Madrid: Proyectos y Construcción

Estas viviendas están a la misma distancia del parvis de la Défense que la residencia que muestras de las 4 torres.

Urbanización cerrada y con aparcamientos.

En la Défense tienen problemas más graves que el que se pongan vallas de protección.


Esto lo hago de nuevo como recordatorio, porque otra vez se salta con el “es que esto fuera no pasa”. Pues resulta que sí.

A mí la residencia me parece estupenda. Yo me preguntaría quién está yendo en dirección contraria por la autopista realmente.

4 Me gusta

Básicamente esto:

Especialmente molesto para mi este modelo cerrado tipo PAU.

¿Os imagináis este tipo de soluciones en calles como las que se compartieron el otro día otro hilo?

Alguien comentó que ese barrio tipo Londres que comentamos iba a ser MNN…

Y no pierdo la esperanza… pero que un edificio recién construido tenga este diseño y solución en una zona tan cercana al futuro centro de negocios a mi me la baja bastante.

4 Me gusta

¿Más cerca que esto?

Que encima este edificio lo han reformado hace dos días (uno de esos que han empeorado con la reforma)…

O que esto:

Pero sinceramente, no sé qué tiene que ver esto con lo que estamos hablando…

1 me gusta

Pero vamos a ver, a parte de esa imagen, ¿has pensado avanzar un poco por la calle? ¿O sólo te has quedado ahí?

Vaya, unos cuantos armarios de los que parece que sólo existen en Madrid.

¿Y estas verjas?

¡Pero qué hacen esas vallas en un lugar tan prime de Londres! ¡Qué horror!

Y esto está a 50 metros de lo que has enseñado. O hay un odio irracional a Madrid o, repito, un desconocimiento total del mundo exterior.

Yo contesto a que el compañero diga que no imagina urbanizaciones cerradas en la Défense. Pues resulta que sí. Otra, de oficina recientes, por si se dice que la que puse es de construcción más antigua:

Macho, que estas apuntando a la entrada de garajes de dos edificios con estos diseños:

¿Pero de qué estamos hablando?

Y a lo otro que has apuntado es una especie de zona ajardinada entre dos calles:

Lo vuelvo a repetir. ¿De qué estamos hablando?

A Madrid la odiaras tú ocultando sus mediocridades…

1 me gusta


¿Tienen vallas o no tienen vallas, macho? Porque eso lo que se decía arriba que no se hacía fuera.

La residencia de estudiantes madrileña tiene valla entre otras cosas porque lleva piscina, por ejemplo.

Arriba Boiler dijo que no imaginaba este tipo de cosas fuera. Simplemente muestro que no es cierto.

La guerra de las vallas jaja

El entorno de CTBA y Chamartín tiene muchas cosas que mejorar, seguramente esos edificios en unos años salga a cuento echarlos abajo y rehacer algo acorde con MNN.

Lo que a priori no se puede tocar es lo que está justo en medio de todo el meollo, y ha sido objeto de discusión por aquí.

1 me gusta

¡Pero que estamos hablando de una zona ajardinada!

¿En serio eso responde para ti al modelo de urbanización cerrada?

Como si solo hubiera una forma de tener piscina en una urbanización. O mejor dicho, de tener urbanización asecas.

La piscina que tiene la residencia bien la podrían haber puesto en la azotea, por ejemplo.

1 me gusta

¡Tú ves zona ajardinada, yo veo muchos coches aparcados detrás de las vallas!

No voy a seguir hasta el infinito. Por terminar, diré que yo no trato de ocultar las mediocridades de Madrid, que las conozco y desearía que mejorasen, sin ir más lejos las que representan los edificios que has puesto del entorno de las 4 torres.

Pero tener una actitud destroyer, como opino que tienes tú, al que todo lo que se hace fuera le parece sublime y todo lo que se hace aquí mal, no me parece una forma de mejorar Madrid. Porque además es una visión distorsionada de la realidad.

Por cierto, esos diseños que a ti te parecen tan guays, véase:

A mí me parecen horrorosos, horrorosos… Y espero que no exista nada parecido en MNN.

¿Y eso que tiene que ver con lo que estamos hablando? Es que no sé, he puesto el ejemplo de una zona en renovación que venía de un estado de degradación.

Pongo como ejemplo lo nuevo y bueno que se está haciendo en esa zona. Obviamente.

Y tú ahora parece que te agarras a algo que existía previamente y que obviamente presenta un estado bastante mejorable. Pero es que nadie ha recurrido al estado de degradación de la zona que rodea al futuro MNN.

De lo que nos quejamos es de que lo nuevo que se haga sea, por decirlo suavemente, bastante mejorable.

Yo no he dicho que me parezcan guays. A lo que me refiero es que me parece arquitectura de calidad con materiales y acabados de calidad. A partir de ahí, para gustos colores. Que a mi sí me gustan, por cierto.

Por último, recalco la necesidad de resolver las áreas comunes de otra forma. En la misma calle de antes, edificios totalmente abiertos a la calle, con una zona privada. No son cuestiones excluyentes:

Sí sí, yo soy un destroyer. Una bola de demolición soy. Venga ya, hombre…

2 Me gusta

El edificio solo está rodeado por una valla por un lado, concretamente por el lado que da al patio. El lado que no tiene patio no tiene valla:

¿Se pueden hacer patios privados que dan a la calle sin valla?

¿Esos edificios de Londres que se comentan tienen patios con piscina que dan a la calle?

¿En Londres o Paris las urbanizaciones con piscina privada no están valladas?¿puede acceder cualquiera?

2 Me gusta

En la azotea hay una terraza, que por cierto tendrá unas vistas espectaculares de MNN:

1 me gusta

¿Y no podrían ser edificios tipo torre en urbanizaciones cerradas como esta de la foto que está al norte de la ciudad? No recuerdo cómo se llama, siempre me llamó la atención. A lo mejor el jardín en este caso es muy grande, pero la idea en sí es mejor que tener una piscina en un patio interior tipo corrala ¿No? Y está cerrada también

2 Me gusta

Si el problema no es solo el diseño de cada edificio de viviendas individual (que también), el problema es cómo se relacionan entre ellos y los espacios que se generan.

La mayoría de los nuevos edificios de viviendas en Londres tienen grandes patios privados (que podrían albergar piscinas perfectamente, pero es Londres), pero fíjate en los espacios públicos ajardinados que aun así se crean entre los bloques de viviendas:

Se nota que, al diseñar los barrios (ya sean más reticulares u orgánicos) siempre tienen en mente cuidar el diseño del espacio público, que suele ser de gran calidad.

Otro ejemplo, nuevas construcción con zonas publicas ajardiandas (En rojo):

Y otro:

Siguen el mismo modelo hasta con los nuevos rascacielos, Vuaxhall, enorme jardin privado y también enormes zonas publcias ajardinadas:

5 Me gusta

No estaba diciendo al lado, sino “en pleno”. Esta residencia estará justo delante de la principal torre del distrito financiero de Madrid.

Al lado, es distinto. En Fráncfort o París lo degradado empieza muy cerca.

Vallar en un entorno urbano suele ser una solución torpe (como hacer plantas con mucho pasillo).

El caso es que para estar en pleno centro financiero de Madrid, y si el preludio de lo que se avecina, sí, para mí podría estar bastante mejor :slight_smile:

Esa barriada por lo que sea es guay y se debería conservar según medio foro.

Según la Comunidad de Madrid, también.

2 Me gusta

Y???

1 me gusta