Madrid Río y Manzanares

Mil gracias por las fotos y espero (aunque estoy seguro) que disfrutases de tu visita a Madrid.

Fotos nocturnas









29 Me gusta

:clap::clap::clap:
Viva el segundo mejor alcalde de Madrid!

Con qué poquito os satisfacéis… Una crecidita entre arbustos de ribera para que el cajero luzca más o menos, unas luminarias estándar de luz día con perspectivas de fondo y hala…

2 Me gusta

No se ve tanto en las fotos, pero tristemente el río estaba lleno de basura.



15 Me gusta

Es lo que suele pasar.

Hay desaprensivos que tiran cosas aguas arriba, llega el agua, las arrastra y van quedando enganchadas a las ramas, yerbajos y demás.

No digamos lo que pueda llegar de Meaques y arroyos similares o si hay algún desborde en el sistema de alcantarillado (que no sé si puede llegar al río).

He visto riberas nauseabundas tras alguna riada. Bolsas del Carrefur, tampax y toallitas, todo desholachado, colgando de las ramas… “hasta aquí llegó el agua”.

Supongo que cuando bajen las aguas se limpiará todo. O dejarlas una temporada para concienciar a la ciudadanía.

8 Me gusta

Así siguen muchos barrancos en Valencia tras 5 meses.

3 Me gusta

No sé si no te entiendo, o no me has entendido.

Será que no te he entendido…

1 me gusta

cuando está limpio, el rio manzanares es de los mas contaminado de Europa en medicamentos y sus metabolitos y tampoco se ve

1 me gusta

https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2113947119#sec-1

Que bonita la renaturalizacion del rio
Jajajajajajajajajajaja

Esta pasarela me encanta! Y eso que es sencilla y sin pretensiones! Pero su resultado me gusta mucho.

Y así esta hacía puente de los franceses.

18 Me gusta

Ya sabeis . Cuando tomeis alguna medicina en sobre, cuidadito con limpiar el vaso con agua corriente. Habra que llevarlo a un punto limpio nuevo para que lo limpien.

1 me gusta

Ha hablado de metabolitos. Están en el pipí y el popó.

En las noticias publicadas sobre este tema remarcan la contaminación por medicinas.

Una belleza, sí, lo mejor que se ha hecho en Madrid en décadas. Bañeristas y limpiacauces quedan cuatro, no vamos a volver a la lámina infecta artificial de antes.

2 Me gusta

Claro. Los fármacos se ingieren y metabolizan en gran parte, pero todo es excretado y termina en las EDAR.

Por cierto, las farmacéuticas están muy cabreadas porque la malvada UE les quieren hacer pagar el tratamiento de las aguas.

2 Me gusta

Lo que dicen es que no se filtran los medicamentos independientemente de cómo hayan llegado. si por el agua de los sanitarios o por la del fregadero

Es que la inmensa mayoría, por no decir el 99,99%, llega por el pipí y el popó.

1 me gusta

Supongo que el problema es que, salvo en periodos excepcionales como estas semanas pasadas, el río, que de natural no tiene nada, se alimenta mayormente con las aguas de Viveros.

Probablemente en estos días, con las presas aliviando, las aguas bajen con menor concetración de medicamientos.

Por cierto ¿no afectan esas concentraciones a la flora y sobre todo, a la fauna?