El plan ferroviario 2040 en el que la consultora de ingeniería española Ineco se ha adjudicado la conectividad entre las ciudades de Tánger y Tetuán.
Fuente: Ineco desarrollará los servicios ferroviarios urbanos de Tetuán y Tánger
El plan ferroviario 2040 en el que la consultora de ingeniería española Ineco se ha adjudicado la conectividad entre las ciudades de Tánger y Tetuán.
Fuente: Ineco desarrollará los servicios ferroviarios urbanos de Tetuán y Tánger
Talgo pierde en Marruecos la línea de alta velocidad Kenitra-Marrakech
- Será la francesa Alstom la que proporcionará los trenes de la línea de alta velocidad marroquí
Fuente: Talgo pierde en Marruecos la línea de alta velocidad Kenitra-Marrakech
El freno demográfico llega al Marruecos profundo
El crecimiento de población se resiente por la caída de la natalidad y la emigración, y cae por debajo de la tasa española
Marruecos supera los 36,8 millones de habitantes, tres más que hace un decenio. Tras multiplicar por tres su saldo oficial de población desde 1960, en los albores de la independencia, el avance demográfico hacia el listón de los 40 millones de ciudadanos se ha visto frenado por la caída de la tasa de natalidad, de 2,3 hijos por mujer, en el límite del nivel de remplazo generacional, muy alejada de los siete hijos por mujer de los años cincuenta del siglo pasado. El censo decenal de población presentado este mes por las autoridades constata una deriva de declive, a falta de la publicación de los resultados finales, ya que la tasa de crecimiento demográfico de Marruecos ha caído al 0,85% anual desde el 1,2% de 2014 a causa de la emigración al exterior. Mientras tanto, un país más envejecido como España le supera con una tasa de crecimiento del 1,2%, precisamente gracias a la continua llegada de migrantes.
Fuente: El freno demográfico llega al Marruecos profundo | Internacional | EL PAÍS
Es una excelente noticia para Marruecos el que estén pudiendo estabilizar su situación demográfica.
Les permitirá un mejor rendimiento económico y dedicar más esfuerzos en retener a la población más formada.
Además, debido a su tradición islámica y a diferencia de Europa, es bien posible que se estabilicen en un “punto dulce” poblacional donde la fertilidad se mantenga o no baje en exceso de los 2 hijos por mujer.
La pena es que esto no haya sucedido en algunas otras partes del Magreb y del África Negra, que por su explosión demográfica continua desde hace décadas van a seguir siendo un infierno para sus habitantes en términos de calidad de vida,
e indirectamente seguirán desestabilizando la situación político-social en Europa debido al fenómeno migratorio.
Una denuncia por sumisión química en una lujosa fiesta rompe la ley del silencio sobre las violaciones en Marruecos
Detenidos tres hombres pertenecientes a la élite empresarial por agresión sexual a una joven abogada francesa en Casablanca
Tras la movilización de la opinión pública, un tribunal superior hizo finalmente justicia al castigar con entre 10 y 20 años de prisión a los culpables. El colectivo feminista Masaktach (yo no me callo, en árabe) destaca que en un estudio sobre los cerca de 1.200 procesos por agresión sexual abiertos en Marruecos en 2020, un 80% de las sentencias impusieron penas inferiores a las previstas por la ley.
Desde hace más de una década en España sólo se han tramitado dos permisos en Asturias y Aragón, para buscar petróleo. Además, no parece haber intención de otorgar nuevas licencias.
España se ha comprometido a impulsar únicamente las energías renovables y así lo demuestra la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, que prohíbe nuevos proyectos de exploración en territorio español y limita las explotaciones actuales hasta 2042.
¡Dios, qué buen vassallo! ¡si oviesse buen señor!