Madrid: Restricción del Coche

Yerno de la principal referencia del actual alcalde.

Súmale el…

…una bajona.

7 Me gusta

No me digas más.

Es que si quieren seguir con el nepotismo, pues mira ya hasta lo acepto, pero que se cruce de brazos y ponga un equipo competente al cargo, que simplemente se dedique a firmar.

1 me gusta

Y encima miente, como inepto que es, porque en Alcalá se han quitado carriles.

Selección inversa.

5 Me gusta

La sospechosa guerra contra los patinetes… Cuando el principal problema son las motos:
https://twitter.com/enbicipormadrid/status/1762418444551520307

3 Me gusta

No hay más preguntas señoría.

4 Me gusta

Reculando

4 Me gusta

En la noticia que enlazas, ¿quién recula en qué?

Comparación de espacio necesario para desplazar a 50 personas

  • En coche
  • En autobús
  • En bicicleta

6 Me gusta

Iba a hacerlo pero dimito, son ya demasiadas veces comentando la poca seriedad de esa viñeta.

3 Me gusta

Más que poca seriedad yo diría maniqueísmo. Lo que dice no es falso, pero se olvida del contexto.

3 Me gusta

Siete zonas blindadas al peatón para disfrutar de la Semana Santa en todo su esplendor

  • Es el cuarto año consecutivo en el que el Ayuntamiento de Madrid reserva áreas peatonales en los distritos de Centro y Salamanca para favorecer el tránsito peatonal en las iglesias más concurridas y sus zonas de influencia
  • Como novedad en esta edición, se suma una nueva peatonalización temporal en torno a la Parroquia de San Lorenzo
  • Las actuaciones previstas suponen un total de 22 cortes de calles, evitando las arterias principales
  • El Ayuntamiento habilitará un dispositivo extraordinario de 600 efectivos del Cuerpo de Agentes de Movilidad

Fuente: Siete zonas blindadas al peatón para disfrutar de la Semana Santa en todo su esplendor - Ayuntamiento de Madrid

Las parroquias sí (aunque temporalmente, no nos pasemos) pero el Prado no :slight_smile:

6 Me gusta

Que falta de ambición

La escuela infantil Osa Menor, en Centro, estrena un nuevo entorno escolar más accesible, seguro y renaturalizado

  • Antes de la intervención, el 69 % de la superficie estaba dedicada a los vehículos y el 31 % a los peatones, mientras que ahora el 57 % es para el peatón y el 43 % para los vehículos
  • Entre otras actuaciones, se han ampliado aceras, se han reducido carriles de circulación, se ha plantado vegetación y se ha instalado nuevo mobiliario urbano
  • Con una inversión de más de 11 millones de euros, el Ayuntamiento ha mejorado 324 entornos escolares desde 2020

Fuente: La escuela infantil Osa Menor, en Centro, estrena un nuevo entorno escolar más accesible, seguro y renaturalizado - Ayuntamiento de Madrid




12 Me gusta

Es importante esto porque en España nos estamos quedando sin apenas espacio.

Pongo esto aquí, y la discusión posterior.

1 me gusta

Esa con comerse la banda de aparcamiento ya se ganan fácilmente 2,5 metros.

Aunque con esa acera pasa como con Juan Bravo o en el paseo del Prado, la acera para caminar ancha es la que está cruzando la calle, la que está entre el lateral y el centro. O acera ancha junto a los edificios o acera ancha en el centro de la calle. Porque al final el peatón aunque hubiese dos anchas, iría prioritariamente por solo una de ellas, muy probablemente por la que estuviese más cerca de los edificios, y concretamente por la banda entre edificios y primera alineación de obstáculos. La anchura de esa banda es siempre al final el espacio peatonal más utilizado.

Para mi las aceras anchas en el centro no tienen ningún sentido hoy en día. Veo mucho más útil tener aceras de 10 metros en los extremos y luego juntar todos los carriles en el centro.

En los Campos Elíseos vemos muy natural que hayan quedado aceras enormes junto a los edificios y luego en el centro todo el tráfico, pero luego para Madrid nos falta contundencia para hacer lo mismo en Recoletos / Prado, aunque suponga rehacer todo.

4 Me gusta

En el Prado no, pero en Recoletos y Castellana sí.

1 me gusta

A mí esto con 11 carriles no me parece bueno

1 me gusta