Me parece, que se refiere a la imagen del render. Es una parcela con 1 sólo edificio horizontal enorme.
Si, perdón me expresé mal.
En esa manzana hay previstos 5 edificios de diferentes tamaños, no solo 1 edificio horizontal enorme.
Yo creo que el problema del de MA es su masividad horizontal. Si fuera más esbelto otro gallo cantaría. No entiendo porque no se ha modificado en la zona el tema de alturas máximas. Habría dado un empaque perfecto al área. Esperaremos a Madrid Nuevo Sur y la unión con Vallecas.
Perdón de antemano por el cutremontaje. Una torre en el eje de la calle construida como hito de la operación, una serie de torres distribuidas de manera algo orgánica por el espacio liberado con edificaciones también de otras alturas e incluso vivienda unifamiliar al estilo Amsterdam u Orcasitas para combinar tipologías y el resto de suelo parque. Pero intentar concentrar edificabilidad creo que podría ser un éxito en esta zona.
Entonces ¿la imagen del render no es definitiva? No entiendo nada.
Otro edificio de alquiler protegido en el barrio, en este caso 105 viviendas en esta parcela en la esquina opuesta a la torre de Colonial en la calle Méndez Álvaro.
He perdido la cuenta de todos los edificios completos de alquiler que hay en la zona (libre y protegida), debe ser la de mayor concentración de todo Madrid, prácticamente todo lo que se está construyendo es build-to-rent.
Bueno, es que es suelo del ayuntamiento de Madrid, con cesión del mismo con derecho edificable, es lo esperable. El problema es la baja calidad de la estética de ese tipo de edificios. Para mí la zona de Méndez Álvaro está quedando en un quiero y no puedo…
Así de memoria me salen estos proyectos de edificios completos de alquiler:
- En rojo: alquiler protegido sin empezar construcción: 193 + 105 + 85 viviendas
- En verde: alquiler EMVS terminado: 85 viviendas
- En amarillo: alquiler libre en construcción: 455 Acciona + 256 Vivenio + 374 Colonial
- En azul: alquiler libre ya construído.
Espero que los edificios nuevos tengan bajos comerciales que den un empujón a la vida comercial del barrio y que se curren un poco el diseño. Eso y que el Ayuntamiento y la CAM construyan equipamientos, que falta hacen.
@animosa. Pues tienes razón, a mí me gusta… compársese con el experimento de verdi-gris de al lado… y también me temo que te tengo que dar la razón con lo negativo que se leen muchos comentarios sobre Madrid. Debemos vivir en ciudades distintas…
Muchas gracias @anarchitect por tu montaje. Madrid Nuevo Sur debe existir en altura para equilibrar el empleo de la ciudad y que se pueda vivir más cerca de tu trabajo. Ojalá se llegue a hacer realidad tu propuesta… y aún más.
Quizá sean estructuras provisionales para proteger ciertos acopios necesarios en la obra de la estación.
Sé que a muchos no les va a gustar porque no es un edificio de Madrid, pero a mi el cuerpo ahí me pedía algo más urbano y “rascacielil” aunque no necesariamente más alto.
Pues a mi esto me parece más madrileño que lo proyectado. Por lo menos los cromatismos.
No creo que sea material de obra. Lo veo con demasiado diseño.
Para obras ponen una carpa blanca como mucho.
Lo de la derecha que parece el vestibulo de una estación subterranea me despista.
A ver si va a ser un apeadero provisional.
Acabo de poner el mapa de las vias con la imagen y no veo que pueda ir nada.
Tampoco se ha leido nada por ahi.
Panoramica de M Alvaro y Madrid,
Me ha sorprendido el gran espacio de Abroñigal desde google maps no lo parece, espero que salga adelante Madrid nuevo sur.