Málaga: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

En el caso del hotel, la licencia de obras fue concedida por el Ayuntamiento en mayo del año pasado, pero es ahora cuando se aproxima el inicio de los trabajos, que empezarán en los próximos días a cargo de la constructora Cartuja I, del grupo San José. Con diseño de la arquitecta vasca Izaskun Larzabal, Zenit ejecutará este cuatro estrellas de 70 habitaciones en un solar de los números 18, 20 y 22 de la Carrera de Capuchinos en el que llegó a proyectarse un edificio para 23 viviendas, 24 estudios y 54 plazas de aparcamiento. Finalmente, esa operación residencial quedó en un cajón y la fiebre hotelera hizo surgir el nuevo proyecto, que supondrá la construcción de un edificio de planta baja más dos y bajo cubierta que dispondrá de dos sótanos para aparcamientos, cafetería, gimnasio, sala de juegos y piscina en la azotea, entre otros servicios.

De los apartamentos turísticos no dice nada, así que no sé si también se construirán en parcelas para viviendas a las que se ha pedido el cambio de uso, pero me pregunto cuánta responsabilidad tiene el boom hotelero y de apartamentos turísticos del aumento del precio de la vivienda. Está el foco puesto en las viviendas de uso turístico, pero también es cierto que muchos apartamentos turísticos que existen hoy son edificios de viviendas reconvertidos.

3 Me gusta

Luz al final del túnel.

5 Me gusta

Nueva apertura de hotel en pleno centro:

2 Me gusta

El alcalde de Málaga propone una tasa por pernoctar en viviendas turísticas
El regidor de la ciudad andaluza pretende destinar este dinero recaudado a subvencionar el alquiler de las familias más vulnerables

Según los datos publicados por la Junta de Andalucía, la provincia de Málaga tiene más de 72.00 viviendas de uso turístico, y solo en la ciudad hay más de 12.000 unidades, lo que ha llevado al alcalde la ciudad a proponer esta iniciativa, tras asegurar en una entrevista a la agencia EFE que es “evidente que la vivienda turística ha incrementado el precio del alquiler”.

De la Torre ha afirmado que esta recaudación “nos permitiría tener mucha más potencia y atender a muchas más familias dentro de esa política social que venimos haciendo desde hace años”, y ha insistido en que destinará ese dinero a ayudas para el alquiler social.

Fuente: El alcalde de Málaga propone una tasa por pernoctar en viviendas turísticas — idealista/news

4 Me gusta

Que un proyecto en el centro de una ciudad tenga que tener por narices 2-3 años de trámites ambientales de verdad que no lo entiendo.

Los promotores del hotel de lujo previsto en el antiguo edificio de Correos, al pie del Guadalmedina y junto a la Alameda Principal, están convencidos de que no será necesaria una evaluación ambiental para el cambio de uso (del actual, para equipamiento a alojamiento), y pretenden demostrarlo. La decisión es trascendental, pues está en juego el plazo para el inicio de las obras: una tramitación de este tipo podría conllevar un retraso de hasta dos años.

De este modo, la propiedad del edificio de Correos, asesorada por la consultora Ejecución del Planeamiento, ha incluido en la documentación que la Gerencia de Urbanismo va a remitir a la Junta un informe que justifica que el proyecto cumple con un artículo de la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía, conocida como Gica, que lo exime de tener que pasar por el trámite de una evaluación ambiental.

2 Me gusta

Y todo ello pese al boom de los AT…

2 Me gusta

Frenazo al hotel de Correos

Inversor israelí… coleguita de Bendodo?

1 me gusta

Este respondía al procedimiento necesario con la anterior ley urbanística de Andalucía, la LOUA, pero con una instrucción de la nueva Ley de Impulsa para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) ya no hace falta que los edificios catalogados como equipamiento privado se deban compensar con suelos de igual o mayor tamaño para aquellos que se señalen como actuaciones de transformación urbanística de mejora urbana.

Al parecer habían parado la tramitación para facilitarla con la LISTA.

3 Me gusta

vaya entonces lo que se publico hace unos dias era directamente falso…

4 Me gusta

La operación va a suponer la construcción de un gran zócalo de uso comercial de unos 3.200 metros cuadrados y un hotel de cinco plantas de altura. El estudio de detalle fue aprobado inicialmente en octubre del año pasado.

1 me gusta

Precisamente se les ha olvidado el “detalle” :roll_eyes:

2 Me gusta

Se trata de la actuación para construir un hotel de planta baja más tres y 18.000 metros cuadrados de superficie edificada en la parcela El Albaricocal, una gran extensión de terreno situada junto a la carretera que conecta Churriana con Alhaurín de la Torre, en las estribaciones de la sierra de este distrito de Málaga.

En total, la operación prevé la cesión para uso público de 267.956 metros cuadrados de monte, lo que supone el 90,8% del sector. Además, también contempla la cesión al Consistorio de una parcela para equipamiento público, junto al hotel, en la que podrá levantarse un edificio de 1.500 metros cuadrados construidos.

2 Me gusta

Este vertiginoso crecimiento en el país tiene nombre y apellidos: Andalucía y Costa del Sol. Tan sólo en la región, la construcción hotelera se ha disparado un 85,3% respecto al primer trimestre del año pasado hasta alcanzar las 76 operaciones, frente a las 41 de 2023. Unos proyectos a los que se han destinado 1.421 millones de euros y con los que Andalucía se convierte en la comunidad autónoma de España con mayor volumen de obras y con el presupuesto más elevado para la construcción y reforma de hoteles.

Pero quien tira de esta inversión es la Costa del Sol, una provincia en la que, además, según este informe, se concentran las obras de mayor envergadura, destacando proyectos hoteleros que han disparado las estadísticas y que vienen encabezados por el complejo hotelero Four Seasons de Marbella, un proyecto de lujo del empresario Ricardo Arranz que está valorado en 650 millones de euros y que supondrá la construcción de un complejo turístico y hotelero de alto standing. El comienzo de las obras de este resort de nueva generación, que combina hotel, residencial y villas con beach club y productos señeros de restauración, ha iniciado ya su cuenta atrás tras haber recibido ya la aprobación definitiva del Plan Parcial por parte del Ayuntamiento marbellí, explica Arranz.

A esta actuación se añaden otros dos proyectos de reforma y de nueva construcción en Casares y en Marbella, que suman otros 600 millones, según la información de DoubleTrade.

De hecho, Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España, asegura que «la enorme actividad en la construcción y la reforma de hoteles es destacable y podría ser un anticipo de un año de récord. Esta actividad empresarial atraerá millones de euros de turistas extranjeros, pero también genera enormes oportunidades de negocio para diferentes industrias y para las constructoras, que con una estrategia comercial acertada y aconsejados por expertos en inteligencia y análisis comercial podrían dar un salto cuantitativo tanto en su volumen de trabajo como en su facturación».

Los inversores han puesto el foco en los hoteles de alta gama y sólo cuatro destinos concentran la mitad de las aperturas de establecimientos de lujo. Se trata de Málaga, Madrid, Valencia y Canarias.

Concretamente, la Costa del Sol ha aumentado en 6.268 las camas hoteleras de cuatro y cinco estrellas y de Gran Lujo. Los datos apuntan a que en la actualidad hay en el mercado 2.820 plazas más de cuatro estrellas; 1.299 camas más de cinco estrellas y 2.149 más de Gran Lujo, respecto a 2019. A la vista del informe de DoubleTrade la tendencia va a más.

1 me gusta

Pues sí que está yendo rápido el hotel de Piqué en la Plaza de la Merced:

3 Me gusta

Así será

6 Me gusta

Como me gustaria que se peatonalizara calle victoria y demas XD , pero claro a ver que hacemos con todo ese trafico jaja

1 me gusta

Se adapta muy bien al entorno. :zipper_mouth_face:

1 me gusta

Ojalá. Yo siempre lo he pensado, le daría una continuidad al centro bastante interesante. Además que para el peatón es insufrible, con tanto ruido, coches, aceras estrechas… Es una calle que solo se disfruta en Semana Santa.