Esa conexión Arroyo de Los Ángeles - Rondas de circunvalación que el ministerio no vio de interés extramunicipal…
Y luego cierta persona diciendo que Málaga no aporta al Estado xD
El regidor ha desvelado que el Consistorio tiene en estudio la remodelación del cruce de la avenida de Valle-Inclán con el eje del camino de Suárez hacia Carlinda para realizar un paso a distinto nivel que «algo mejorará»
Asimismo, el alcalde ha recordado el proyecto viario que diseñó el Ayuntamiento años atrás para conectar el Tercer Hospital, previsto en los terrenos de la trasera del Civil, con la confluencia de la Ronda Oeste (MA-20) y la autopista de Las Pedrizas (AP-46). Aquella propuesta consistía en emplear el trazado de la avenida del Arroyo de los Ángeles, que discurre soterrado bajo este vial, para prolongarlo hacia la autovía, ampliando el embovedado unos cien metros más y cruzando por debajo de la estructura de la avenida de Valle-Inclán.
Se han quitado los aparcamientos en calle Trinidad y se ha pintado la línea amarilla (imagino que por lo de la zona de bajas emisiones)
La infraestructura ciclista sigue siendo uno de las asignaturas pendientes en Málaga… A ver cuándo empiezan a invertir en serio.
Vitoria-Gasteiz es la ciudad con más kilómetros de carril bici del país. La capital del País Vasco cuenta con 70,34 kilómetros por cada 100.000 habitantes. Le siguen Córdoba y Alicante.
Sin embargo, en este ranking Málaga se coloca en última posición, siendo la ciudad con menos km de carril bici por habitante de España. Según el informe, cuenta con solo 4,95 kilómetros de carril bici por cada 100.000 habitantes.
En cuanto a la población que opta por la bicicleta como medio de transporte, Málaga también se encuentra entre las últimas posiciones. Solo el 6,8 % de los malagueños elige este medio para desplazarse por la ciudad.
Según el artículo:
Con el fin de seguir el camino y la apuesta por lo sostenible, el Ayuntamiento de Málaga cuenta con el Plan Director de la Bicicleta de Málaga es una iniciativa del Consistorio que busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible en la ciudad. El plan se estructura en varias fases que suman casi 98 kilómetros de nuevos carriles bici, con una inversión estimada de alrededor de 43 millones de euros.
Sin embargo si vemos lo que está planeado…
…la ciudad de Málaga cuenta actualmente con 54 kilómetros de carril bici a los que se sumarán otros 4,9 kilómetros, cuyas obras se encuentran en proceso de licitación (el de Ortega y Gasset, entre la avenida María Zambrano y la carretera de Intelhorce y el que conectará la avenida Juan XXIII, y Ortega y Gasset) y este kilómetro que ahora sale a licitación.
98 km nuevos planeados vs 6 km en licitación
La Junta negándose a invertir en Málaga, da igual cuándo leas esto:
Bonus track:
A este paso De La Torre se da de baja del PP, antes la Junta disimulaba que Málaga no era prioridad pero ya van de cara.
Primeros de 2026, licitación de obras
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, han firmado esta mañana el convenio de colaboración para iniciar el proyecto y la posterior construcción de la estación de autobuses con un presupuesto de 1,5 millones de euros.
En Málaga no es que no haya metro, tren ni autobuses acorde a la población que hay. Es que ya ni los taxis y VTCs son suficientes. Si a eso le sumamos que las escasas autovías no se pueden considerar como tal por lo mal hechas que están, y que hay/habrá 9 ciudades con ZBEs (que en unos años serán 10), pues el coche tampoco es una opción para mucha gente. El futuro de Málaga son o los burros de Mijas o los aerotaxis, está claro que con los actuales políticos y su discriminación no podemos esperar otra cosa.
Menos mal que quieren hacer autovía el tramo entre Casapalma y Cerralba porque con un accidente como hoy ya se vuelve insufrible.