Madrid: Proyectos y Construcción

Pues mi duda y mi pregunta era en serio porque lo desconozco, pero lógica me dice que evidentemente debe de existir posibilidad de hacer algo al respecto. Creo que si hay claras sospechas de amaño, de corrupción vamos, por parte de una administración para beneficiar una propuesta en detrimento de otras (tengan la calidad que tengan) debería poderse denunciar y debería hacerse. No, no me refiero a Josemi sino más bien, y sobre todo, por los afectados.

Además de eso supongo que habrá otros cauces para trasladar quejas y denuncias ¿COAM? No sé…

Pues a mí la propuesta de Ferrater no me gusta. Busca minimizarse en el entorno, cuando lo que debería hacerse es crear un hito. Estás en frente de la Casa de Campo, en un mirador natural del skyline de Madrid, a mí no me parece buena idea hacer un edificio que acabe engullido en la macha verde del oeste madrileño.

Su propuesta acaba haciéndose pequeña en el entorno, cuando este pide un edificio que lo confronte.
La propuesta que gana, sin ser se una revolución, al menos entiende que lo que se ha de hacer ahí no puede ser algo discreto (respetuoso sí, pero no discreto) y que tiene que aprovechar el mirador tan excepcional en el que se encuentra.


Si los acabados son de primera, y no dudo que en Pozuelo hayan hecho su trabajo, tendremos un buen edificio.

7 Me gusta

La propuesta ganadora no es un hito, es una vulgaridad, ni destaca, ni confronta.

Si se tratase de destacar, cosa que no creo que proceda, hay cientos de ejemplos espectaculares

Lo que se va a hacer nace viejo.

7 Me gusta

Bueno, no todas las ciudades pueden permitirse el enésimo Hadid o el enésimo Gehry. No veo su vulgaridad. No es una obra maestra, pero sí le veo más virtudes que al Ferrater, que aquí me parece que sólo aporta el nombre. A falta de ver otras propuestas, me alegro de lo que se ha escogido.

Donde se va a construir el palacio de congresos es básicamente una atalaya. Si viviéramos en otra época ahí se habría hecho un castillo o una torre mirador. Es lo que pide el lugar, porque tienes una vista de kilómetros. Sólo en nuestro siglo se le puede ocurrir a un arquitecto construir en ese lugar un edificio que lo que parece es querer desaparecer.

1 me gusta

A mi la propuesta ganadora no me parece un hito. Me parece un Lidl con tejado curvo. Es un edificio tosco, y eso que los renders siempre tienden a aligerarlo todo.

7 Me gusta

No sé si me he explicado bien. No creo que allí, frente a la Casa de Campo, lo que haya que hacer sea algo que destaque. Creo que la apuesta por hacer algo que se mimetice con el entorno es acertada. Pero lo que tengo claro es que la propuesta ganadora no es un hito, no es relevante. Es un edificio anodino, que recuerda a muchos otros y que no aporta nada a sus antecedentes.
El parisisno CNIT, de los años cincuenta, resulta mucho más contundente como hito, si de eso se trata.

El ejemplo de Hadid, es para imaginar cómo quedaría lo que sí es un hito. Y aunque yo no sea muy fan de Hadid, hay que reconocer que es un edificio memorable, o mejor, recordable. Lo que se va a hacer no es ni chicha, ni limoná.

5 Me gusta

Bueno, a mí me gusta Ferrater, así que no me voy a cebar, pero lo que dices del edificio de Martín Caballero, yo puedo decirlo del edificio del arquitecto catalán.

La propuesta de Ferrater también se parece a muchos otros edificios, sin aportar nada a sus antecedentes. Es desganada, y eso queda claro cuando desaprovecha las vistas que tiene. No puedes poner un camino alrededor para cumplir, el edificio debería estar volcado hacia el panorama que ofrece la ciudad. Y sin embargo casi que le da la espalda. A mí en esa ubicación no me interesa un edificio que se mimetice, pero que se mimetice o no no es su mayor problema.

La cubierta del edificio de Martín Caballero tiene en efecto el regusto de otras épocas. A mí me ha hecho pensar en algo más humilde que el ejemplo parisino que has puesto, pero igualmente digno: el palacio de deportes de Oviedo.

Lo que tú llamas hacer un edificio viejo, yo lo llamo revisitar el movimiento moderno. No es una obra maestra, tampoco lo es el de Ferrater, pero al menos ofrecerá unas vistas de Madrid que no habrían sido posibles de ganar el otro.

4 Me gusta

Llámalo como quieras pero el proyecto es una mediocridad que no aporta nada, es aburrido y da mucha pereza. Hay cubiertas de centro comercial de periferia más interesantes que eso.

Hoy los centros comerciales imitan el tipo de cubierta que propone Ferrater, eso es lo mainstream hoy en día. Algo como lo de Caballero (que nadie piense que me paga), sí se sale de lo ordinario, y de hecho el contraejemplo que se me ha dado es de los cincuenta (el mío de Oviedo 60-70), porque no es lo habitual ver ese tipo de cubiertas ahora. Yo no veo como algo negativo buscar inspiración en esa época. Viva el movimiento moderno! :stuck_out_tongue_winking_eye:

No es lo habitual ver ese tipo de cubiertas porque están más desfasadas que la mortadela. Es que no sé qué empeño tenéis algunos en maquillar la realidad.

Hay algo de cierto en las palabras de JJR, pero desde luego deberíamos coincidir que la propuesta de Caballero es muy muy mala. Aunque el gesto pueda ser un buen punto de partida, la resolución de la propuesta te está mostrando las limitaciones profesionales del arquitecto, y no es casual que sea un arquitecto que se dedique a hacer centros comerciales precisamente, y no auditorios.

La arquitectura habla por sí sola, la propuesta de Ferrater podría mejorar? Posiblemente. Pero te está hablando de la finura y la exquisitez con la que crea este arquitecto.

La propuesta de Caballero te habla de la basto y el poco amor al detalle con el que trabaja este hombre. Y por eso uno es Premio Nacional en la materia, y otro es un arquitecto que hace casas para ricos.

Yo veo cubiertas curvas de Félix Candela, de Pier Luigi Nervi o de Kenzo Tange mucho más interesantes. O más recientemente, de Piano, Foster o Rogers. Creo que la revisión se les ha quedado roma. Casi mejor que hubiesen copiado.

5 Me gusta

Cuando un inapto intenta hacer una revisión… ajajajajajjajaja

Creo que Renzo Piano no tiene nada en Madrid. La Ciudad de la Justicia sería una buena oportunidad para un arquitecto de su nivel, pero no parece que Madrid tenga esas ambiciones.

6 Me gusta

Solar estudio, intervención en uno de los chalecitos de la colonia moderna.

https://afasiaarchzine.com/2024/09/solar-casa-castelar-madrid/

17 Me gusta

Qué maravilla! Da gusto ver proyectos tan buenos que actualizan y combinan la arquitectura moderna con el pasado. Gracias por traerlo!

6 Me gusta

¿Eso quiere decir que ya no se conservaba la mayor parte de la casa?
Me produce sentimientos encontrados… Es muy interesante, pero tal vez demasiado áspero ese metal. Aun así ha quedado bien.

1 me gusta

Nuevo centro de Mayores en Latina.


Fuente: El nuevo centro de mayores de Parque Europa, en Latina, refuerza el compromiso inversor del Ayuntamiento con los distritos del sur y del este - Ayuntamiento de Madrid

6 Me gusta

Otro bodrio sin el menor interés. :confused:

4 Me gusta

Pueden reciclar el render para una comisaría, una biblioteca o una junta municipal, nadie notaría la diferencia.

Batch arquitecture.

5 Me gusta