Méndez Álvaro | Madrid

La gente es más importante que el paisaje. Madrid necesita viviendas y que mejor que construirlas cerca un nodo de comunicación como Atocha. Para lugares bajos ya quedan todas las capitales de provincia.

2 Me gusta

:robot: :robot: :robot:

Sugiero entonces llenar Sol de un mix de torres residenciales y terciarias; mejor localización imposible.

Anda que no hay suelo y nodos de comunicación en Madrid que no sea Atocha, uno de los puntos más notables del paisaje urbano madrileño, desde Chamartín a Abroñigal, pasando por Aluche o Villaverde.

8 Me gusta

Anda que no hay suelo y nodos de comunicación en Madrid que no sea Atocha,

Mejor que Atocha solo Chamartin-Plaza de Castilla. Y sí, en ambos deberían levantar más torres.

1 me gusta

Depende de dónde trabaje esa gente. Si son funcionarios, se te muda medio Malasaña a esas torres. Pero para los trabajos de alta cualificación de Alcobendas, tres cantos o Las Rozas, seguramente esa gente prefiera chalets con jardín en zonas bien comunicadas por carretera.

Vamos, lo que hay ahora.

1 me gusta

Está claro que en España la disciplina del paisaje urbano nunca ha estado valorada ni cuidada. Menos en Madrid.

Ciudades de Francia o Italia nos dan millones de patadas.

6 Me gusta

Cuidado, te van a venir con fotos de ciudades de Francia e Italia …

3 Me gusta

Sería interesantísimo. Ojalá.

Bueno hablo más bien del cuidado de las perspectivas a nivel urbano desde hace siglos. No se trata de algo actual, es algo bastante intrínseco a Madrid. Carlos III podríamos decir que es el primero que empieza a preocuparse por algo así en Madrid, después Pepe Botella y ya casi que igual lo podríamos dejar ahí.

1 me gusta

Ciudades de Francia o Italia nos dan millones de patadas.

El urbanismo de las ciudades francesas es de pena, la verdad. Dime tu dónde hay más edificios brutalistas que en Francia?

1 me gusta

Estoy hablando de las perspectivas dentro de la planificación urbana. París tiene varios ejemplos de lo que digo. En Madrid casi nunca se ha tenido esto en cuanto salvo contadas excepciones.

2 Me gusta

Lo dices cómo si no tuviéramos un PGOU que precisamente evita que se construya más alto en Méndez Álvaro.

2 Me gusta

Lo que digo es que se puede construir más alto si se estudio bien el impacto visual y de ejes urbanos que podría tener una edificación más alta.

Que en Roma o en París llevan analizando las perspectivas siglos.

1 me gusta

Que en Roma o en París llevan analizando las perspectivas siglos.

En París no hay estudios ni ostias, hay una prohibición de pasar de cierta altura y punto. Es por eso que sus rascacielos los mandaron al extrarradio (La Defense).

2 Me gusta

Ah vale, perdona por haberme inventado siglos de teoría del urbanismo. Haussman o las papas de Roma te saludan

2 Me gusta

Tu quieres hablar de teoría y lo que yo te digo es lo que he visto. En París no hay rascacielos ni construcción en altura. ¿Es lo mejor y/o coincide con un plan o teoría? Eso ya no lo sé, pero la prohibición está.

1 me gusta

Yo es que lo único que he dicho es que en Madrid la perspectiva del paisaje a nivel urbano nunca ha sido un tema importante, ni ahora ni hace siglos y que esto influye irremediablemente a la hora de hacer ciudad hoy en día también.
Hoy en día con la situación de edificaciones de determinadas alturas y hace siglos con la posición preponderante de un edificio singular, con el recorrido hasta llegar a este edificio, sus perspectivas, calles, sorpresas, etc.

3 Me gusta

Ese estudio lo marca el PGOUM.

Nos ganan en gente sacrificada en plazas y coliseos, pero el Madrid tiene más Champions.

1 me gusta

Lo marca sí, pero con las carencias que lleva arrastrando España respecto a esta disciplina concreta siglos.

Ahora va a venir chamartin, o madcity o como se llame con fotos de sitios feos de Francia, Italia, Reino Unido o Barcelona (por que sí) argumentando que el paisaje es una chorrada, y que en Madrid está el mejor y se cuida como en ningún sitio, y lo hará con una insistencia incansable, disuadiendo al resto de foreros de sugerir mejoras y denunciar errores, como siempre ha hecho.

3 Me gusta