Notición para la Málaga tecnológica y su Parque Tecnológico:
Desde luego super buena noticia. Irán ubicados supongo en la zona nueva del PTA. Que sigan viniendo noticias de este tipo (ya que la noticia del metro al PTA no la vamos a recibir)
Me temo que no. Node II se ubicará donde se encontraba Babel (antiguo Ingenia). Node I en un edificio en desuso que ya está encarando sus últimas fases constructivas.
Sinceramente el nivel de oficinas de Malaga deja mucho que desear , pta incluido, necesitamos mas proyectos como Agora o Noa en la ciudad y a ver si el PTA espabila mejorando la calidad de la zona
“El IMEC va por buen camino”
Al final ha sido Málaga la que ha conseguido y nos vamos a conseguir en un referente internacional en el mundo de los microchips. En este proyecto vamos de la mano con el Ayuntamiento y el Gobierno central, pero les puedo asegurar que la Junta ha sido clave para que este centro de investigación se instale en la ciudad», ha afirmado la consejera. España ha destacado el enorme impacto que va a generar en Málaga: «Se va a generar un ecosistema, un subsector de empresas auxiliares que va a crear empleo de altísima calidad y van a venir empresas para estar cerca del IMEC», ha detallado
En una modificación del memorándum de entendimiento firmado el pasado verano, la Junta se comprometió a aumentar su esfuerzo inversor. Así, a la cesión de la parcela de cerca de 50.000 metros en el Málaga TecPark para construir el centro, se le sumará el pago (a partes iguales con el Ministerio) del coste de la adquisición del equipamiento científico de la sala blanca. Además, el gobierno andaluz se ha comprometido a hacerse cargo de una tercera parte de los gastos del proyecto de investigación durante al menos sus quince primeros años (en un principio estaban previstos cinco).
Nueva fábrica en el PTA:
La nueva fábrica, diseñada por el estudio de arquitectura ISMO (Isabel Amores y Modesto García) contará con 7.500 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 14.500. El presupuesto total, de 19,2 millones de euros, se reparte prácticamente al 50% entre el coste de la obra civil y los bienes de equipo (maquinaria, tecnología, mobiliario y otras inversiones materiales).
Será un edificio con cuatro niveles , que incluirá tanto áreas administrativa y de oficinas, como áreas industriales y de fabricación , que dispondrán de elementos pasivos, instalaciones de alta tecnología y eficiencia y estará dotado de energías renovables. Tendrá certificación BREEAM de construcción sostenible.
Con la construcción de la nueva fábrica se garantiza poder mantener esta trayectoria ascendente. La idea es ubicar allí la fabricación, compras, logística y una parte de I+D, mientras que en la fábrica antigua de la calle Marie Curie se quedarán la sede social y los demás departamentos: desarrollo de producto, calidad, comercial, proyectos…
Con esta inversión buscamos garantizar el mantenimiento de estos porcentajes, lo que nos llevaría a que al finalizar el año 2027 la plantilla sería de 493 trabajadores. Eso quiere decir que se crearán 144 nuevos puestos de trabajo; el crecimiento de la plantilla será por tanto del 41,2%«, explica Antonio Mediato, CEO de Corporación Altra, la matriz de Airzone. Esta creación de empleo se extenderá a prácticamente todas las actividades de la empresa, aunque principalmente corresponderán a las áreas de I+D, administración y la red comercial.
Por curiosidad, sabéis exactamente en que parcela se empieza a construir?
Gracias de antemano!
Parte norte del Parque entre Ubago Group y Postres Montero, en la Av. Alcalde Pedro Aparicio. Es la única que me cuadra por tamaño.
Gracias Ivan. Pues si va ahí está bien y ya se va completando toda esa parte. Hay ganas de saber como se irá rellenando la parte de la ampliación con todo lo del IMEC.
Mirad, es esta, la que comentaba. 3,5M es lo que valía.
Otro proyecto que no dejan de atrasar una y otra vez…