La obsesión de llamar metro a cualquier cosa que se mueva por vías.
En teoría hay cambio de tren por la baja demanda que hay en MetroNorte
Y no olvidemos que antes iba a ser otra línea de metro aparte de la 10
Y bueno lo de TFM ya es estúpido y eso que ya tienen andenes preparados para 6 coches, solo habría que añadirle remolques a todos los 6000
El cambio de tren lo hay en todas las estaciones que limitan con la zona B (menos la L10 que Ricote se pone nervioso) no tiene relación con la demanda, sino con las tarifas. La demanda luego será la que sea.
La línea nueva iba a llegar a Chamartín, el transbordo en Tres Olivos una década antes no tiene relación.
Y que las estaciones de MetroNorte son más cortas que el resto de la linea 10. Un tren de 6 coches no cabe de Tres Olivos hacia arriba.
Todo super user friendly…
La maravillosa planificación de metro por nuestros gestores desde hace años. El mejor metro del mundo en inventarse chorradas.
En MetroSur no, por ejemplo. Y en la L10, está antes del cambio de zona tarifaria. Las Tablas está en la zona A.
Berrocales - Ahijones también estará en la Zona A y tendrá cambio de tren. Ocurrirá lo mismo en la nueva centralidad del este, que tendrá cambio de tren si vas a la parada de la L7, pero no lo tendrá si vas a la de la L2. Estando ambas en zona A. La L3 tendrá una parada en el Casar, fuera de la zona A, pero sin cambiar de tren (saldrás allí con la otra tarifa)
Como sabía que alguien saldría con la 10, cuyo transbordo es un caso peculiar.
Y lo de las tablas es aún más lamentable, porque mandaron a todos los empleados de Telefónica a hacer el transbordo.
Más que excusa es prueba de cargo.
De las chapuzas del futuro hablamos en el futuro.
Entonces no hagas afirmaciones que no son ciertas. Y si encima sabes que hay casos especiales… pues peor.
Perdona que no haya aclarado algo que todo el mundo debería tener claro, no vas a hacer un cambio de tren una parada antes de un transbordo. Así que menos humos. Don afirmaciones ciertas.
Peor es cogérsela con papel de fumar con un caso que no cambia el sentido de lo dicho, facturar dos veces.
El caso es que supone una completa tontería ese cambio de andén que nadie en su sano juicio entiende más si cabe cuando fuera de la zona A hay que picar para salir. Otra grandísima chorrada del mejor metro de la galaxia.
El asunto este se acababa con el tema de “picar el billete” a la salida de las estaciones, como en el Cercanías. Te quitas jetas y cambalaches absurdos de cambio de andén.
Mmm, si, y no. Metronorte tiene menos frecuencia que la linea 10:
Y lo mismo TFM que la linea 9 (además que TFM es un operador privado):
Ahi es donde realmente está el percal. Podráin haberlo hecho bien, con un porcentaje de trenes que dan la vuelta. Pero eso complica la gestión, a pesar de que facilite la vida a los viajeros…
Lo de la linea 10/Metronorte no hay por donde cogerlo. El corte natural estaba en Telefónica, donde hay cambio de tarifa y bajan la mitad de los viajeros que quedan a esas alturas. Se hubiesen ahorrado muchos transbordos innecesarios. O haber seguido con el plan inicial de hacer una linea independiente que empezase en Chamartin, donde obligas a transbordar a los de la linea 10, si, pero puedes recoger también viajeros de la 1 y de Cercanías.
Yo recuerdo que en los primeros años de la prolongación de la L9 a Arganda no se hacía cambio de tren. Simplemente algunos trenes se daban la vuelta en Puerta de Arganda y otros seguían. Y eso que TFM es una empresa privada, y aún así era posible.
Yo en la mayoría de metros por Europa lo que suelo ver es que no hay torno a la entrada ni a la salida, tienes revisores y como te pillen sin el billete MULTON.
Eso mismo en los autobuses esta además genial porque te ahorras que el conductor se ponga a controlar, se dedica a conducir y es todo mas puntual.
¿Y si es dos paradas antes o incluso 3, como en el caso de la L10 de haberse hecho el proyecto original de la opch?
Puede que incluso tenga que ver con que haya líneas que no son operadas por metro de Madrid directamente
Eso lo vi yo en Roma. Se colaba hasta el apuntador. Esta medida en un país como España donde la picaresca es religión estaría abocada al fracaso.
Quizás, pero valdría la pena hacer una experiencia piloto, pones mas revisores de lo que seria habitual al principio, multas ejemplares de 1000 euros o mas, que se corra la voz y yo creo que si seria viable …
Si se pusieran multas de 1000 €, muchas no se pagarian, porque se declararian insolventes, y alguna otra artimaña.
Presencie eso en un autobus y encima no tenia DNI por lo que siguio en el autobus hasta que le dio la gana y al final cuando se bajo le hizo un corte de mangas riendose al revisor