Málaga: Proyectos Culturales

Y el nuevo Rectorado de la UMA o la nave de Mayoral, premiados ambos recientemente. El último no es público pero sí reseñable para no ser residencial ni equipamiento.

2 Me gusta

Bueno, yo digo que del render al edificio hay un mundo. Dejémoslo ahí.

Sí, totalmente, se me había olvidado toda la batería de proyectos que promueve la Universidad.

1 me gusta

Bueno, lo de en marcha es un poco optimista de decir teniendo en cuenta que de la mayoría de proyectos que citas, si no todos, no han movido una piedra… algunos de ellos proyectos de hace muchos años ya. Ojalá salieran adelante, pero ciertamente creo que lo único que se va a hacer es el caixaforum y la biblioteca del estado.

3 Me gusta

Ya, y normalmente a peor :sweat_smile:
Pero como solo tenemos y tendremos el render, pues es lo único de lo que podemos debatir.

Creo que el museo romano se basa en la Curia senatorial de Roma. Me parece un diseño perfecto. Un saludo.

2 Me gusta

Neoalbéniz empezando a tomar altura:

Fuente

2 Me gusta

Esto tampoco es tan así. No hace falta irse muy lejos, Sevilla dispone de un ecosistema arquitectónico mucho más elaborado que Málaga. Ya sólo los proyectos de arquitectos locales como Cruz y Ortiz o Vázquez Consuegra pasando por Morales de Giles o SV60, Eddea… ya supera con mucha distancia la producción en Málaga.

Esto no quiere decir que Málaga esté avanzando mucho y todos debemos remar en esa dirección. Pero falta mucho para que haya un caldo de diseño malagueño que lo impregne todo. Así que si hemos pensando que hemos llegado… aún falta mucho recorrido.

Te han contestado bastante bien poniéndote el ejemplo de arquitectura pública en Córdoba…

1 me gusta

Lo que intento decir es que en el caso de Barozzi Veiga es siempre a mejor, pero no puedo pedir fe.

En Madrid tenemos el caso del Madrid Edition, una reforma de OAB, que en los renders asustaba al diablo y en la realidad es canela fina:

3 Me gusta

«En pocos meses perfilaremos el acuerdo», ha manifestado De la Torre, quien ha recordado que ese suelo tuvo un coste de 21 millones de euros para el Ayuntamiento, por lo que este pedirá a la Fundación Unicaja el abono de un canon económico «marcado por los años de concesión» del suelo, que será un periodo temporal «amplio», según ha remarcado.

4 Me gusta
2 Me gusta
4 Me gusta

¿Se sabe algo de la reapertura de Principia?

1 me gusta
1 me gusta

Yo dejaría la plaza abierta para dar protagonismo a la Alcazaba y a las Casas de Campo, aun así espero que el diseño que se presente sea de una calidad a la altura del entorno, y de bajo impacto visual en él.

3 Me gusta
1 me gusta

Desde su inauguración el 28 de marzo de 2015, por este espacio, gestionado por la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales del Ayuntamiento de Málaga, han pasado más de un millón y medio de visitantes, consolidándose como un pilar cultural en la ciudad.

Un hito importante de esta celebración tendrá lugar en el Ayuntamiento de Málaga, donde el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente del Centre Pompidou, Laurent Le Bon, firmarán el nuevo acuerdo que garantizará la continuidad del Centre Pompidou en la ciudad durante al menos otra década.

1 me gusta
1 me gusta