Madrid y el arte del buen comer

El tema es que esta taberna “by Martín Berasategui” la han montado los propietarios del Club Allard, que a su vez son los también los de la terraza enfrente; en los jardines junto al monumento a los Héroes del 2 de Mayo (La Gallarda). Me parece que andan más preocupados de hacer cuanta más caja puedan que de otra cosa.

3 Me gusta

Hace tiempo que no paso por ahí, pero he leído en algún sitio que ha cerrado Martinete, en la Plaza del Marqués de Salamanca esquina con Calle de José Ortega y Gasset. No es que fuera precisamente el mejor restaurante de Madrid, pero era un sitio muy agradable. ¿Se sabe qué se va a poner ahí?

Están reformando la antigua tienda de iluminación en Barquillo/A.Figueroa para coctelería del Hotel OnlyYou. Por lo que dice el cartel, era una librería en el XIX. Supongo que si lo hacen, es porque van a recuperar algo de lo que había, si es que queda algo.

6 Me gusta

No creo que quedase nada. Y de hecho lo suyo es que se recupere la forma de la fachada original en lugar de los enormes escaparates de vidrio de la tienda de lámparas.

3 Me gusta

Esos vinilos son publicidad, indicando que la coctelería está más arriba. La cocteleria se llama Padrino como la antigua librería.

6 Me gusta

Ese hotel es una maravilla y todo lo que toca queda genial. De hecho, tiene varios reconocimientos como hotel boutique.

1 me gusta

Entonces imagino que será una reforma de ese local para incorporarlo a los espacios del hotel.

1 me gusta
7 Me gusta
1 me gusta
7 Me gusta

Nueva apertura en los bajos del JW Marriot. Por el nombre no sé si será un club privado, un restaurante o una mezcla de ambos. En cualquier caso, la mejora a nivel de imagen de calle, es notable.


13 Me gusta

Sigo poco esta sección.

El otro día estuve cenando en un sitio que se llama Arallo, en la calle Reina.

Decoración de estilo industrial. Muy esquemática. Éramos 11. Mesa larga y estrecha.

La cena me dejó frío.

Tartar de carabinero: nos trajeron una especie de masa salteada con cebolla. Sabía a marisco, sí, pero no era salpicón ni tartar, sino una pasta indefinida. A mí me gusta sentir la carne, y no sólo cebolla. Tocamos a una cucharada cada uno.

Mejillones con salsa de chiles. Pero era más bien cilantro con mejillones. Cualquier puesto callejero en un barrio de ciudad de segunda fila en México maneja mejor el chile y el cilantro.

Jurel braseado con pepino… Están de moda los pescados azules con algas. Es una mezcla que nunca me ha entusiasmado. Más aún si el pescado está seco, pasado de brasa. No quedaba nada de la sutileza grasa que tiene el pescado azul.

Chipirones a la parrilla japonesa, Ni fu ni fa. Diría que eran congelados.

Costilla de vaca asada. Bien, pero las he comido con el punto de melosidad mejor conseguida.

Steak tartar sobre tuétano. Plato estrella de la casa. Presentación espectacular, con el hueso seccionado a lo largo. Bien el steak, bien el tuétano (me encanta). Pero la combinación de ambos, el uno frío y el otro caliente, más que combinar, parecía que cada uno iba por su sitio.

Finalmente, tarta pavlova. Merengue mal cocido (no estaba crujiente, tienden a usar el soplete en vez del horno) base de tarta -innecesaria, la receta original no lleva- húmeda. Nata industrial.

60€

Se han puesto de moda estos restaurantes “renovadores” (en este caso, fusionando la cocina gallega con la oriental y la hispana, en un marco de decoración industrial). A mi modo de ver, pueden funcionar bien como objeto de consumo, pero hace falta mucho conocimiento y mucha mano culinaria para conseguir resultados que, cuando se hacen bien, pueden ser espectaculares. En este caso, parece que salsas y condimentos tienden a enmascarar productos mediocres. No me parece que sea el caso de Arallo. Diría que falta sutileza.

4 Me gusta

Estupendo comentario gastronómico, digno del jurado de Masterchef ! :slight_smile:

2 Me gusta

Mira, puedo aguantar todo lo que has comentado (que ya me parece mucho) pero me traen un postre con nata industrial y se lo devuelvo a la cocina lanzandolo desde la mesa. La nata de bote no la paso ni en sitios de menú del día a diez euros, pido el postre sin nata.

Te recomiendo que tal cual lo has contado aquí, mandes eso mismo en email al restaurante. A ver qué dicen.

2 Me gusta

Pues a mí el steak tartar con tuétano de Arallo me entusiasma. Tanto, que cuando lo vi en la carta de NuBel, lo pedí también, y me decepcionó mucho. Pero el de Arallo, hecho en el horno Josper, me gusta mucho, mucho. Y la costilla de vaca también. Otros platos, en cambio, probablemente no valen lo que cuestan, pero en general me me gusta el sitio.

Veo que, no sin cierta discrepancia, coincidimos en lo que más valoramos.

En general, y quizá por vivir donde vivo, soy cada vez más de producto: cuchara y pescado o carne -menos- a la parrilla, asado, frito,… acompañados por una ensalada de verdura local.

Y es que de los chipirones de Arallo a unos fresquísimos, de potera, del Norte, simplemente a la plancha, pues…

Y prescindiendo de salsas especiadas, guarniciones raras, etc. que hay que manejar muy bien para que no oscurezcan el producto.

Vamos, que pagando más o menos lo mismo, prefiero lo de Pescaderías Coruñesas en Reina Victoria/Pablo Iglesias a Arallo o similares de moda como tantos que hay en ese entorno de GV/Chueca, pero también por Prado/Letras/Santa Ana…

Quizá sea cosa de la vejez.

2 Me gusta

Según El País, Dabiz Muñoz recomienda La Maruca para desayunar (?), La Catapa para el aperitivo, Filandón para pescado a la parrilla, La Duquesita para merendar; para tomar una copa el StreetXO (cómo no) o el Toni2 y para cenar Viridiana que por lo visto todavía no ha cerrado aunque tenía previsto hacerlo en abril.

1 me gusta

Pues me j*** bastante que recomiende La Catapa, porque es de mis sitios favoritos de Madrid, y ya está de por sí bastante atiborrado como está. Va a acabar siendo imposible ir allí. Las croquetas de patata y trufa son espectaculares, y si como a @Proceloso os llama el género de calidad, no os decepcionará tampoco.

1 me gusta

Es cosa de la sensatez no de la vejez

1 me gusta

No puedo con ese programa.

1 me gusta