Para mi, y para una gran mayoria se seguira llamando Atocha, mie…a de politicos que tienen que cambiar los nombres, aun cuando no tienen connotaciones politicas.
Hoy me he levantado inspirado y me apetecía compartir esta idea loca que se me ha ocurrido XD
Quizás sería más realista plantearlo sobre la red de Cercanías, que te permite traer las cosas desde más lejos. Usando la red de Metro lo veo limitado.
Bienvenido al foro!
No se si es lo mismo pero la red de cercanías ya se utiliza para el paso de mercancías y provoca muchísimos atrasos
No lo veo descabellado pero es difícil de plasmar en la realidad. Existe algún ejemplo similar en el mundo??
Me recuerda a un proyecto anterior al Metro que conocemos diseñado por Arturo Soria pero con ataúdes para el Cementerio de la Almudena. Interesante pero utópico.
La línea 8 de Metro en su día llevaba mercancía al aeropuerto. Tenía un vagón reservado para los equipajes que podían facturarse en Nuevos Ministerios.
La idea duró poco en funcionamiento. Me da que daba más problemas de los que solucionaba.
Es una idea curiosa que me recuerda a aquel espacio final que había en la L8 para las maletas.
Atrasos… A los mercancías. Los cercanías tienen prioridad en los tramos de red que comparten.
Pero estamos hablando siempre y sólo de madrugada, cuando no hay servicio de Cercanías.
Si no me equivoco, la facturación de equipajes en Nuevos Ministerios se eliminó después de los atentados del 11S, por cuestiones de seguridad. Creo recordar que el problema es que se dejaban las maletas en Nuevos Ministerios, pero no pasaban por escáneres y controles de seguridad hasta llegar al aeropuerto, con el riesgo que aquello suponía en el traslado. Ante la necesidad de implantar controles adicionales en NN.MM. (con el coste correspondiente), optaron por eliminar esta opción.
Lo que tenía entendido es que se cerró porque poco a poco las pocas compañías que ofrecían servicio de facturación en NNMM fueron desapareciendo porque no les rentaba tener a personal destacado allí para el escaso número de usuarios que se aventuraban a dejar las maletas allí.
Recuerdo ciertamente ver muy poco uso de aquellos compartimentos para maletas en los vagones de Metro.
Hombre, nuevos ministerios (L8) se inauguró unos meses después de los atentados. Creo recordar que la estación llegó a llevar equipaje hasta la T4, que fue inaugurada 6 años después de esos atentados. Creo que el sistema estaba montado en la T4, pero no recuerdo si alguna vez llegó una maleta. O quizá lo que pasaba es que no había ese sistema en la T4. Ahora no lo recuerdo.
La clave fue que Iberia dejó de facturar el equipaje a finales de 2006 o principios de 2007 precisamente para mudarse a la T4. Se quedó allí sola Spainair. El 20 de agosto de 2008, un avión de Spainair se estrella en una de las pistas de despegue que hay junto a la T4 y la compañía quiebra.
Así que tuvo que ser más o menos durante el primer año de vida de la T4, mucho después del 11S
No, eso no fue así.
Atrasos sí. Aunque haya prioridad tienen que circular, cuando comparten vía no pueden ampliar frecuencias y si a ello le sumas el paso de regionales tiene un fuerte tráfico que ralentiza los trayectos. Si quieres saber más te invito a que te informes sobre las frecuencias y trayectos de la C3 por ejemplo.
Jajaja, pues no sé de dónde me he sacado yo esa historia, ni cómo se metió en la cabeza. Gracias por sacarme de la confusión, a ti y a @setrakso
¿En qué tramo en particular? Hay varios desdoblamientos pendientes.
Por otra parte, creo que he hecho bastantes viajes a Pinar de Las Rozas y Aranjuez como para conocer sus horarios, pero gracias por el ofrecimiento.
Pues creo que el tramo sur no lo controlas mucho cuando hay una frecuencia de entre 15min (en hora punta) y 40min, con 30 min de moda. Todo ello debido al paso de cercanías, mercancías y media distancia utilizando el mismo tramo de vía desde San Cristóbal Industrial hasta Aranjuez. Las obras de desdoble comenzaron en 2009 y quedaron inconclusas.