De hecho, en la nota de prensa se dice expresamente : “La ordenación utilizará una tipología arquitectónica diferente: manzanas con edificios de diferentes alturas, tamaños y formas”
Lo respetarán (o estarán obligados a respetarlo tal cual) luego las promotoras?
Las infografías /. Render las carga el diablo. Hay posibilidades muy altas de que se abra un hilo sobre esta actuación en particular y acabe llenándose de post diciendo que esto no es lo que se vendió basándose en esta infografía
Visto lo visto deberían haber puesto una nota aclaratoria:
“Imagen conceptual no vinculante, el proyecto ejecutado puede ser distinto de lo mostrado. Esta imagen no constituye un contrato, acuerdo o implica responsabilidad alguna sobre su autor”
Bueno, esa catalogación la hago aparte de lo que comento del render. No es necesario que te des por aludido.
Respecto a lo que hablamos, yo creo que aclaraciones del tipo “del render a la realidad hay un trecho” son innecesarias en un foro de urbanismo y arquitectura. Pero vamos, creeme, tu post no me ha molestado especialmente.
Al menos no como otro que incluso ha llegado a la falta de respeto y al que tú, por cierto, has dado me gusta.
Quizás sí sea necesario recalcar lo que ha dicho @boiler de “ver más allá del render”. Que yo esperaba que tampoco hiciera falta, pero quizás sí sea necesario.
¿Y si resulta que se acaba materializando como un gran proyecto para la ciudad que harás con tu post archivado?
Yo tengo claro que haré si el proyecto acaba degenerando en una castaña, y es criticar a quien no supo ejecutarlo correctamente. Es posible que incluso intenten modificarlo, como ocurrió con la zona de interés del Cañaveral.
Lo que no voy a hacer es criticar y sembrar la sospecha ahora, cuando, por el momento, parece que todos los actores implicados han hecho bien su trabajo.
¡Si es que se han currado hasta el render! ¿Pues que quieres que haga? ¿Lo critico? Esto es lo mínimo que le exijo a una capital rica de país desarrollado.
Es triste que tengamos que ensalzar procesos profesionales de ordenación y trabajo en general. Soy el primero que lo tiene claro. El problema es que en nuestra ciudad lo que se ha presentado hoy (y la forma de la que se ha presentado) es la excepción y no la norma.
Mind, el concepto de este nuevo proyecto parece diferente al de muchos otros como torres Skyline/Axa, Mahou Calderón, Torre Riverside y demás promociones nuevas a lo largo del río (como las de Pryconsa)
Solo el concepto que han mostrado, más parecido a Ermita del Santo o al proyecto de Oria, ya marca una diferencia importante, y creo que si son motivos para ser optimistas.
Las zonas verdes de los Desarrollos del Sureste no son elementos centrales en su mayoría. En este caso, según dicen ellos mismos, si.
Aquí veo árboles en terrazas, lo cual es algo que dependerá del promotor inmobiliario y seguidamente del propietario de la vivienda. Creo que en Madrid nunca se ha inaugurado un edificio residencial con árboles en terrazas:
También veo en el parque árboles maduros que obviamente es imposible que existan en este nuevo desarrollo.
El día de mañana, cuando lo ejecutado no parezca un vergel, vendrán algunos a escribir que nos han tomado el pelo, que no es lo prometido y demás, como suele ocurrir.
Pero oye quien quiera aplaudir el render que lo aplauda. Yo se como acabará la historia. Por eso decía que no estaría mal que incluyan una nota aclaratoria a pie de imagen.