Madrid: Restricción del Coche

Tres quads circulan a gran velocidad por el centro de Madrid y el Ayuntamiento investiga su legalidad

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha asegurado que los Agentes de Movilidad municipales están intentando identificar los vehículos de cuatro ruedas.

6 Me gusta

Quiero denunciar que posiblemente una señora estaba cruzando con el semáforo en rojo para los peatones. Se ve al final del video.
No se puede permitir que en un carril reservado para los vehículos las personas transiten haciendo el loco de esa manera. Almeida y el delgado de urbanismo ignoran la ley de circulación, aquí no respetan las normas cívicas de la ciudad en su distrito más representativo. Espero que sea identificada y multada. Menuda vergüenza.

1 me gusta

Tú sabes que en la calzada el peatón siempre tiene preferencia y que el vehículo tiene que ser mucho más respetuoso con la normativa por una cuestión elemental de peligrosidad y ocupación del espacio.

No es una pregunta.

2 Me gusta

Ahora cruzo castellana en rojo por una cuestión elemental de peligrosidad y ocupación del espacio. Pero tranquilo, será muy rápido que tengo el cartón de leche haciendo cola en el Mercadona de la esquina. :joy:

Si insistes en intentar culpabilizar por igual a peatones que conductores voy a tener que dejar de tomarte en serio.


Hasta la IA lo sabe.

1 me gusta

La IA de Google sabe cosas, como que cruzar en rojo es negligente y puede suponer que comparta la culpa con el conductor o que recaiga la responsabilidad en la señora en caso de atropello.
De momento lo dejaremos en la sanción administrativa de 200 € que supone cruzar en rojo como peatón. Infracción grave según el reglamento de circulación.

Pero bueno, no siento que el chiste no sea de tu agrado, tratare de volver hacerlo siempre que encaje con el hilo y las normas de foro. :stuck_out_tongue_winking_eye: :victory_hand:

La única razón por la que te he replicado es porque tu chiste parecía poner en pie de igualdad que un peatón cruce por un lugar indebido con que un vehículo circule de forma inapropiada y/o por un lugar prohibido.

Y no, no está ni cerca de tener la misma gravedad.

3 Me gusta

3 Me gusta

Poner SER en barrios sin metro con referéndums carmenitas me parece bastante abusivo.

Aunque en este caso el metro llegará pronto.

1 me gusta

Los conductores denuncian la carta amenazante que reciben los coches sin etiqueta que circulan por Madrid

2 Me gusta

Mi total apoyo al Ayuntamiento de Madrid.

Y si lo que recaudan lo gestionan bien y lo revierten en mejorar la ciudad para los peatones, mejor.

Empezaré a creer en las bondades de estas medidas el día que los que las imponen no vayan en coche oficial hasta a comprar el pan, por no decir algo más escatológico.

El día que vea el megaparking de los Nuevos Ministerios, el Ministerio de Sanidad o la innoble campa (siempre atiborrada de coches) junto a los Jardines de Sabatini vacía de vehículos, entonces me creeré las bondades de la medida. Mientras las restricciones se ceben en los de siempre y la casta tenga patente de corso para hacer lo que les salga del nardo, que le cuenten las películas de indios sobre las emisiones a otro.

3 Me gusta

No entiendo la razón para que se consideré abusivo

Esa carta no es ninguna amenaza. Es simplemente algo que tenían que hacer para demostrar que les habían avisado reiteradamente durante un año de lo que va a suceder el próximo año. así se quitan de en medio un resquicio para posibles recursos de AEA y similares para que se anulen las multas.

Haz lo que puedas.

1 me gusta

Por esa regla de tres, dejemos de oagar impuestos, que malgastan el dinero que recaudan.

Las restricciones son buenas. Otra cosa es que hay gente que hace lo que quiera, pues a por ellos. Pero no a por las restricciones.

1 me gusta

Los vecinos tienen mas facilidad para aparcar. Los que van a hacer alguna gestión o una visita encuentran plaza de aparcamiento más rápido. A los únicos que les puede fastidiar son a lso que no son del barrio y aparcaban todo el dia

1 me gusta

Estas medidas dejan de ser tan ¿draconianas? cuando se trabaja en alternativas buenas y atractivas.

París ha ido limitando espacio para el coche salvajemente mientras disparaba la construcción de quilómetros de tranvía, cercanías y metros, junto al despliegue de una infraestructura ciclista de primer nivel.

Y parece efectivo.

Solo hacer la parte de las prohibiciones olvidándose de la de los deberes de la administración… Bastante injusto.

6 Me gusta

En Madrid veríamos un mapa muy similar.

Se debe exclusivamente a la sustitución de vehículos antiguos por híbridos y eléctricos, sobre todo en el caso del taxi y VTC.

5 Me gusta

Me hace gracia que algunas alcaldías se pongan una medalla que más bien habría que dársela a Toyota.

1 me gusta