Y lo mismo debería aplicar para el Gobierno de España… Alguna presioncilla para arreglar el Prado-Retiro… No es cualquier Patrimonio de la Humanidad.
Completamente de acuerdo. Getafe o Alcobendas podrían ser mucho más de lo que son hoy. Pero se resisten.
Por no hacer no sacan adelante ni las bolsas de suelo urbanizable que tienen.
Algunas podrían convertirse en verdaderos centros alternativos del área metropolitana (Aranjuez, Villalba…). La única que está desarrollando esto es Alcalá (pero que tampoco es para tirar cohetes).
Tres Cantos tampoco está mal lo que hacen, o incluso Rivas o Boadilla, dentro de esa categoría más de “mega-urbanización”…
Cuantas alegrías últimamente en este foro… esta gente saca el título de Arquitectura en el ETSAM? En la Europea? O en dónde? porque madre mía que nivel tan malo.
Coincido.
Que no se trata de hacer arquitectura espectáculo, pero como se ha dicho, para tener una renta per cápita de 80.244 euros, más o menos como la de Singapur, ya podrían haber hecho algo con más gracia.
Es que el CNIT de París, de 1958, me parece mucho más sofisticado
Qué tiempos en los que pueblo de Extremadura de menos de cinco mil habitantes hacía una estación de autobuses que salía en un montón de revistas internacionales de arquitectura
Pues eso, a rezar para que al final los acabados sean dignos.
Que no estoy pidiendo esto
Pero sí algo con un poco más de imaginación.
En Madrid lo regalan con los cereales. Así está el nivel.
Qué cosa más fea, teniendo tan cerca el palacio de congresos de Ávila. Y si se van un poco más lejos, los de Badajoz o Mérida.
Y eso que en Pozuelo deben multiplicar el presupuesto de esas ciudades. Pero bueno.
Yo la verdad, me parece normal-feucho, podría pasar por un concesionario. Pero es que recuerdo que buena parte de la arquitectura pública local… La mismísima ampliación de IFEMA…
Yo le daré el aprobado si los acabados son excelsos.
El problema es que aunque tuviera un acabado excelso, sería, como tú dices, un simple aprobado
Pero es un aprobado en un océano de suspensos. Hablaba de Alcalá antes por Las Sedas, que sin ser una maravilla es bastante, bastante, bastante mejor que los pau birrias de Getafe o Fuenlabrada. O Móstoles. Por echarle narices y apostar por residenciales en altura, o incluso edificios de oficina en altura, como la Torre Garena hace años. Se ven detalles (aunque no sean obras municipales) como en el Parador o en la estación de Garena, pero es que en los otros no se ve nada de nada.
Coincido en que el de Ávila es otro nivel, y que Pozuelo tiene capacidad para aspirar a la excelencia… pero al menos algo se ha arriesgado. Lo de Ifema siguen siendo ampliaciones a base de naves que parecen los hangares logísticos de Illescas o Marchamalo.
En Aranjuez, si no se tuercen las cosas, se verán los proyectos de Cano Lasso para Matadero, el curioso de Diz Sanz para la casa de Infantes y los proyectos de regeneración paisajística del trazado de Sabatini… y para de contar. El de Chipperfield para los cuarteles creo que está muerto y enterrado.
Ya sabes lo que supone darle un aprobado en proyecto y luego ver la obra y suspender. Eso te ha pasado con las Torres Colon. Para garantizar el éxito se debe construir aquello que parezca como mínimo un notable en proyecto y darle margen de fracaso a la construcción para que sí sale regular, se quede en el aprobado. Pero que sí sale bien, se quede en notable y si sorprende puede llegar a sobresaliente.
Partir de aprobado en proyecto, en el principio del camino, es firmar prácticamente un fracaso en el final.
Por eso he dicho lo que he dicho. El notable no se lo daría nunca.
Alguien sabe cuales son las últimas noticias de Madrid Nuevo Norte?
Se está oyendo poco.
no el rey, los 3 monitos (concejos, arciprestes y urbanistas) se tapan unos a otros parra no recuperar esto
Ya que estamos, aunque no tiene nada que ver en cuanto a la forma, es el más viejo de lo expuesto, y como siempre reivindicando la modernidad española.
Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos,
Rafael de la Hoz Arderius, 1966-1970
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5
Foto 6
Foto 7
Foto 8
Cualquier tiempo pasado en arquitectura fue mejor. 58 años tiene, y aún no ha perdido el gusto , la intención, la valentía por la creación , el buen hacer, etc.
Como diría José Mota:
“si yo no te pido que lo superes, pero con igualarlo me vale”.