Madrid: Proyectos y Construcción

Truñon y masilla: copiar - pegar

Cobro copyright por usar “Truñón” :wink:

Uy habría que ver quién lo usó primero ehhh XDDD

Nos vemos en los tribunales

1 me gusta

Casa Umbral en Madrid
arquid

La Casa Umbral destaca por su singular fachada de cerámica y su cuidadoso diseño de aperturas y volúmenes, garantizando tanto la privacidad como la conexión con el exterior. Con una superficie total de 768 metros cuadrados, la vivienda se organiza en cuatro volúmenes: uno hacia la calle Gutiérrez Canales, que actúa como filtro entre la vía pública y el hogar, y tres que se abren hacia el jardín.

Fuente: Casa Umbral en Madrid - arquid  | Arquitectura Viva





12 Me gusta

Valdemorillo

Equis
Por el estudio bojaus.

La casa equis surge del conflicto entre un bello paraje y la voluntad de habitarlo. El conflicto se afronta con la decidida voluntad de construir un nuevo elemento “del” paisaje, no “en” el paisaje. Como las antiguas fortalezas o las casas de Monsanto en Portugal, la casa aspira a integrarse de la forma más radical posible con el entorno que la acoge. El berrocal en el que se asienta la casa se caracteriza por una suave topografía y por la imponente presencia de un roble centenario rodeado de encinas y carrascas que crecen entre grandes bolos graníticos. Entre todos estos elementos pétreos y vegetales y aprendiendo de la casa Ugalde de Coderch, la casa consigue encontrar su sitio con una planta en forma de X que acomoda el programa en el accidentado paisaje, al tiempo que encuadra las vistas de dichos accidentes desde su interior.

Fuente: 38_equis – bojaus arquitectura




8 Me gusta

Las Rozas

B3. Proyecto residencial de Bojaus.

El conjunto cuenta con siete viviendas unifamiliares con jardín privado, 2 plazas de aparcamiento por vivienda y un jardín comunitario con piscina y arbolado consolidado de gran porte en una parcela de más de 3.600 m2. Las viviendas cuentan con jardín privado y se desarrollan en dos plantas. Cada casa ocupa una superficie en planta de 169 m2. En la planta baja se encuentra la cocina-comedor, el salón y un aseo de invitados, así como un gran porche que vuelca al jardín privado de cada casa.

Fuente: 43_brujas – bojaus arquitectura





12 Me gusta

¡Aleluya! Parece que en la Consejería de Medio Ambiente que es la competente en ordenación del territorio van a trabajar algo:

Madrid ultima una aceleradora urbanística para generar suelo para vivienda y reducir a la mitad los plazos

con el principal cometido de “agilizar” la tramitación de los instrumentos de ordenación urbanística y territorial con la vista puesta en “generar” más suelo disponible para la construcción de viviendas.

9 Me gusta

Así va el edificio que han construido junto a la estación de Chamartín, está a punto de abrir. Se ubica al lado de la futura torre de 70 plantas de MNN:

12 Me gusta

La casa es bonita pero en estos proyectos echo en falta un uso de la vegetación más cuidado. La lámina de césped (menos mal que natural en este caso) es un recurso pobretón.

1 me gusta

Verdadero miedo a que MNN termine siendo esto pero 4 veces más alto… Con sus vallitas, arquitectura ramplona…

6 Me gusta

Pues claro, Boiler. ¿Qué va a ser si no?

Tener inquietudes arquitectónicas en un foro de arquitectura, perdona corralero… :man_bowing:

5 Me gusta

Vaya castaña de edificio…

En 20 años con suerte lo tiran y construyen algo acorde a la futura zona.

O eso o la futura zona termina siendo acorde a esto.

Madre mía, prefiero no pensarlo…

4 Me gusta

No, quejarse por quejarse todo el rato, con una bola de cristal que adivina el futuro y que, por supuesto, será horrible…
Eso no es tener inquietudes arquitectónicas.

Otro…

“Por qué todos están yendo al revés en la autopista, vaya chalados”…

4 Me gusta

¿Todos? ¿seguro?

¿Qué le ocurre?

La solución “cebra” tan comodona (y sospecho, tan habitual, para difuminar los defectos del proyecto de fachada), el uso de esas tiras LED para darle una modernidad carente, y para mi lo peor: la apuesta del modelo “urba cerrada”, un edificio que se coloca independientemente de lo que le rodea, pero protegido por una valla para solucionar el incómodo encuentro con la calle, aunque vaya a estar en pleno corazón del centro de negocios.

Una solución tan abusada como mejorable.

Soy incapaz de imaginarme un edificio así en pleno La Dèfense o pleno Marunouchi.

7 Me gusta