Madrid: Restricción del Coche

Peajes, de una forma u otra, hay en muchos países europeos.

Alemania para pesados, Suiza para pesados y turistas (tienes que comprar un abono de unos 50 € nada más entrar en el país), Francia e Italia, pues no digamos,… Eso sí, siempre en autopistas, si mal no recuerdo.

Otra cosa, para España es 1) dónde se impone (en todas las autopistas y carreteras principales, que se ha especulado) 2) a quién se impone (¿a todos los usuarios, a pesados (que en España trituran las autopistas) a turistas?) y 3) por qué tipo de uso (¿se impondrá a los que usan la red para ir a trabajar a diario, por ejemplo, y sin disponer ni siquiera de transporte alternativo?).

Y, por supuesto, queda por ver si será un impuesto o una tasa finalista.

En cuanto a la UE, no suele exigir (más allá de cierto orden en las cuentas) sino recomendar. Y, bueno, pues recomienda, como fuente de ingresos, los peajes carreteros. Algo así se hizo en los años 20, en tiempos de Primo, para financiar el Circuito Nacional de Firmes Especiales, en este caso con una tasa sobre los neumáticos (creo).

En el fondo, lo que subyace es el apuro gubernamental, queriendo desarrollar planes de gasto sin recursos siquiera para el gasto corriente y con la amenaza de subida de tipos para la amortización de una deuda que apenas compra nadie salvo el BCE. La secuencia previsible será 1) aumento de impuestos (tasas SS, tasas carreteras, IRPF inflacionado,…) 2) dilapidación de buena parte de los NGUE en gasto corriente y 3) recortes en gasto público (seguridad social especialmente), pero también carreteras,…

3 Me gusta

Ya es oficial, desde hoy no se puede entrar a plaza elíptica:

2 Me gusta

Lo del 1 de abril no lo entiendo. No sabía que había vehículos A más vetados que otros.

Efectivamente, pueden entrar coches sin etiqueta (A) siempre y cuando sean del mismo propietario desde al menos 2018. Si te compras uno ahora, no puede:

" Entonces, ¿qué pasa con los vehículos sin etiqueta? Lo cierto es que tienen complicado su futuro en Madrid. Por el momento, no pueden entrar al área de bajas emisiones, aunque aún existen excepciones:

  • Aquellos vehículos en propiedad anteriores al 24 de noviembre de 2018, momento en el que entró en vigor la ordenanza y los empadronados en el Distrito Centro.
  • Los vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida.
  • Los turismos pertenecientes a empresas y autónomos que trabajen dentro de Madrid Distrito Centro.
  • Las personas que tengan que entrar en dicha zona para dejar o recoger a sus hijos del colegio.

Ojo, porque a partir del 1 de enero de 2025 ya no se permitirá el acceso a la zona de bajas emisiones, incluso estando domiciliados en la capital. Sólo aquellos en posesión de un vehículo categorizado como histórico y los vehículos para el transporte de personas con movilidad reducida podrán seguir entrando a Madrid Distrito Centro."

1 me gusta

¿Los taxis y vtc pueden entrar aún sin etiqueta a Plaza Elíptica?

Las condiciones son las mismas que en Madrid Central y que yo sepa, no pueden. Las excepciones son:

Además, los vecinos empadronados en los barrios de Abrantes, Opañel y Comillas, en el distrito de Carabanchel, y en los de Moscardó y Zofío, en Usera, podrán entrar y circular por el área restringida si tienen un coche sin distintivo hasta el 31 de diciembre de 2024. A esta excepción también se podrán acoger los residentes que a partir de mañana hereden un vehículo sin pegatinas ambientales por el fallecimiento de su propietario.

También cuentan con esta misma moratoria los turismos que indiquen las empresas y autónomos cuya actividad empresarial, profesional o comercial se ejerza en un local u oficina ubicada en el interior del perímetro o se desarrollen en los mercadillos municipales hasta el 31 de diciembre de 2024.

Los vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida están, asimismo, exceptuados siempre que estén dados de alta en el sistema de gestión de accesos a Plaza Elíptica y exhiban la tarjeta de estacionamiento PMR. Dentro de la lista de salvedades se encuentran también los padres con vehículos sin etiquetas que necesiten entrar en esta zona para dejar o recoger alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en un centro situado en el interior de la zona de bajas emisiones.

3 Me gusta

Proponen recuperar el caballo como “medio de transporte sostenible”

El uso de estos animales reduciría en un 25% la emisión de gases de efecto invernadero. Al paso, se podrían recorrer 25 km en ocho horas cada día.

2 Me gusta

:rofl: cuidado, medio de transporte no libre de emisiones :rofl:

Y los residuos sólidos? Y cuánto cuesta el mantenimiento? Y el seguro?
:joy::joy:
Yo me quedo con un eléctrico que me sale más barato aún siendo súper caros…

1 me gusta

Pues no pueden entrar a Madrid Central, son vehículos de combustión interna sin etiqueta de la DGT

4 Me gusta

Y sin filtros de partículas…

He visto soltar partículas del tamaño de un huevo de gallina… :eyes:

6 Me gusta

Reducir carreteras no implica que todos esos vehículos se queden en su casa para pillar el cercanías, sino que las vías restantes se encontrarán más saturadas y con más atascos, o sea, aumentando la contaminación (emisiones y combustible). Recuerdo encima el clásico video que nos ponía el profesor de tráfico para hablar de este tema.

Si se dice una cosa se dice toda. Y papers los hay siempre para todos lados.

Es que por ejemplo, en muchas calles del centro, la solución nunca debió de ser el crear una APR (crear un coto privado para ciertas zonas a modo de urbanización privada), sino en crear y extender una amplia zona peatonal con acceso solo para los aparcamientos privados (y acabar con el coche en la calle), como se hace en las zonas antiguas de media España (Burgos, León, Oviedo…)

Una APR me parece una broma de mal gusto para quitar a los de fuera sin solucionar nada.

Luego el coche nunca deberías eliminarlo ni putear por putear, sino crear alternativas eficientes, rápidas y económicas. Es mejor dar la zanahoria que el bastonazo. En lo contrario, perjudicamos a los de siempre, a la clase media y obrera con cosas a las que los ricos podrán saltarse a la torera.

Ya pagamos suficientes impuestos por ello que supuestamente iban destinado a las carreteras. Que si el impuesto en la gasolina y el petróleo, que si el ilegal “céntimo verde”, que si circulación y matriculación…

El problema es que lo que se recauda se destina a cosas que no debería. Y a más recaudación, más se desviará a chiringos vacíos (como siempre pasó y pasará en esta España nuestra)

¿Lo de Plaza Eliptica no afecta si no sales de la autovía no?

Relevante a esto:

¿renta el hacer un coche antiguo (perfectamente conservado, original y no muchos kilómetros) como “Vehículo Histórico”? Aunque sea solo para Madrid

Es que me sale más barato creo yo coger el de mi padre de los domingos que uno nuevo. Pero tampoco sé muy allá las consecuencias de hacer eso.

¿Alguien sabe del tema?

1 me gusta

No, si pasas por el túnel no hay problema.

2 Me gusta

De ahí la utilidad de una tasa de congestión a la londinense para Madrid, solo para coche privado y adaptada y con tarifas más pequeñas y en línea también con la reducción de emisiones (ej 0 y eco gratis, c 0.2 o 0.5 €/día, b 0.5 o 0.75 €/día y sin etiqueta 2€/día)

1 me gusta

Y de ahí mi post de antes. Con ello solamente generas una nueva brecha entre clases sociales:

-los currelas que no podrán pagarlo
-los que se queden con menos dinero a final de mes
-los ricos que con su v8 se podrán permitir por unas calles ahora vacías.

Lo de siempre: las medidas clasistas de toda la vida envueltas en posmodernismo

Las partículas de los caballos son buenísimas para las macetas. En mi pueblo en cuanto caía alguna al suelo, salía una vecina (o dos) corriendo, escoba y recogedor en mano a por ella. Qué flores más hermosas, oiga :grin: :sunflower:

3 Me gusta

Tan bien son buenas para fomentar la biodiversidad. Si los establos se ponen junto a Madrid Rio sería una buena fuente de lombrices para cebo de pesca artesanal en un par de días. Nunca olvidaré mis sesiones de aprendizaje práctico sobre el tema…

Es curioso que el medio que mejor lo cuenta (o yo lo veo así) sea Marca:

4 Me gusta

Automóviles, motos si pueden: