Esa estructura ya está prácticamente levantada de nuevo, con un diseño mas sencillo. Está claro que el ‘evento’ sigue en pie. No sé muy bien que problema hubo con la estructura anterior, pero el caso es que la desmontaron para realizar esta otra, que como digo, ya está bastante avanzada. No tengo foto, pero el lunes día 1 pude verla.
Así estaba ayer, han tardado 1 semana en montarla. Me encantaría saber qué ha pasado, y si sigue formando parte de la exposición que estaba prevista
O tengo problemas de memoria o esta estructura me parece netamente distinta a la precedente.
No, no te falla la memoria. La nueva estructura es mucho mas sencilla (y barata) que la anterior. Al menos lo que llevan instalado hasta ahora. No entiendo que ha podido pasar para que desmonten una estructura casi finalizada, con el doble coste que supone y ahora instalen otra, que conlleva nuevo diseño, proyecto y construcción. Imagino que habrá sido por algún fallo a nivel estructural, de normativa, etc.
Es una exposición de estructuras efímeras. Debe ser que lo que llevamos viendo desde el principio es la propia exposición, que ya empezó erigiendo la primera estructura, y está ya montando la segunda muestra. Cada dos meses erigirán una nueva, y la desmontaran para la siguiente. (Es todo bromita).
A mi me sorprende que el mejor lugar que han encontrado para hacer una exposición sean un erial entre una subestación eléctrica y una playa ferroviaria…
Para montar una rave ilegal de año nuevo podría valer.
Y la subestación eléctrica no se podría soterrar? Lo cierto es que, entre eso y la estructura efímera parece todo una chatarrería.
Parecido en ubicación al “Espacio Iber(…) Delicias”, solo que éste lo que ha hecho ha sido reventar las vistas desde la pasarela del Tierno Galván.
Se puede blindar o compactar y eliminar todo el tendido aéreo.
El asunto es quien pagaría la millonada que cuesta hacer eso.
El 29 de febrero cierra El Corte Inglés.
Ojalá echen a andar las nuevas torres de Méndez Álvaro pronto.
Ojalá entre la piqueta rápido.
Me parece que rápido no será.
¿Cuanto tiempo llevan con el tema del edificio de delante del Corte Inglés de Castellana?
Bueno, en Castellana no hay que demoler.
Empiezo a pensar que con Castellana están especulando.
El corte inglés ha cogido el buen hábito de hacer concursos. Estuve el otro día en Madrid con el arquitecto local de Heatherwick y el edificio de Castellana empieza a construirse ya mismo. Han modificado algunas cosas a mejor.
Él mismo me dijo que preparaban un concurso para las torres con algunos de los participantes de de Castellana. Heatherwick no estará porque el corte inglés les encargó otro proyecto que aún no ha salido a la luz. Así que tendremos a Foster, Bjarke Ingels seguro… …
Dios te oiga, y ya que hacen algo, que planten un pepino que quite el hipo de altura. Ya lo del diseño en esa zona, salvo honrosas excepciones, no se, pero al menos que sea alta que te “caigas patrás” intentando ver la última planta.
Una pregunta. Cuando habláis de torres de la castellana… ¿a qué os referís? Al solar de AZCA, o a MNN? O algo más que se me escapa?
Por cierto, por tu mensaje, entiendo que ese solar de la esuqina de azca… ¿es de ECI?
Creo que se refiere al edificio que proyectó El Corte Inglés en castellana que tenia como 7 o 6 plantas. Que según dice va a empezar a construirse ya. Y con lo de las torres creo q se refiere a las que van a hacer en Méndez Álvaro, en el solar del corte inglés.
Anda claro, gracias. Es que no caía que van a ser dos torres (plural al ser más de una) que van a sustituir al Hipercor. Al leer “torres”, mi mente tiró a un grupo de torres potente, pensaba en rascas (las de Méndez Álvaro, a pesar de ser torres, no las considero rascas).
El nuevo edificio de AZCA, ojalá quede bien, que es un esquinazo con muchísima visibilidad. Ojalá al final se haga un “apaño”, que esa manzana se concibió para lo que se concibió.
Entiendo que habla de este y de su rediseño, para bien.
Es una gran noticia en cualquier caso, porque ya puede ser bueno algo que opace ligeramente la torre BBVA de Sáenz de Oiza.