Metro de Madrid

Hay que tener en cuenta que por la zona de Cibeles-Paseo de Recoletos hubo antiguamente un arroyo, que incluso cuando construyeron el Banco de España tuvieron problemas.
No recuerdo donde lo he leido, me suena que en La Ilustracion Española y Americana en pagina de Internet de la Biblioteca Nacional, pero no estoy seguro, posiblemente alguien lo sepa.

3 Me gusta

La leyenda es su peligrosidad, de su existencia estamos informados.

Yo mismo lo comenté en este foro, soñando con la posibilidad de recrearlo.

Te puedo asegurar que el viaje del agua que transcurre por la dehesa de la villa era muy peligroso cuando se descubrió. Algunos segmentos estaban derrumbados y se habían creado cámaras de aire donde el techo eran 3 metros de arena compactada. Puse algunas fotos en el urbanity original cuando nos colamos.

Y el que va por Cibeles hacia la puerta de Alcalá también es peligroso, un tramo del pozo de descenso tiene problemas de ventilación. Hay que saber lo que se hace antes de entrar ahí.

3 Me gusta

Servidor estaba presente en esas aventuras :raising_hand_man:t2:

Lo que creo que Urbi et Orbe se refiere a la peligrosidad de los posibles movimientos del terreno, no a lo peligroso de meterse en un viaje del agua, que ya sabemos que puede ser un poci chungo en segun qué puntos.

3 Me gusta

Por cierto que esa ampliación ya se habia estudiado hace varias décadas. Creo que en los 70. Habia info en el foro antiguo pero ahora no consigo encontrar en google, cosas de buscar info de hace años desde el extranjero.

Vendría como agua de mayo para desatascar otras líneas de Cercanías y de Metro como ya se ha apuntado pero no hay huevos ni pasta. Mas hace falta la transversal de cercanías (desde el ministerio, ya lo se) y sin salur del metro, mejorar el servicio comorando mas trenes y aumentando frecuencias, pero de eso ya se olvidan, parece.

2 Me gusta

Y qué Ninja eras, que no te ubico?

Lo del arroyo hasta donde yo sé a día de hoy no es más que un colector como los de alcantarillado, nada más. No parece que tengamos un río subterráneo oculto.

3 Me gusta

Te encanta tergiversar, nadie pretende colarse en ningún sitio, la peligrosidad a la que me refiero es a la hora de proyectar una obra, y todo el mundo lo ha entendido.

2 Me gusta

La CAM incrementará las indemnizaciones a los afectados por la Línea 7B de Metro.

4 Me gusta

Si te tiran la casa sin darte opción a llevarte tus cosas…

Al final sí habrá trenes

7 Me gusta

Pues no me acuerdo, de hecho no me acordba de que éramos “las tortugas” hasta que tu comentario me lo ha recordado. yo por aquel entonces me gastaba melenón y estaba soltero y super perro. Fíjate que ahora me he casado y todo.

Pero sigo muy perro. “Señora de”, pero igual de perro que siempre. :smiley:

Con él, y con alguno más nos colamos en la parte abandonada de Príncipe Pío. BRUTALES las noches que nos pegamos.

2 Me gusta

Bueno…en este mundo todo se resuelve con pasta (o casi todo ).

2 Me gusta

Si al menos te dejan buscar entre los escombros, quizás…

20 años de Metrosur, la línea que relanzó a las cinco grandes ciudades del sur de Madrid

«El Metrosur convierte la zona sur de Madrid en la tercera ciudad española , por delante de Valencia, Sevilla o Málaga», declaró el entonces presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, sobre la que fue su gran promesa electoral de aquella legislatura.

6 Me gusta

Se vienen cositas

1 me gusta

Después de las noticias:

Hace años se hicieron obras en la calle Londres en Torrejón, con la intención de conectar con Chamartín. Hay algún plan realista para conectar Torrejón de Ardoz con Madrid vía metro?

Se continuará con esa idea o se plantearán alternativas de ampliación de otras líneas? Quizás la línea 7?

Se va a quedar en promesas electorales?

1 me gusta
1 me gusta