¿Cuántas líneas de metro se podrían haber construido con lo que costó el soterramiento?
O se podría haber destinado dinero a reformar los cientos de kilómetros de aceras que incumplen la normativa de accesibilidad.
En Madrid se ha priorizado que puedas ir de punta a punta en coche en 20 minutos mientras que nuestras abuelas con el carrito de la compra se enfrentan a una carrera de obstáculos a diario.
Y luego eliminas los desplazamientos, confinas a la población o la trasladas , como va eso de eliminar autopistas exactamente…
Es que no sé cómo algunos creen que pueden vivir 5 millones de personas en un lugar sin desplazarse libremente.
Cuando una persona exagera tantísimo, solo puede ser por dos cosas; una sonrojante ignorancia o sesgo político.
Lanzo la pregunta; ¿cuántos km de acerado o barreras arquitectónicas mejoró Manuela Carmena?… por qué yo solo advertí una medida durante esos cuatro años inútiles, pintar las farolas cambiando del verde al gris.
En Seúl y en París se han eliminado autopistas junto a ríos que pasaban muy cerca del centro de las ciudades. Se han peatonalizado las riberas de los ríos y ha disminuido el uso del automóvil. (Y nadie está “confinado” en su casa).
Ángel, no hace falta que me llames ignorante por no opinar como tú. Con que hubieras expresado tu opinión, hubiera sido suficiente. Y a lo mejor el politizado eres tú, porque mi opinión es que tanto el PP como Carmena han sido pésimos gestores de esta ciudad en los últimos 30 años.
Pues hoy por lo que se ve han soltado peces en el manzanares en la zona de Mingorrubio.
han soltado especies vulnerables como la Boga, Bermejuela, Carrillera y Cacho.
Viene todo explicado en la nota de prensa.
En Getafe, del 6 de mayo.
La alcaldesa se reunirá mañana con el secretario de Estado de Medioambiente para impulsar Getafe Río
Está previsto actuar en cerca de 10 kilómetros del río Manzanares a su paso por Getafe y más de 5.000.000 de metros cuadrados
Se podrá disfrutar de espacios de esparcimiento; pasarelas para cruzar entre los dos márgenes; educación medioambiental; señalética y mobiliario sostenible, y espacios de sombra, convirtiéndolo en un lugar de paseo y práctica deportiva, para el disfrute de todos y todas. Se realizarán trabajos de recuperación de la flora autóctona en la zona, así como de dos áreas singulares que son las que mejor conservadas están, y una charca, a través de un cerramiento cinegético de 131 metros de longitud, con taludes y plantaciones.
Resumen del proyecto de Ecologistas en Acción: https://efeverde.com/wp-content/uploads/2023/02/resumen-renaturalizacion-manzanaes-getafe.pdf
Creo que te equivocas, el proyecto original lo tiro Mas madrid, el actual gobierno se zampó el pufazo de Mas Madrid. Hay que conocer un poquito mas de historia
Lo de esta sin verguenza de alcaldesa no tiene nombre. Lleva mas de 8 años en Getafe sin hacer una **** mierda y prometiendo lo mismo siempre. Hay que ser imbecil para votarla. No ha hecho absolutamente nada en Getafe, y encima ha colocado a su sobrina, que es la de Podemos, con quien gobierna.
No sé otras cosas, descnozco el panorama de Getafe, pero al menos en lo del río, las plantaciones empezaron el año pasado.
A ver si con las siguientes fases pegan el acelerón.
Lo cierto es que en general el panorama de inacción general de Madrid es aun más acusado en los municipios de la periferia. Se salvan algo más Boadilla, Alcalá o incluso Rivas.
Me encantaría ver un proyecto cohesivo para todo el recorrido del Manzanares, al sur de Matadero, eliminando o reduciendo el efecto barrera de elementos como el Nudo Sur y el Supersur y creando un corredor verde continuo desde el Pardo hasta el Jarama.
A ver cómo termina materializándose ese lote del bosque Metropolitano…
En el Manantial Sur del Bosque Metropolitano, aldayjover reconceptualiza la hidrología artificial de la región, complementando las fuentes de agua dulce de la Sierra de Madrid con los nuevos manantiales de agua que serán las plantas de tratamiento de aguas residuales.
Este concepto, inicialmente desarrollado para Delhi (Yamuna River Project, con Pankaj Vir Gupta), generará un nuevo paisaje gestor de agua y naturaleza, creador de microclimas, promotor de hábitos saludables y vertebrador de una sociedad más equitativa y democrática basada en el derecho al espacio público de calidad.
Fuente: Manantial Sur, infraestructura regenerada en el Sur de Madrid - Paisaje Transversal
Los distintos hábitats propuestos y su evolución.
Estarían repartidos así:
El Ayuntamiento reintroduce en el Manzanares cuatro especies de peces catalogadas como vulnerables y protegidas
- Los ejemplares han vivido un periodo de adaptación en los estanques de la Estación Regeneradora de Aguas Residuales (ERAR) de Viveros de la Villa, previo a su suelta en el cauce del Manzanares
- Las especies que han pasado a formar parte del caudal del río son la boga, la bermejuela, la colmilleja y el cacho que habitaron el río hasta mediados del siglo XX y desaparecieron tras las modificaciones sufridas en su hábitat
- Su pervivencia en las aguas del río se enfrenta al desafío que supone la aparición de especies exóticas, generalmente piscívoras
Esperemos que bien. El Bosque Metropolitano es una oportunidad perdida más de replantearnos cómo integrar las infrastructuras de transporte en Madrid, y ojalá hubiese sido mucho más ambicioso. Al final, por muy buenos que salgan los proyectos, la mayoría es reverdecer los espacios residuales alrededor de las autopistas de turno.
Anoche estaban estos chavales en la presa 8. Como ahora se ponga de moda sentarse ahi o bajar al agua…
Idiotas hay en todas partes, esperemos sea algo puntual.
Gracias por el pedazo de reportaje fotográfico. Sí, paso mucho últimamente por toda la zona y está preciosa.