Málaga: Polo Tecnológico y PTA

2 Me gusta

Ni metro ni cercanías.

Entrevista al ministro de la cosa tecnológica, muuucho más documentado que Marisú:

«IMEC posiciona a Málaga de forma espectacular en el mundo más importante que hay ahora, el de los chips»

Algunas pel.las salvajes:

–Ya se ha puesto fecha para la apertura de IMEC en Málaga: 2030. Ahora hay que cumplirla.
…Bueno, yo no quiero entrar ahora en plazos…

–¿Cuál va a ser la fórmula de gestión de este centro de fabricación e I+D de microelectrónica?
–Bueno, es que los que saben son ellos…

–Se habla de 250 puestos de trabajo directos. ¿Cuál estima que será el impacto indirecto?
–Bueno, yo no voy a entrar en cifras…

Se ve que lo único que le dio tiempo a estudiarse fue que “el gran esfuerzo lo hace el Gobierno de España”, porque lo repite varias veces. (con dinero europeo, es verdad). Es que hay veces que las apariencias engañan y veces que la cara es el espejo del alma, como es el caso.

3 Me gusta

Y por contraste esto de Ezequiel Navarro:

Los que faltaban

1 me gusta

Óscar López tiene las neuronas justas para echar el día, y lo digo totalmente en serio, solo hay que leer la entrevista. Menos mal que le han dado un Ministerio florero que no sirve para nada (bueno, para cobrar 100.000 pavos al año que le pagamos todos los españoles). El nivel intelectual de los ministros de este Gobierno es literalmente al de una clase de 1° de la ESO tirando por lo alto.

1 me gusta

Las vueltas de la vida…

1 me gusta
1 me gusta

En la noticia dice que intentaron establecerse en Málaga capital y en el PTA. En este último, los únicos terrenos posibles estaban en la ampliación y no iban a estar listos en al menos dos años.

Lejos de entristecerme, me alegro la ostia de realidad dada al Ayuntamiento y la Junta con la excesiva burrocracia que tienen, ahí tienen el resultado: 150 millones de euros perdidos en inversión y 2.000 trabajadores que podría haber ganado el PTA. Y la guinda al pastel: tanto presumir Juanma Moreno de “haber traído” fábricas chinas y ahora se les va a casi el único municipio de la provincia de Málaga que no gobierna el PP :rofl::rofl: (aunque aun está por ver si tienen potencia eléctrica suficiente, si no tendrán que buscar otro sitio).

“Pendientes sólo de REE”. Pues ríete tú de la burocracia de junta y ayuntamiento.

Pues que estuviesen en el pta hubiese sido la bomba la verdad. En Humilladero a ver como encuentran gente la verdad… si necesitan gente cualificada dudo que vayan a vivir por antequera y tal , es bastante incomodo , ya es incomodo el pta como para tener que ir a humilladero… que desastre de junta y de ayuntamiento.

Bueno, en un radio razonable de tiempo (<45 min en coche) tienen bastante población cerca: Antequera, Lucena, Estepa, Osuna, Archidona, Ronda, Campillos, y pequeños municipios como Casabermeja, Mollina, Alameda, Teba, Fuente de Piedra… Pero sí que es verdad que Málaga capital y su área metropolitana quedan ya lejos como para hacer ese trayecto todos los días. No queda otra que desarrollar urbanísticamente Humilladero, Antequera y aledaños y ofrecer vivienda asequible y servicios para hacerlos atractivos para los futuros trabajadores.

El PTA tiene un problema de marca gordísimo. Mucha gente rechaza trabajos presenciales o semipresenciales si la empresa está en el PTA. Se ha llevado el sambenito de “sitio que está a tomar por cul* y que siempre está de atascos hasta arriba”. Y mentira no es, pero vamos que hay muchos sitios así y no les cae tanto hate.

Mientras el PCT Cartuja de Sevilla y el PTS de Granada van para arriba (aunque limitados por un espacio que ya se les empieza a agotar), el PTA de Málaga lo veo estancado. Los parques de Granada y Sevilla tienen algo que el de Málaga no tiene: están bien situados, prácticamente metidos en el entramado urbano, y con conexiones por transporte público de alta capacidad (metro en Granada y Cercanías, aunque deficiente eso sí, en Sevilla). Mientras no arregle eso el PTA… no hay IMEC que lo salve.

1 me gusta

Yo hace siglos que no voy, por que hace años que teletrabajo con empresas de fuera, pero lo que menos me gustaba del PTA era que para mi era un paramo, me explico, no habia nada fuera de tu oficina practicamente, tenias que andar un huevo para ir a otro lado. Vaya es como un poligono industrial mas que un lugar de oficinas tech. En otros paises a las oficinas que voy estan en las ciudades hay vida, cafes, restaurantes , va y viene gente facilmente…

1 me gusta

También es que al ser tan grande… no es lo mismo la zona de la entrada, que sí tiene más servicios y Campanillas al lado, que la zona de la ampliación que estás en medio de la nada más absoluta.

Creo que un buen sitio para el PTA habría sido El Viso o incluso la Feria.

El coliving del PTA abrirá en verano:

1 me gusta
2 Me gusta

Aunque es bastante evidente que el Gobierno no le va a dar el Centro Nacional de Ciberseguridad a Málaga, es bonito ver unanimidad entre los 31 concejales del Ayuntamiento.

3 Me gusta

El IMEC avanza: primera reunión para el planeamiento urbanístico del nuevo centro de chips malagueño

Durante el encuentro se trabajó en el diseño del centro y de su entorno, lo que permitirá la licitación y la posterior ejecución del proyecto

estos días Ineco, la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT) e IMEC han organizado en Málaga la reunión de lanzamiento del proyecto básico para la construcción de este centro.

1 me gusta

Me quedo con esto:

Málaga y su provincia tienen un peso muy importante, tanto demográfico como económico, en España y no somos una capital de una comunidad autónoma, ni tenemos una capacidad de influencia política que tienen a lo mejor en otros territorios. Sin embargo, en Málaga se dan las circunstancias para que pueda haber más crecimiento empresarial y más desarrollo.

1 me gusta

Barcelona, por ejemplo, estuvo en esa pugna. Y si Málaga se llevó el gato el agua fue por dos motivos principales, a su juicio. El primero, la perfecta alineación que demostraron (y siguen demostrando) todas las instituciones que respaldaban la candidatura. Y el segundo, la respuesta ágil y coordinada a todos los requerimientos, dudas y necesidades que ha ido teniendo IMEC a lo largo del camino.

–¿Cuál va a ser la función de IMEC Málaga? ¿Hará lo mismo que Lovaina pero a menor escala o hará cosas diferentes?
–Si ya hay un IMEC, ¿para qué quieres un pequeño IMEC? La idea es hacer cosas nuevas: nuevos materiales, nuevos procesos que ahora mismo por la estructura que tenemos en la sala blanca de Lovaina no se pueden hacer por una serie de incompatibilidades. En Málaga vamos a poder probar cosas que todavía no se han probado, que a lo mejor son el futuro de la tecnología.

-¿Estará bajo la batuta de Lovaina o tendrá cierta autonomía?
–Fab5, que es como llamamos a la futura sala blanca de Málaga, estará bajo la coordinación de IMEC como los otros cuatro ‘Fabs’ que están en Lovaina. Pero cada Fab tiene una idiosincrasia y Málaga la va a tener. Va a colaborar con las universidades y empresas locales, la idea es que esté muy alineada con el ecosistema español. De hecho, ya estamos hablando con universidades para ver qué proyectos podría ser interesante impulsar juntos.

–Hábleme sobre el ecosistema indirecto, es decir, toda la actividad que se va a generar alrededor del centro de microelectrónica.
–Lo mismo podrá ocurrir en Málaga: al final se convierte en un polo de atracción para empresas del sector. Además, la propia planta genera un ecosistema de servicios indirectos: los gases que se utilizan, los químicos, el transporte, la recogida de residuos… Y luego está todo lo que es el polo de atracción para las universidades locales. IMEC cada año genera varios cientos de doctorados conjuntos con las universidades y eso implica tener un montón de becarios allí. Para los estudiantes de la UMA va a ser un magnífico sitio para hacer su doctorado; un sitio con buenos sueldos y una gran cultura donde pueden acabar trabajando.

4 Me gusta