¿Cuando se sabrá algo del tema de las torres del corte ingles?
Antes de las elecciones?
¿Y de la torre que falta en Mendez Alvaro entre las operaciones de Colonial?
¿Puede el que hayan encontrador restos arqueológicos afectar al proyecto?
¿En cuanto a las torres de retama, van a remodelarse las cuatro? O por ahora solo dos.
¿La mas visible, probablemente mas fea y que mas lo necesite… la de la GESTAMP también se remodelará?
Gracias!
La última vez que pasé, no habían excavado todo, no han podido encontrar nada. Pero están las casetas de obra de Vivenio. Supongo que primero terminarán Vivenio.
Completamente de acuerdo.
Creo que lo dije en su día; esta torre rompe lo que, a ojos profanos, se percibe como un conjunto más o menos armónico, siquiera por tonalidades de color, incluyendo las torres más modernas al Sur.
Cosa distinta es que haya proyectos similares para todas las torres. Pero imagino que para las más modernas, no es el caso. O que se esté pensando en el encaje con las futuras torres en ECI.
Nunca entenderé el empeño de tantos arquitectos por dejar su impronta individual en cualquier lugar, como si de marcar territorio se tratara, en vez de tratar de pasar desapercibidos.
a mí la primera que se ve en esta foto siempre me ha gustado mucho mucho (como siempre quedaría mejor más alta), es muy original y básicamente distinta a todo lo que se hace ahora de torres lisas con acristalado azul, eso sí yo no soy arquitecto ni nada, no hablo de aspectos técnicos.
No sé si conocéis Vauxhall en Londres, sus torres tienen un estilo bastante distinto a lo que yo entiendo por “rascacielos habituales”. Si son necesarias/útiles/eficientes? Ni idea, pero hablando de estética me atraen mucho.
Doy por hecho que en lo que se refiere a eficiencia, cualquier torre nueva en Madrid lo va a ser, pero a mí personalmente cuando un diseño se sale un poco de “lo de siempre”, me gusta mucho. Las nuevas de Méndez Álvaro me parecen todas iguales…
Yo si veo una relación de patrones que se repiten en el conjunto, incluso el ECI muestra el mismo estilo que el resto:
La torre que quizá se diferencia más sería la de Retama 7:
Pero incluso me parece que los nuevos edificios construidos al otro lado hicieron un esfuerzo por seguir la línea de Retama 7:
Ahora si me plantas esto:
o esto:
o esto:
Pues no veo ningún diálogo. Y la propuesta me parece que va más por algo así.
Hombre, yo sí lo entiendo.
Pues visto lo visto, casi mejor que no dialoguen
Por favor, que no dialoguen si el resultado es el que tenemos en la actualidad.
Ese argumento se puede aplicar a todo el caserío decimonónico de poca calidad desaparecido por el que lloráis estos días en otros hilos.
Si eran torres malas, que se mejoren, pero también se pueden mejorar respetando el espíritu del conjunto (líneas, colores, materiales, etc…) y creo que lo que se está haciendo es lo contrario.
En 50 años habrá foreros llorando por los edificios noventeros perdidos con reformas dosmileras del montón que para entonces ya habrán pasado de moda, como ésta.
Yo insisto en que no veo nada de valor que respetar, es como si en la Castellana hubiese que respetar nosequé armonía.
A mi me da pena que desaparezca el conjunto de oficinas noventero más potente visualmente que tenemos en Madrid. Una actualización que modernizase las torres manteniendo las líneas noventeras en mi opinión habría sido mejor opción.
Madrid ya no tendrá un centro de negocios de conjunto noventero. Tendremos un vacío en la línea temporal de la arquitectura que ya no vamos a recuperar.
A cambio tendremos algo que se podría haber puesto en cualquier otro lugar.
O bueno, tal vez dentro de 50 años cuando los cristales con arbolitos se hayan pasado de moda, a alguien se le ocurra volver a recuperar el espíritu de esa calle tan noventera que aparece en las fotos históricas de Madrid y que los ignorantes de la época no supieron respetar, mientras daban lecciones de buen gusto a los demás.
La historia siempre se repite.
A no tener algo noventero sólo le veo ventajas.
De todas formas si q le teníais cariño a esa torre, que luego se justifican en el foro que se derriben edificios del neomudéjar y aquí paz y después gloria.
Incluso es la primera vez creo que leo defender la armonía urbanística mientras en otro hilo se justifica que el nuevo edificio de viviendas de Delicias sea mastodóntico porque puede.
Para mi lo fundamental es la armonía del conjunto. La torre individualmente no tiene ningún valor, como tampoco lo tiene un edificio viejo de ladrillo en mitad de un solar de Tetuán.
Por eso digo que me extraña que aquí haya una defensa tan fuerte de una armonía estética del conjunto y en otras actuaciones en Madrid se haya defendido precisamente lo contrario.
En Canalejas por ejemplo, en el edificio este nuevo de Delicias 42 que “aterriza como puede” con sus vecinos…no sé.
pd: el conjunto arquitectónico del neomudéjar de Tetuán no es “un edificio viejo de ladrillo”. Seguramente otra ciudad española que tan bien se vende y de la que tanto remarcáis esa capacidad “marketiniana” ya tendría este conjunto en todas sus guías, totebags, bolsas y tatuajes.
Si lo dices por mí, en el caso de Delicias lo único que he defendido es que el nuevo proyecto se ajusta a la edificabilidad legal de la parcela. Eso es un hecho, nada más.
El proyecto en sí no me inspira nada, pero al menos no se carga un conjunto armónico como en el caso de Méndez Álvaro.
Siempre es una mala noticia que se pierda el caserío histórico, pero esa zona de Delicias dista mucho de ser un conjunto armónico ni homogéneo. De hecho la nueva volumetría se adapata bastante mejor a la zona que el caserío derribado.
Yo le tenía especial cariño a esas viviendas, me parecía que reformadas podían haber quedado muy “top”. Además de mantener la esencia del barrio.
También me entristeció mucho cuando tiraron otro conjunto de viviendas muy característico en Embajadores para levantar otro edificio clónico blanco de viviendas.
Pues eso es lo mismo que me pasa a mi con Méndez Alvaro. Puede que las torres individualmente no sean nada especial y no tengan especial valor, pero el conjunto es atractivo, característico de una época y homogéneo, pero lo van a desaparecer para meternos otro edificio clónico de cristales y arbolitos que más pronto que tarde también se pasará de moda.