Marruecos: Vecino Incierto (Territorio, Proyectos, Infraestructura...)

Rotundamente no, siempre se debe dar con una mano y quitar con la otra. No vivamos en un mundo que no es el nuestro.
Marruecos esto lo sabe mejor que nadie, con sus tentáculos tiene sobornados a muchos en Europa, especialmente en España.

Se debe mantener en todo momento en una posición de superioridad, ser justo e invertir, pero la mano dura siempre presente, seamos realistas.

En política internacional cuando aflojas y no eres constante te comen, por eso España esta siendo comida, incluidos chantajes marroquís.

2 Me gusta

Yo no veo que nuestra actitud hacia Marruecos haya sido otra distinta al apaciguamiento desde la Marcha Verde. Creo que es otro el que debería cambiar su actitud.

Por supuesto, pero creo que para exigir respeto primero hay que respetar.

Bajo mi punto de vista, un país no son solo sus dirigentes. También lo son su sociedad, su opinión pública, sus medios de comunicación, etc…

En este sentido, yo lo que noto es resentimiento mutuo.

Precisamente hago hincapié en no poner el culo y asegurar una relación de equilibrio.

Creo que fortalecer relaciones y generar codependencia nos beneficia y allana el camino a mejorar las relaciones de cara al futuro.

Es la mejor forma que tenemos de manejar esta patata caliente. La otra gran opción es la guerra.

1 me gusta

Bueno, no es nada misterioso, Alemania tiene sus tensiones con Turquía por culpa de la inmigración y hay mil ejemplos más.

Ya, pero Turquía no es vecina de Alemania con pretensiones territoriales en el país.

Es que es una patata caliente, nos guste o no.

Ante esto solo puedes tomar las posiciones de acercamiento, pasividad o beligerancia.

Yo creo que el acercamiento es la posición más razonable.

1 me gusta

No, si me parece bien el acercamiento, pero que no sea de ellos por detrás como hasta ahora.

Perdón por el chiste zafio.

Tensiones fronterizas tiene USA con México, Finlandia con Rusia, Grecia con Turquía, de África me olvido, la India con Pakistán, China con Filipinas…

Estamos de acuerdo, un acercamiento en el que ambas partes se respeten y se hagan respetar.

Creo que es lo que está intentando desarrollar el Gobierno de España.

Y sí, muchos países tienen tensiones territoriales, pero España encima tiene a Francia haciéndole la pinza desde arriba.

1 me gusta

Pues la comunicación se le está dando fatal, dando todo el tiempo la sensación de que se cede a cambio de nada, como en el caso del Sáhara.

1 me gusta

Aparte de lo del Sáhara, no recuerdo nada más. Todo lo demás es pura especulación, cuando no manipulación.

La palabra “Marruecos” creo que despierta muchos sentimientos negativos en la población. Me incluyo.

Por ejemplo, si las reclamas mundialistas de Marruecos las hubiera hecho Portugal no nos hubiera provocado tanto resquemor.

O este tema de los 45 mil millones de €, con gente repitiendo como loros que iban a ser regalados por los españoles.

Yo lo del Sáhara lo tomo como una declaración de intenciones. No me gusta y no estoy de acuerdo. Pero sí me gusta y sí estoy de acuerdo con el fin que creo que pretende conseguir.

Bueno, pasar por alto infinidad de acciones sin una reacción rotunda es suficiente.
Recuerdo policías marroquís abriendo la frontera a miles de personas para entrar ilegalmente a España, aduanas de Ceuta y Melilla cerradas ni se el tiempo, pasividad en el paso de embarcaciones de trafico humano, pasividad en las mafias de la droga que usan territorio marroquí para inmensas plantaciones, pactos de pesca incumplidos, invasión de aguas de soberanía nacional española para actividades de piscifactoría, documentación y declaraciones alentando a invadir territorio español, en la propia ONU…
Infinidad de cosas que todos conocemos y deja bien claro que a España no le va bien en eso de hacerse respetar.

La diferencia se va estrechando y no se si nos conviene, como cualquier otro país en cuanto pueda dar un cambio de efecto lo hará y no será para nuestro bien. Nos guste o no Marruecos no es un régimen con el que se pueda tratar tan limpiamente como con otros países y desde luego la culpa es al 90 % suya.

3 Me gusta

Hombre, luego hay detalles, como posar delante de una bandera de España boca abajo o que te planten delante una escultura de Tariq. Eso se lo hacen a un francés y ahí mismo acaba la cumbre.

O que t monten una masacre en la verja y felicites su actuación. O que te manden una oleada de niños y adolescentes engañados y no digas ni mu.

O hacer una reunión express en Marruecos un día antes de que fueses a escenificar una reconciliación con Argelia que consecuentemente suspendieron.

El servicio exterior debería andar más listo.

Y el caso es que las reclamas mundialistas NO las ha hecho Portugal, teniendo más legitimidad para hacerlas.

4 Me gusta

Yo estoy hablando desde el cambio de posicion en las relaciones de España.

Diría que antes de eso, España se mostraba más pasiva o incluso beligerante. Las acciones que mencionáis de Marruecos diría que ocurrieron antes y durante el cambio de postura española. Hablo de memoria, eso sí.

Ante la beligerancia o la pasividad, debes estar preparado y capacitado para actuar. Si no lo estás, mejor cambia tu posición.

Es que es eso, la otra opcion es la guerra diplomática o militar. España no parece estar capacitada para desarrollar ninguna de las dos.

No, si lo de Marruecos viene de antiguo, pero da la impresión de que cada vez los feos van a mayores.

Y siempre son contestados con una cumbre en la que se escenificar una gran cordialidad.

Cumbre que nunca se hace en España.

1 me gusta

¿Pero que acciones han ocurrido desde el cambio de postura española? Que yo recuerde, ninguna…

Antes de eso, muchas, ya lo sé. Precisamente por esa situación insostenible, gestos como los del Sáhara me parecen males menores.

A la que acudes arrodillado a ver como ponen la bandera de tu país boca abajo con la estatua de un hombre que invadió tu territorio.
Me niego a pensar que España deba soportar eso sin hacer la siguiente cumbre con el cuadro del triunfo de la santa cruz o derivados asomando en alguna esquina. Sin ser explicito, pero que se sepa.

3 Me gusta

Bueno, los detallitos feos como el de la bandera son posteriores. Y todo lo del mundial.

Y que Marruecos retire al embajador cada vez que el presidente o el Rey visita Ceuta como pasó en 2006 o en 2018 me parece de aurora boreal.

Al final me estás reconociendo que hemos reconocido ilegítimamente la soberanía marroquí del Sáhara (moralmente infumable) y les hemos invitado a un mundial por la cara a cambio de que no nos hagan el bully mientras siguen reclamando cosas que no les pertenecen.

Magro beneficio.

3 Me gusta

El cuadro de la Navas de Tolosa.

Y así es como un enemigo común puede acercar posturas muy diferentes en el foro, no me imagino lo que puede hacer en España.

Muchos estados juegan con esta carta y suele funcionar. Nosotros estamos mas a despedazar los restos de lo que fuimos. Que pena.

Prefiero llamarlo “mejorar las relaciones”, pero sí, en estos momentos eso es lo que implica.

En ese sentido, nunca me he escondido, y por eso hablo de “patata caliente”.

En el futuro espero que esas relaciones se consoliden y reclamas territoriales de uno y otro lado parezcan impensables.

Muchos países han sido enemigos acérrimos en el pasado y a día de hoy conviven y cooperan con total normalidad.

Para mí ese debería ser el objetivo.

La nación política la inventó la revolución francesa. Nada sorprendente.

El problema es que en occidente tenemos una izquierda hippie menguante que está más cerca de leerte el horóscopo que a Engels.