Madrid: Proyectos y Construcción

En otros países que se han citado no es tan habitual hacer vida en la calle como en España.

Al español medio le gusta estar en la calle haciendo lo que sea y le gusta menos estar en casa. Yo entiendo que alguien que vive en Mallorca o en Granada prefiera pasar más tiempo fuera de su casa, que alguien que vive en Wisconsin o en Gotemburgo. Es algo cultural pero también de morfología de las ciudades.

Con este punto de partida quizá se puede explicar que el cuidado y la atención por hacer residencias de calidad en España haya sido algo de poca importancia en términos relativos frente a lo que se ve en otros paises donde la casa es el centro de la vida.

6 Me gusta

Esto es cierto. Yo tengo familia de Hispanoamérica y a pesar de tener buen clima todo el año hacen mucha más vida en casa de lo que hacemos mi familia de aquí y yo. Cada vez que vienen a Madrid alucinan con que haya tantísima gente en la calle y sobre todo con la cantidad de terrazas cafés, bares y restaurantes. Siempre nos preguntan si las casas madrileñas no tienen cocina.

5 Me gusta

Eso está claro. Aquí hacemos mucha más vida en la calle. Por esa regla de tres, no estaría de más que aquí, el diseño, cuidado y mantenimiento de los espacios exteriores estuviera a la altura del de los interiores nórdicos (bueno, y los exteriores). Firmaría donde sea, pero me parece que es pedir demasiado, salvo casos contados.

6 Me gusta

Siguiendo con la regla de tres también faltaría que el civismo aquí estuviera a la altura de los países nórdicos para conseguir resultados.

4 Me gusta

No te quito la razón, pero para mí no es excusa para al menos proponer espacios públicos menos anodinos con diseños que no han variado en 30 años, más atractivos para la vida en la calle y que alienten a la gente a cuidarlos. Si lo que ofreces es una acera con pavimento levantado, alcorques vacíos durante años y bancos de primer episodio de ‘Cuéntame’ , poco se puede esperar del comportamiento cívico de los que lo sufren. Pero sí, falta civismo y mucha, mucha educación. Pero ese es otro tema.

6 Me gusta

A puntito.



Fuente: El nuevo edificio de la Junta Municipal de Puente de Vallecas entrará en funcionamiento en primavera - Ayuntamiento de Madrid

Y creo que el diseño es de cuando Carmena, os lo advierto por si los leales defensores pretendíais justificarlo…

14 Me gusta

¡Que cosa más horrible! Sinceramente la línea arquitectónica del ayuntamiento es un atentado general al buen gusto.

Sigo sin entender cómo se puede pasar de esto a ese esperpento.

3 Me gusta

Pues, mejor que lo que se ve en el render, desde luego.

2 Me gusta

Son dos perspectivas distintas

Ya me imagino.

Lo que parecía una chapa de favela parece que es una malla metálica, no?

A ver, yo creo que no está mal que se construya un nuevo edificio, más moderno, eficiente y cómodo, para ser sede de la Junta de Distrito.
El edificio/palacio actual es muy bonito, pero seguramente, debido a su antigüedad, tendrá problemas.
Este edificio histórico puede pasar a tener fines culturales y sociales, para el disfrute de todos los vecinos.

1 me gusta

Pues no sé qué comodidades necesitan en una Junta de Distrito, pero vaya, entre la ofimática y el teletrabajo creo que para reuniones les vale perfectamente. Pero bueno, mientras no lo tiren o lo abandonen supongo que valdrá.

1 me gusta

También será oficina de la Policía y del Samur, por lo visto.

Otra caja de zapatos anodina y mediocre :frowning:

4 Me gusta

Boiler apunto de contestar, con ejemplos de Berlín en 3,2,1. Es broma :slight_smile:

1 me gusta

Este es tan evidente y triste que no hace falta ni comparar…

4 Me gusta

Podrían haber hecho eso directamente sin mover nada.

A puntito de :nauseated_face:

1 me gusta
4 Me gusta