Méndez Álvaro | Madrid

Como tengan la misma prisa que el terreno que compraron en Azca

3 Me gusta

Actualizacion de Viajar es lo mio. Se ve cómo colocan cristales de fachada en la parte baja de la torre del Campus Colonial.
También muestra cómo van otros edificios.

8 Me gusta

He mirado un poco por encima el proyecto de la remodelación de Atocha en lo referente a la calle Méndez Álvaro y la verdad que me ha decepcionado bastante. Partiendo de la base de que hay que rehacer la calle prácticamente de cero en un buen tramo para ejecutar el cajeado de la estación pasante por debajo, se podía aprovechar para reorganizar lo que hay ahora, ampliar aceras (especialmente la opuesta a la estación) y meter un carril bici bidireccional que conectase con el nuevo de Pedro Bosch y el futuro del Paseo del Prado (si se hace).
Pues no. El carril bici sentido Atocha muere en la Calle Comercio. Y no por falta de espacio, que desde ahí hasta el cruce con Garganta de los Montes (donde estará el nuevo acceso) hay 4 carriles sentido Atocha y 2 sentido M30. Y pasada la calle Ancora donde se vuelve unidireccional hay 2 carriles de coches y aparcamiento en línea en ambos lados en la mayor parte del tramo.
Vamos, lo mismo que ahora.

9 Me gusta

Nada ambicioso y cero altura de miras. Lo que podría estar llamado a ser la prolongación del eje norte sur de la ciudad conectando con Vallecas y con la futura operación en Abroñigal no tiene nada de novedoso o rompedor. Deberían centrarse esfuerzos en hacer de esta calle un icono del nuevo sur y la apuesta por el equilibrio de la ciudad.

6 Me gusta

La remodelación de la estación es competencia de Adif, que no tiene competencias para reconfigurar toda la calle.

2 Me gusta

La colaboración entre instituciones debería ser de obligad cumplimiento…porque nos pasan cosas coo estas.

5 Me gusta

Hasta que se acabe la obra hay tiempo de sobra, si se quiere, para aprobar una remodelación completa de la la calle.

1 me gusta

Proyecto Mediocre para la calle, otra autovia urbana mas.

No está aprobado definitivamente, sino inicialmente.

Aunque ECI quisiese mañana construir algo ahí no puede hacerlo.

Hay que esperar primero a que quiera el Ayuntamiento.

Hombre, según ese razonamiento ADIF tampoco tiene competencias para invadir la calle y construir una estación debajo.
Se da por hecho que estas actuaciones se hacen en colaboración de todas las administraciones

3 Me gusta

Adif sí dispone de esas competencias, realizando si es necesario las correspondientes expropiaciones, definitivas o temporales por necesidades de la obra, en virtud del interes general.

Adif no tiene competencia para obligar al ayuntamiento a reformar la totalidad de la calle ni para modificar la distribución de los carriles y viceversa.

3 Me gusta

Eso está claro. Si no le echo la culpa a ADIF, lo que me refiero es que si el ayuntamiento tuviese intención de reformar la calle a medio plazo (7 años dura está obra) entiendo que se habría incluido el diseño en la solución definitiva, no van a reponer lo que hay para reformarlo después.
Desde luego tiempo tienen para cambiar el diseño de la calle hasta que haya que ejecutarlo

Tanto les costaba alargar el carril bici hasta Carlos V??

Veo que acaba en el mismo lado que siempre y es un eje bastante importante la verdad.

5 Me gusta

No solo no lo alargan si no que muere antes.
Ahora mismo ya hay un carril bici que termina más adelante.
También ahora mismo hay una zona de aparcamiento sin apenas tráfico, ni coches aparcados, por donde la gente suele andar que también creo que desaparece aparentemente (al otro lado de Mendez Alvaro cercano a Ancora).

2 Me gusta

Vamos a hablar claro. Lo de Atocha (ampliación, parcheado o las dos cosas…) es un bodrio monumental. La idea original de Moneo era buena (para ser de él, digo, no echemos las campanas al vuelo…) con el invernadero y la sala hispóstila para la terminal de AVE. Incluso la cúpula de Cercanías tiene su gracia, en especial por dentro.

El resto es un cúmulo de añadidos que, como bien decís, va a acabar conformando un Frankenstein ferroviario. Pese a que supuestamente corre a cargo del mismo estudio, se le notan las costuras a base de bien. Ya veremos cómo acaba la reforma de la marquesina histórica (por casi el dineral que se van a gastar en chuminadas bien podría haberse elevado la estación) veremos qué pasa con el Jardín Tropical (que se lo van a cepillar, jibarizándolo y rellenándolo de chiringuitos recaudatorios de ADIF (¿Hola, MCyP?) y por supuesto, veremos cómo adaptan el entorno a este revoltijo de marquesinas, edificios, rampas de quita y pon…

Cuánta razón tuvo Gallardón con el intento de traslado a Abroñigal.

11 Me gusta

Alguien sabe qué es este añadido? O me engaña el render o no parece que detrás haya nada. Es una pantalla acústica?

1 me gusta

Dos carriles a partir de calle ancora para que uno sean taxis de manera permanente :laughing:

1 me gusta

Al parecer es un edificio “de servicios” integrado en la nueva ampliación por el sur (la estación pasante y la prolongación de las cubiertas bajas) aunque aún no he visto ningún render decente.

5 Me gusta

16 Me gusta

¿Se compartieron estas fotos del proyecto de Foster?



Fuente: Edificio Ombú para Acciona, Madrid - Foster + Partners  | Arquitectura Viva

43 Me gusta