Madrid Río y Manzanares

Punto 19 del orden del día en la junta de distrito de Moncloa-Aravaca por parte de la asociación de vecinos del barrio de Casa de Campo (se celebra hoy).

Independientemente de la importancia que tiene esas calles para el barrio, creo que es un entorno que tiene un potencial enorme de mejora por lo abandonado que se encuentra, y que debería sumarse a medidas complementarias en ese tramo del rio.

Punto 19. Proposición núm. 2024/1481952 presentada por la Asociación Vecinal Manzanares-
Casa de Campo instando a que el Pleno de la Junta Municipal de Distrito de Moncloa-Aravaca,
eleve a al área competente del Ayuntamiento de Madrid, la necesidad de acometer una
intervención global con participación ciudadana en su diseño y ejecución para mejorar el entorno,
las aceras, las zonas verdes y la accesibilidad de las calles Aniceto Marinas y Ribera del
Manzanares en los márgenes del río. Estas dos calles tienen una enorme importancia para nuestro
barrio y consideramos que lo más oportuno es realizar un proceso participativo como el que se
llevó a cabo para el Plan Especial de Zonas Verdes en el que las personas del barrio puedan
presentar directamente ante la Administración cómo mejorar estas zonas peatonales. Este
proyecto resultó ganador por el apoyo vecinal en el proceso de presupuestos participativos de
2024, pero ha sido desestimado por exceder el gasto previsto para esta convocatoria.

9 Me gusta

Me contesto a mi mismo…

La junta de distrito vota en contra de hacer esta intervención nacida de los presupuestos participativos y votada a favor en una junta de distrito anterior…

Punto 19 del orden del día…

4 Me gusta

El recorrido del río, los espacios protegidos, y la ciudad.


Fuente: MADRID RÍO — Burgos & Garrido

10 Me gusta

Me parece muy bien que el vecindario se implique en este tipo de cosas.

Pero es lo de siempre. Nunca vemos más allá de nosotros mismos. Que arreglen el camino por donde paso todos los días. Sin embargo, cuando se trata de algo más “abstracto”, de un ámbito no residencial, como era la APR de Mahou-Calderón, nadie dice nada.

Si acaso, que mejor con casas más bajas, pero ni una palabra sobre la pieza clave, que es lo que resultó ser el “sarcófago”.

Total, como se plantarán alrbolitos y la obra tiene menos impacto que u túnel bajo rasante…

Vamos sólo lo inmediato, nunca el conjunto de la ciudad. Y eso lastra la participación cuudadana. No digamos si, se haga lo que se haga, se enmascara con plantas y revaloriza propiedades.

5 Me gusta

Pienso igual! de hecho considero que muchas veces no se tiene ningún tipo de ambición en las cosas que se hace y se mira el cortoplacismo. Pienso en la de obras que se hacen que son oportunidades perdidas de poder profundizar en algo y dejar un espacio mejor que me pongo malo.
En este caso, me ocurre esto. Creo que Toda esa Calle de Aniceto Marinas tiene un potencial enorme que sin embargo no puede quedar en un cambio de aceras y 13 arbolitos. Debería hacerse algo mucho mas profundo y mejor. Me ocurre aquí, pero me ocurre en la Mahou-Calderón, o me ocurre al ver que no han dejado plaza España/Bailen a la cota de calle que corresponde por no querer hacer mas obra… o en miles de lugares la verdad…
No puedo estar mas de acuerdo contigo!!!.

1 me gusta
3 Me gusta
6 Me gusta

¿Plano definitivo?

5 Me gusta

Si todo va bien empiezan en 2026 y acaban en 2029

7 Me gusta


13 Me gusta

se somete a información pública el denominado “Proyecto de Recuperación Ambiental del río Manzanares a su paso por el T. M. de Getafe (Madrid)” (Clave: 03.418-0256/2111), la relación de bienes y derechos afectados, así como el Estudio de Impacto Ambiental, durante un plazo de treinta (30) días hábiles.

9 Me gusta

Un reportaje de los míos,que se que lo echabais de menos…

12 Me gusta

Más.

11 Me gusta


11 Me gusta

Como férreo defensor de los concursos abiertos para intervenciones de tal envergadura, Herráez opina que Madrid Río no hubiera sido lo mismo si lo hubieran desarrollado los ingenieros municipales, “que los hay y muy buenos”, apuntilla. En cambio, “un concurso te permite comparar diferentes propuestas que normalmente están medidas al milímetro, que cuidan el detalle más nimio, como una farola o un banco”, añade. Ante este extremo, el decano del COAM insiste en la necesidad de también “mirar la tierra, el medio ambiente, aunque en este caso sea urbano”.

10 Me gusta

Concluido totalmente

Que yo sepa ni el Plan Calle 30 está completo y la estrategia de integración urbana del Manzanares lo guardamos en un cajón. Pero bueno, soy muy tiquismiquis :nerd_face:

Va a ser interesante ver los problemas que generará el soterramiento de la A5 por haberse saltado esos procedimientos. Que se contemple como un proyecto de ingeniería y, luego, urbanístico, va a ser problemático, porque el problema básico a solucionar es urbano.

3 Me gusta

Gracias por las fotos.

1 me gusta

No se libra una semana de la decoracion

8 Me gusta

Ese paredón es demasiado goloso y de fácil acceso. A ver si plantan las trepadoras y crecen rápido. Si no, tendremos el punto negro de Madrid Río.

4 Me gusta

Lo que tienen que hacer es limpiar, el acceso es más complicado que a los miles de M2 de muro de granito que hay en Madrid Río a pie de parque.

Lo de REplantar las trepadoras que murieron después de la inauguración ya si eso otro día.

4 Me gusta