque seguramente tenga más sentido que esa conexión se haga a través de la línea automática de MNN.
Un día de estos lo explico en detalle en un artículo en Madrid Dealers.
Por otra parte ¿Qué consideras “barrios populares y con alta densidad de población”? ¿Por qué quedan desconectados? ¿Qué beneficios en concreto tiene que sea la L11 la que pase por Chamartín después de pasar por Valdebebas y no otra como sugiere @DeMadridAlCielo ?
La intervención de paisaje en la nueva sede-museo corre a cargo de Batlle i Roig.
Planos:
Fuente: Jardí del complex Metro Madrid — BIR
Sí, pero ese dislate lo puede hacer siendo L11 o siendo otra cosa.
Un poco como lo de Chamartín, podría ser la L11 u otra cosa
Eso quiere decir que, recién acabado hace poco más de un año ¿se van a cepillar el macroaparcamiento que ahora hay en al parcela?
¿El Ayuntamiento deja modificar el diseño de al acera a criterio del dueño de la parcela? ¿O es otra de esas cosas tipo “sabíamos que no podría hacerse”?
Mira por donde, al final nos reconstruyen las cocheras…
¿Recordáis que el verano pasado se cerró un tramo de L6, creo que entre Manuel Becerra y República Argentina, para desamiantar y remodelar las estaciones?
Pues medio año después de la reapertura, no creáis que han terminado. Siguen a paso de tortuga. Un día una chapa por aquí, otro día dos baldosas por allá…
Así está quedando Diego de León, andén L5:
En Avenida de América, están mucho más retrasados. Tienen la mitad de los pasillos y andenes en obras, como este de acceso a L4, que ya lo vi remodelar hace 25 años cuando hicieron el intercambiador y quitaron los azulejos sesenteros para poner aplacado de mármol crema. Ahora están quitando el mármol para poner vitrex. La estructura de hormigón de este pasillo ya me llamó en su día la atención porque se observa que tuvieron algún error de replanteo o algún cambio de diseño con la obra ya hecho y repicaron todo el hormigón de bóveda y pared para agrandar un poco la zona interior de paso:
Lo que más me choca de estas obras en Diego de León y en Avenida de América es que, a pesar de que las casetas de obra llevan meses, no se aprecia rastro alguno de la obra de implantación de ascensores, y en los pavimentos y paredes que van acabando tampoco da la impresión de que hayan dejado nada previsto.
Buena pinta.
Todos los render parecen sacados del Amazonas
Hola @madrileno2023, muchas gracias por tu respuesta.
A ver, yo veo perfecto lo de darle transversalidad a un futuro barrio de 35k habitantes, conectándolo con Barajas.
Pero a día de hoy existen barrios con más población que no cuentan con esa transversalidad (Paz, Pilar y Peñagrande).
O sea, no llego a ver porqué es más beneficioso hacer que la línea Este-Oeste conecte por un barrio inexistente a día de hoy (que ya tiene confirmada una línea de metro automática que conectará a sus futuros vecinos con Chamartín) con los PAUs (Montecarmelo, Arroyo del Fresno y Mirasierra), en vez de hacerla a la altura de Chamartín.
Una vez pasado Peñagrande podría ampliarse hacia Aravaca o donde sea para evitar tráfico rodado hacia el centro financiero.
Quedo a la espera de ver tu planteamiento
Un saludo y gracias de nuevo.
Yo tampoco.
Pero es que hay gente que quiere hacer creer a la opinión general que el hecho de que la L11 suba a Valdebebas descarta la utilización del andén de Chamartín (y el túnel ya construido bajo Chamartín). Como han dicho en este hilo ya, yo también creo que a la altura de Sinesio delgado acabará habiendo otra línea transversal, que quedará a medio camino de la ya existente L6 y de una hipotética L11 o L15 que orbite Madrid en torno a la M-40
Conectar Madrid Nuevo Norte con Montecarmelo, Paco de Lucía y Pitis es compatible con conectar Chamartín, Barrio del Pilar y Antonio Machado
Bueno, el aparcamiento es asfalto y poco más. Ya estaba contemplado hacer el proyecto del museo y la plaza. Lo del aparcamiento parece ser que es una solución temporal.
Pero de momento no parece que se vaya a ejecutar pronto la siguiente fase.
Sí, que es temporal lo sé, aunque ya veremos cuánto dura ese tiempo. Pero ese asfalto y poco más, que en realidad es mucho más, habrá costado un buen dineral, al que habrá que sumar el día de mañana otro buen dineral para arrasarlo y escombrarlo. Todo muy eficiente y ecológico.
Joder, qué grata sorpresa. Me gusta mucho.
Hay quien tiene envidia al maravilloso servicio de cercanías y ha decidido que Metro de Madrid también tiene que tener retrasos:
Edito: las autoridades sanitarias advierten que para entender la guasa de este post, quizá sea necesario activar el motor de ironía en el cerebro del lector.
Primero, tú no eres nadie para decir qué puedo opinar de Madrid.
Segundo, vivíen Madrid desde que nací, hasta que tuve 21, me fui a Londres hasta los 24, volví a Madrid hasta los 30, Luego a Bcn hasta los 35, ahora llevo dos años en Bristol. Vuelvo a Madrid a finales de año o el año que viene. Hay gente que ha vivido en mas ciudades/paises que yo, pero oye, es que conozco muy bien Madrid, y además puedo comparar por mi experiencia.
Tercero, también opino cosas muy buenas de Madrid, pero bueno, vale, me callo, aquí se hace todo perfecto, estupendo, fabuloso, chupiguay, fetén. Igualmente lo que he dicho no creo que sea bazofia, solo he explicado una situación de otro lugar que creo que venia a cuento
No he despotricado, me parece.
Cuarto, es verter, no vertir.
Los insultos también son agresiones. Te repirto por llamarme mentiroso gratuitamente.
Solamente por dar contexto, ¿tu agresión fue hace 9-10 años? ¿Lo denunciaste a la policía? Espero que capturaran al agresor.
Hay gente que puede sentirse insultada si les dices que su bandera es un trapo.
Algunos parece que no se leen.