Madrid Río y Manzanares

Es que no deja de ser una actuación (o una intención de actuación) absolutamente fiel a la línea de actuar existente.

La ciudad para el turismo y el espectáculo.

Pero encima, mal, sin planes ni estrategias. Tal vez se podría hacer un estudio serio, ¿Cómo extender flujos turísticos del Centro hasta Madrid Rio?

En el diagnóstico aparecía una batería de problemas y cosas a mejorar, y se podría actuar consecuentemente (falta de continuidad peatonal, problemas de señalización, falta de conocimiento del lugar, dominio muy destacado del uso residencial, etc) de una forma integral y, a la largo, mucho más provechosa y transformadora.

Pero no. Lucecitas. Y fin. Ahí empieza y ahí termina.

Y por supuesto, absolutamente ajenos a lo que se puede cocer en los círculos de urbanistas, planificadores de estrategias turísticas, economistas etc. Que son unos pesados y siempre proponen cosas que se dilatan más allá de la cita electoral.

11 Me gusta

Concejalía de #cuquiurbanismo

4 Me gusta

A mí la propuesta de pasarelas de madera, como algún compañero presentó en su día, no me parecería tan mal.

2 Me gusta

Menudas telenovelas te montas…

Nunca he oído a alguien mencionar a Carmena al pasear por el río. Y a Gallardón solo lo he oído mencionar entre gente “entendida”.

2 Me gusta

En el barrio si se sabe.

En cualquier caso, sintomático de luego los alcaldes que nos salen.

1 me gusta

En Semana Santa estuve en Murcia y tengo que reconocer que lo que se ha hecho en el Segura es una preciosidad. Si lo hacen igual en Madrid Rio será alucinante.

3 Me gusta

No, aquí será muchísimo peor, sin duda.

Para la cantidad de mierda que metieron por el asunto cuando estaban en la oposición pues me importa poco lo que se escuche por parte de paseantes durante una vuelta por la zona. No me monto ninguna película.

Me encanta pasear por Madrid Rio de noche, y estoy indignado hasta la médula con este cambio.

  1. El río ya se ve de noche. No solo por la luz de la luna, si no porque tenemos tanta contaminación lumínica en Madrid que si te acercas al río de noche se pude ver aunque esté “a oscuras”. No es como si desapareciese y se volviese invisible al llegar la noche.
  2. ¿Mejorar la seguridad de qué? ¿La de las garcetas y los patos? porque no se los demás pero yo no suelo ir paseando por el río en si mismo, si no por el paseo de al lado que ya está perfectamente iluminado. ¿Qué seguridad extra me da que el río en si esté iluminado?

Ya no entro a comentar los problemas que esto supone para la fauna, el gasto de dinero innecesario, la horterada que supone que pongan luces de colorines como si fuese esto Las Vegas, y demás problemas que han comentado otras personas.

15 Me gusta

Creo que el caso murciano tiene poco o nada que ver con el Manzanares:


Allí no hay una vegetación y fauna comparable dentro del cauce.

Lo que allí puede ser interesante, aquí puede ser un error garrafal.

3 Me gusta

Siento decirte que esa foto no es reciente. Ahora han ajardinado los laterales del río y hay mucha más vegetación.

1 me gusta

Ok, es la que he visto en Google Maps.

1 me gusta

Y existe fauna!

1 me gusta

3 Me gusta

Vale, he estado revisando fotografías, y este es el paseo que se ha ajardinado:


Sigue sin tener comparación el cauce, así que me reafirmo en lo dicho anteriormente.

3 Me gusta

Estéticamente veo bonita la propuesta, ¿pero no pensaron en las aves, peces, especies en general que ya no podrían descansar por la noche?

Para eso mejor que iluminen otros parques

Estoy de acuerdo, no tiene absolutamente nada que ver.

La gracia del Manzanares actual es que parece un río completamente asilvestrado, casi virgen, atravesando una metrópolis de 5 o 6 millones de habitantes.

A mí me parece fantástico.

El caso de Murcia… Es un río mucho más domesticado…

Y aun así lo de las luces…

¿Qué pensaríais si hacen eso en el Tíber o el Sena…? Pues eso…

8 Me gusta


No es cuestión de si hay mas o menos vegetación en Madrid o en Murcia, lo que sí te puede asegurar es que existe también fauna en el Segura.

1 me gusta

Yo no he negado eso en ningún momento, lo que he negado es que sean cauces comparables por nivel de vegetación, con la diferencia en la masa de fauna y flora aparejada.

El segura tiene más agua, el Manzanares más vegetación y fauna asociada. Porque el Segura no tiene islotes arbolados espontáneamente a su paso por Murcia, como sí tiene el Manzanares dentro del cajero urbano.

1 me gusta
14 Me gusta