Madrid: Proyectos Soñados y Fantasías Arquitectónicas

Eso afectaría a los intereses de los que han invertido en espacio para alquiler de oficinas y vivienda, hostelería, etc. Hay muchos intereses contrapuestos en este tema y parece difícil avanzar.

Bueno, desincentivas unas cosas para incentivar otras, como todo, pero solucionas un gran problema como es el vacío de España por la atracción de grandes polos que no para de crecer y que es insostenible.

1 me gusta

185 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Madrid, movilidad soñada

Cambio de tercio.

PROLONGACIÓN DE ARGUMOSA

Un proyecto de finales del XIX que nunca pasó del papel.

En 1921 se resucitó con motivo del proyecto de reforma interior:

De haberse consumado se habría conformado un tridente simétrico con Bailén y la Carrera de San Francisco y hoy Lavapiés sería una cosa muy distinta.

Esquiva por los pelos un par de corralas protegidas.






Una virtud que tiene es que sigue una inclinación del terreno bastante homogenea.

6 Me gusta

Pobre Escuela Mayor de Danza…

Antes fue junta de distrito, si se hubiese hecho la calle en su primer planteamiento no habría llegado a existir.

1 me gusta

REFORMA INTERIOR DE LAVAPIÉS

Plaza de la Escuadra y Boulevard de Lavapiés o de Buenavista:

Tiene la ventaja de que solo se demuele, por lo que el barrio no pierde su esencia con construcciones modernas.

El Boulevard en rampa (podría tener zonas estanciales aterrazadas) tendría buena perspectiva, se vería hasta el campo:

Una perspectiva:


El boulevard podría incluso llevarse hasta la plaza.

La idea es crear zonas estanciales y zonas verdes.

6 Me gusta

Yo siempre he fantaseado con derribar, parte o enteramente, la manzana de la Sede Gregorio Marañón de la UNED para ampliar la plaza

1 me gusta

Madrid 2030-36

De cara al Mundial de fútbol de 2030 y los posibles Juegos Olímpicos de 2036 Madrid establece esas dos fechas como metas de una gran transformación privada, que organizará conjuntamente con la Comunidad, el Estado y entidades privadas.

Para coordinar mejor las obras y concentrar esfuerzos se establecen “paquetes” de transformación: sectores de la ciudad con alguna problemática común que organizan en clúster de intervenciones variadas.

Se disponen de tal manera que configuren y establezcan direcciones con potencialidad, susceptibles de ser intervenidas pasadas esas fechas.

Estas son las que propongo (espero que se va bien)


:green_circle: Palacio Real - Cornisa del Manzanares

Ayuntamiento

  • Mejora de todo el entorno del monumento. Peatonalización progresiva de Bailén hasta San Francisco el Grande, de San Francisco, de Segovia, de San Vicente, gran Vía de San Francisco hasta la Puerta de Toledo y todo su entorno, incluida la calle Toledo.

Patrimonio Nacional

  • Proyecto de rehabilitación y mejora general del Palacio Real
  • Solucionar los problemas que tiene el proyecto de la Galería de las Colecciones Reales debidos al recorte de presupuesto

Extras

  • Sugerir intervenir en el Teatro Real si merece la pena
  • Sugerir intervenir en la Almudena


:large_blue_circle: Prado-Retiro

Pues en valor de toda esa buffer zone del patrimonio de la Humanidad.

Ayuntamiento

  • Materializar el Plan de Siza, actualizado a poder ser
  • Acrópolis del Sur alrededor del Observatorio, que recuperaría su escalinata y un acceso directo desde Ciudad de Barcelona
  • Aumentar el espacio peatonal de Alfonso XII
  • Aumentar el espacio peatonal de la Calle Alcalá en su primer tramo (con un único proyecto coherente)
  • Aumentar el espacio peatonal en la Avenida Menéndez Pelayo
  • Aumentar el espacio peatonal en la Ronda de Atocha
  • Materializar el plan de bulevares (priorizando los que una vez existieron)
  • Mejora de Colón y su entorno

Patrimonio Nacional - Ayuntamiento

  • Intervenir en el Pabellón de España

Adif

  • Avanzar las obras de Atocha, tal vez priorizando y definiendo el proyecto de la plaza anexa a la estación

Los otros os hacéis a la idea, no será tan exhaustivo, que ya me cansé :joy:

:yellow_circle: 1. Madrid Nuevo Sur. Delicias con sus equipamientos culturales, Puente de Vallecas, deja finiquitado Méndez Álvaro

:yellow_circle: 2. Moncloa. Básicamente aumentar espacio peatonal y ambiciosísimo plan para rehabilitar y poner en valor casi todos los edificios de esa zona que tengan más de 60 años, ¿posible un Madrid Rio Norte pero sin soterrar?

:red_circle: Casa de Campo- Campamento. Soterramiento de la A5 (yo ni lo haría, pero bueno). Reforma y mejora de todo el recinto ferial, el parque de atracciones, el zoo de la ciudad (según el plan que ya existe), inicio de la Operación Campamento y empezar a intervenir calles perpendiculares que lo necesiten, el objetivo sería permear Casa de Campo con los barrios al sur de la A5.

:white_circle: Madrid Norte. Renazca, Bravo Murillo, entorno de Cuatro Caminos, Santa Engracia, Raimundo Fernández Villaverde, la Castellana.

15 Me gusta

Y aderezarlo con un plan “Madrid ponte guapo” como el que cumple 30 años de la Barcelona olímpica (es cierto que Madrid no está tan destrozado como la Barcelona de los 80).

El objetivo sería que, al coordinar las obras, no viéramos el ya típico “se inaugura”, y a continuación el Ayuntamiento se pone a hacer obras en todo el entorno.

13 Me gusta

Espero que en un futuro España salga de esta charlotada donde la mafia y dictadura marroquí chantajea y humilla a España.

Participar en ese mundial con una dictadura criminal es humillante, a lo mejor no somos tan demócratas como nos creíamos.

6 Me gusta

Todo lo que propones si se llevará a cabo sería un sueño, algo maravilloso que transformaría Madrid en lo que todos soñamos.

2 Me gusta

Los JJOO de 2036 casi seguro serán en Qatar y la final del mundial de 2030, visto lo visto con la RFEF y el gobierno y lo que está presionando Marruecos a la FIFA, lo mismo ni es en España.

1 me gusta

La cosa es que los planes para transformar la ciudad se activan incluso antes de que se falle la decisión del jurado.

El Barcelona posa’t guapa empezó a funcionar antes de que supieran si iban a celebrar la fiesta olímpica. París con el Grand Paris Express o la reforma de Versalles igual.

Si coincide, pues genial. Y si no, bueno, pues nos quedamos con una ciudad a estrenar.

O te inventas a posteriori un evento a lo Barcelona (capital de la Arquitectura, Forum de las Culturas, esas cosas).

3 Me gusta

La cosa es empezar, redactar los planes correspondientes y ponerse en marcha. Ya buscaremos la oportunidad de celebrarlo.

1 me gusta

Creo que podeis esperar sentados para todo eso.

2 Me gusta

Bueno, pues vuelvo con el espíritu original del hilo.

NUEVO PANTEÓN REAL

Después de que se sugiriese en el hilo de la Almudena construir la capilla real como panteón real, ante el pronto colapso del sito en el Escorial, empecé a darle vueltas, y pensé:

¿Por qué supeditar algo tan relevante a una catedral tan mediocre?

Entonces se me ocurrió usar todo el espacio sin construir al sureste para construir un panteón con nobleza y personalidad propia. Algo digno de una iniciativa tenaz por parte de la jefatura del estado.

Algo así:

Evidentemente, de llevarse a cabo en el mundo real, probablemente no se ceñiría de forma tan fiel a las formas del clasicismo, salvo sorpresa.

Me imagino un interior similar a un Sagrario de Jaén circular, con los intercolumnios llenos de nichos.

10 Me gusta

Me haces llorar

2 Me gusta

No conocía que ya tuvieran una solución…

Ya están listos los planos para construir otra cripta junto a la actual en el Monasterio de El Escorial

Fuente: La ampliación del Panteón de Reyes sólo está pendiente del presupuesto

…qué bajona…

5 Me gusta

Aunque no lleguemos a tener JJOO, una reforma en todo el entorno sigue siendo importante

3 Me gusta