Málaga: Proyectos Culturales

2 Me gusta
2 Me gusta

La principal variación, según ha podido saber EL ESPAÑOL de Málaga, se centra en que el Ayuntamiento ha aceptado la idea de dividir los terrenos reservados en las proximidades del Palacio de Ferias, propiciando de este modo un doble proceso de concesión de los mismos: de un lado, la pastilla para el complejo de conciertos, y, de otro, la reserva para la construcción del hotel.
Con este paso, el Consistorio estaría atendiendo una de las últimas demandas de WiZink Center y ello pese a las dudas que meses atrás había respecto al encaje jurídico de ese ajuste.
Hay que recordar que esto supone un cambio considerable respecto al esquema original, cuando se manejaba la idea de que todo el paquete inmobiliario quedase concentrado en una única concesión. Sin embargo, el devenir de los acontecimientos en los últimos meses ha demostrado la dificultad de avanzar en esta vía.
Es de presumir que, una vez concretada la nueva fórmula de intervención, la Gerencia de Urbanismo acelerará la redacción del pliego de condiciones que habrá de regir la concesión demanial de los terrenos objeto de la operación. La pastilla elegida dispone de unos 4.000 metros cuadrados.

A la espera de que se concreten todos los detalles de la intervención final, los datos inicialmente manejados aludían a que el proyecto de WiZink Center podría contar con una inversión de unos 30 millones de euros.
Aunque durante estos dos años se ha puesto el foco principalmente en esta entidad privada, es que un proyecto que despertó el interés de otras firmas. Sobre este particular, en febrero de 2023, el entonces concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, llegó a confirmar la existencia de al menos otros dos grupos empresariales interesados.

1 me gusta
1 me gusta
3 Me gusta

No pensaba que necesitara reforma… Creo que me gustaba como estaba. Lo que no acompaña tanto es el entorno.

2 Me gusta
1 me gusta

Parece que pinta bien, ¿no?
Si hacen algo interesante puede servir y mucho para descentralizar el turismo cultural del centro, en la línea del futuro CaixaBank (del que nada se sabe ya) y del actual polo de Tabacalera.

2 Me gusta

Ojalá esta vez sea la buena, el Convento de la Trinidad ya lo pide y lo merece.

Para mi la aduana deberia ser al completa Museo Arqueologico de Malaga y crear otro museo que sea iconico para la Pinacoteca de Malaga pero bueno, es mucho pedir a la junta / ayuntamiento XD

La gestión de los museos de bellas artes es de la Junta, pero los edificios los construye el Ministerior, creo.

Pues ya tendría nuestro querido Urtasun otro asunto al que decirle NO sin argumentos, como lo del auditorio :sweat_smile:

2 Me gusta
2 Me gusta

Se sabe qué va a pasar entonces con el pasaje Meléndez? Lo ideal sería, además de conservar los edificios del pasaje, el portón de entrada y el empedrado, ampliar el pasaje para que desemboque en calle Parras.

Sería en el solar grande que hay justo al lado de donde se celebra la feria de la Virgen del Carmen de la Colonia de Santa Inés:

1 me gusta

Muy lento el Neoalbéniz, ¿no? Esta foto la hice ayer.

3 Me gusta

Este ministro xenófobo y analfabeto está pasando todos los límites con Málaga. España es el único país donde ponen al tío más inculto al frente de un Ministerio de Cultura.

Apuesto a que no ha abierto un libro en su vida, no saber de la existencia de Manuel Altolaguirre o Emilio Prados clama al cielo. Entiendo que no se lo explicaran en clase porque en los colegios e institutos de Cataluña tendrán terminantemente prohibido explicar a poetas y literatos andaluces para perpetuar el clasismo de que Andalucía es incultura y retraso, pero no haberse molestado en culturizarse un poco después de sus estudios dice mucho de él.

Sorprende la ausencia total de instituciones malagueñas, siendo ésta una ciudad fundamental en la génesis y desarrollo de la Generación del 27 y la sede del único centro dedicado, desde hace más de 40 años, a salvaguardar la memoria y la obra del conjunto de creadores, el Centro Cultural de la Generación del 27, dependiente de la Diputación Provincial de Málaga.

1 me gusta

Curioso que tengamos un Gobierno que sepa adjudicar contratos públicos con mordidas (o, en otras palabras, corrupción) pero no sepa quién fue Emilio Prados o Manuel Altolaguirre. O María Zambrano, tan feministas que son :roll_eyes:

1 me gusta