¿Y en qué van ligados? A mi me parece todo lo contrario, el ego y la vanidad de los arquitectos que se creen con derecho a imponerle gustos y formas de vida a la gente es todo lo contrario a la libertad individual.
Si. Pero mis referentes éticos y morales no surgen de ningún libro. Ni siquiera de ese.
¿Y en qué van ligados? A mi me parece todo lo contrario, el ego y la vanidad de los arquitectos que se creen con derecho a imponerle gustos y formas de vida a la gente es todo lo contrario a la libertad individual.
[/quote]
Cosa que también pasa en el urbanismo que se impone con los PAUs
Si preguntas eso es que no conoces El Manantial.
He dicho que lo conozco, no que me lo haya leído. Ni ganas. El que sí me he leído es el Manifiesto Comunista. Y con eso me basta para saber lo que NO quiero.
Insisto, ¿en qué van ligados?
Un PAU no es una persona, no puede tener ego ni vanidad. Un Pau no te va a decir cómo tienes que vivir, nadie te obliga a vivir allí. En cambio los arquitectos (no todos claro) sí van por la vida diciéndole a los demás que “viven mal”.
Bueno, si te asomaras al asunto tal vez no caerías en las contradicciones recurrentes cada vez que se habla del tema.
Buff, como para ponerme ahora yo a explicar todo esto…
Je, hombre, un PAU lo diseñan arquitectos y urbanistas con sus egos y vanidades.
Un PAU, como cualquier construcción humana, te condiciona e impone cómo tienes que vivir.
Y los PAUs son fruto de imposiciones urbanísticas que se decidieron en su momento y que en ese momento tal vez fueron la respuesta de los urbanistas al urbanismo anterior, es decir, que consideraron que antes de éste “se vivía mal”.
A nadie se le obliga a vivir en ningún sitio…a no ser que no haya más opciones.
Ego no es sinónimo de vanidad.
No te das cuenta que todo lo que aplicas como crítica a los no-PAUs, lo puedes aplicar a éstos mismos?
Todo modelo es criticable, lo que no es aceptable es la imposición.
Yo puedo criticar algo pero nunca le diré a nadie que está viviendo mal o que tiene que vivir de otra forma. Quien quiera vivir hacinado en Malasaña o Carabanchel con la bici guardada en el balcón está en todo su derecho de hacerlo, yo no soy nadie para decirle u imponerle otra cosa.
En cambio, ¿Por qué los demás tenemos que aguantar a los que continuamente nos dicen que vivimos mal y que tenemos que cambiar nuestra forma de vida?
Y a mí por qué me sacas Malasaña?
Voy a seguir con el offtopic "sr.Wright ";
El edificio para la Johnson Wax ,si se hubiera hecho hoy en Madrid, lo hubiéramos puesto a parir; un patio sin ventanas y todo el mundo junto ;
Fuente : Pinterest
En verdad se buscó el trabajo en equipo , renunciando a la jerarquizaciòn, y evitar la distracción ; puff, un sitio pensado exclusivamente para el curro sin distracción ; suena totalitario esclavista, llámalo comunista o fascista.
Hoy en dia se considera el edificio de oficinas mas hermoso de los USA, y lo han declarado "sitio histórico ".
Pues el señor Johnson, que no quedó muy contento, dijo:
"en un principio el sr Wright trabajaba para mi, después empezamos a trabajar juntos, y al final acabé trabajando yo para él ".
Un edificio donde el cliente nunca quedó satisfecho, el presupuesto se fue a más del doble, pero hoy en dia sigue funcionando (es de 1936), con lo que la inversión está mas que amortizada.
Para terminar con el offtopic, creo que Corrales y Molezún se inspiraron en este espacio para "el pabellón de los Hexágonos ", pero esto solo lo pienso yo.
Wright es muy novelesco, y es un claro ejemplo de desacuerdos cliente-arquitecto; donde edifícios que son joyas, pero que tienen errores mundanos de usabilidad.
Unpopular opinion: si nos limitamos a diseñar, construir y, en definitiva, hacer lo que la gente quiera, es decir, lo que quiere la mayoría, estamos perdidos (o lo que pensamos que quiere). Sé que dicho así suena fuerte, es una idea que habría que explicar con detalle. Pero vamos, yo lo tengo claro. Por suerte luego tengo libertad para decidir dónde quiero vivir dentro de mis posibilidades.
Pero esas afirmaciones tan rotundas que dicen: “a la gente lo que le gusta es esto”… Uff, me dan escalofríos.
Monumental y terrorífico a partes iguales.
A mi me gusta; me gusta mucho "la poesia de la repetición " en grandes estructuras .
Igual soy un hortera, pero siempre le he visto algo poético a esa especie de sinfonia de materiales.Puff, lo dicho, un hortera .
Quizá en hormigón blanco, esos parasoles siniestros le dan un aire tétrico.
Sede Cruz Roja Fuenlabrada
El PAU viene definido por el PGOU.
El PGOU a su vez viene muy condicionado por multitud de normativas sectoriales, legislaciones, afecciones, estándares, etc.
Nadie diseña un barrio a su antojo.
Como cualquier construcción…
De hecho los PAUs están llenos de decisiones “a su antojo” de los urbanistas que los han hecho.
Proyecto de nuevo edificio parroquial, Calle Toledo.
Creo que encajaba mejor el anterior edificio. Este no me disgusta, quizás hasta mas que el anterior, pero empiezo a odias estos edificios que rompen la estética en el centro. Aunque respete alturas y ritmo de ventana no es lo mismo
Bueno este encaja con la biblioteca,wue hay en la plaza y el hotel enfrente mas o menos.
Esperemos que también hagan algo con el muro que cierra el patio del colegio, en línea con la imagen del edificio.