Madrid: Proyectos Residenciales

El otro día pasé por Legazpi y por la calle Teresa López Valcárcel estaban terminando esta nueva cebra que no terminé de entender:

Así estaba en 2024:

¿Cómo no se ha cerrado el edificio esquinero a la altura del resto? Esas medianas me dan un toc terrible. No me gusta tampoco que no se les obligue a crear (o al menos mantener) nuevos locales a pie de calle. Es una pena que no se genere comercio y vida, yo lo haría obligatorio aunque hubiese que dar más metros de edificabilidad a lo alto.

Otro ejemplo de esto aunque más grave es el nuevo edificio que han construido en Paseo de la Florida tras lustros de abandono de la parcela.

El edificio es un poco meh, sin más. Pero tiene cierta altura. Y en una calle totalmente comercial es una pena esas viviendas en bajo.

Si tienen hasta los buzones fuera a pie de calle… esto no lo había visto en mi vida.

11 Me gusta

Pues con esa edificabilidad ya lo podrían hacer en altura.

2 Me gusta

Claro que sí, como no hay demanda de comercio a pie de calle y los locales se quedan vacíos porque nadie los alquila, vamos a obligar por ley a que los haya en todas las calles y todos los edificios. ¿Qué podría salir mal?

2 Me gusta

La ultima vez que pasé por ahí, pude comprobar que tenían unas persianas negras como las que se ven en los pisos superiores y que ahora han retirado. Estas persianas se movían y se metían hacia los huecos que se notan en fachada.
Uno de los habituales mendigos del lugar estaba delante de mi y movió esas lamas para meter algo entre el hueco y las lamas (creo que era tabaco de liar).
El caso es que me llamó la atención y pensé… si esto son viviendas, cualquiera desde fuera puede moverte estas persianas…

Ahora veo que lo han retirado??? pondrán otra solución???

la verdad que es una lastima no haber aprovechado eso para hacer algún comercio… Aunque lo cierto es que en esa avenida hay varios que están cerrados, alguno desde hace años. Lo único que creo que esta funcionando como tal son las cosas de restauración por el tirón que tiene los restaurantes de la zona que provocan un efecto llamada a este tipo de locales… pero el resto…
La ultima vez por ejemplo vi que habían abierto una horchatería donde estaba la tiendas de chimeneas, que por cierto, estaba muy buena! No se que me explicaron de que eran los mas antiguos de Madrid o no se que y que estaban abriendo locales.

3 Me gusta

Son Oroxata, tienen una fábrica de horchata en Villaamil desde el 46, es una suerte porque es un negocio familiar, rico y con precios contenidos, una alegría que no fuera otro sitio de smash burguer o un restaurante subido a la parra de precios a saber por qué.

Lo de las persianas no me he fijado pero se me hace mucha bola que alguien haya pagado el pastón que habrá costado ese bajo para tener entre 0 y menos intimidad. O vives como Drácula o todo el que pase por una calle tan concurrida te vé si te falta café o tienes que ir a comprar.

En Avenida de Valladolid pasa igual, ya van muchos locales comerciales reconvertidos a zulos en los que los que viven apenas abren sus ventanas.

Y en Paseo de la Florida funcionan más los locales de restauración, es cierto -como casi en todo Madrid-, pero hay negocios de todo tipo. De hecho, hay una cosa que me hace mucha gracia y no sé si tiene equiparación en otras calles de Madrid, la existencia de 3 barberías en menos de 50 metros:

4 Me gusta

Siempre existe la posibilidad de ponerte una combinacion de visillos con los que entrever, cortinas con las que pase la luz, cortinas con las que bloquees toda o casi toda la luz.

En ikea puedes adquirir los tres tipos a pedoputa. Y visillos y cortinas 100% algodón o lino sin ser apenas mas caros. Ya se que al final es ikea y mejor en otros negocios, pero para salir de un apuro…y

Yo es lo que tengo en mi casa, diferentes combinaciones dependiendo de la estancia (unas dan a calle otras a jardín y con distintos niveles de luz natural).

También pueden ponerse de acuerdo con la comunidad e instalar otros sistemas en fachada.

Pero sí, pena de locales comerciales que podrían haber sido.

2 Me gusta

Pues la horchata ahí esta muy buena la verdad. les falta la de almendra y la de avellana. Yo espero que les vaya muy bien, porque si, se nota que es un negocio familiar.

Es que en tus fotos veo que las han retirado. Habia la misma solucion que en los pisos superiores. Un marco alrededor y las persianas esas negras que ahora veo que han desaparecido! por qué??
Me parece una mierda enorme, porque se ve todo, absolutamente todo cuando pasas por ahí…

Cierto!

Hay un local, que lleva cerrado desde que yo vivo en el barrio. No se muy bien el motivo…

He visto en google maps que antes era un restaurante chino que debió cerrar en 2019?? 2020??? el caso es que es uno de los tantos comercios de la zona que están cerrados. Este años y años y años…

4 Me gusta

Es que en este caso ccreto es tremendo!! esta a la altura de una persona en una zona súper transitada. No es como otras zonas de ese barrio donde no tendrían el mismo problema.

Ya digo que tenia unas persianas que se deslizaban lateralmente como en las plantas superiores de las fotos de @bobm y que han retirado.
Cualquiera podía moverlas sin problema alguno.

No se, es un poco lo que dice bobm, quien viva ahí vivirá como dracula porque es demasiado visible todo.

2 Me gusta

https://www.ikea.com/es/es/p/matilda-visillo-pack-2-unidades-blanco-con-presillas-50046048/

3 Me gusta

Lo que si es cierto que a mi me daría muchísima angustia vivir en un sitio con falta de luz. Al final estas casi como en una cueva. Pero bueno, entiendo que no todo el mundo puede vivir en un ático. Yo a lo que voy con esto es que se trata de un edificio de nueva construcción y que creo que podrían haber aprovechado para dejar ese bajo como un local comercial, y dejar las viviendas de este tipo hacia el río, que es muchísimo menos transitado y tranquilo que esa calle con tantísimo movimiento de gente.

1 me gusta

Pues eso te digo, que hay visillos que dejan pasar mucha luz dando privacidad. Nadie tiene que vivir como Dracula salvo que quiera vivir como Dracula

Y fuera de ikea los tienes mucho mejores.

Creo que hasta hace poco, almenos en cataluña, si que se obligaba a poner bajos comerciales en los edificios pero en muchos casos se quedan vacios y en otros peores con los bajos sin acabar y con una pared de ladrillo horrible. Ahora ya no sé como estará el tema, si se sigue obligando o no.

1 me gusta

Fue un chino hasta poco antes de la pandemia creo recordar. Luego después lo pilló una tienda gourmet que también tenía local en Chamartín y empezó una reforma grande, como requiere el local. La cosa es que se quedó a medias y la situación es complicada ahora. El propietario ahora tiene un local con una reforma medio hecha, quién sabe si lios judiciales con el antiguo inquilino y por los motivos que sea lleva intentando quitárselo de encima un tiempo ya, en idealista puedes ver fotos y los precios de alquiler o venta:

https://www.idealista.com/inmueble/102491857/

https://www.idealista.com/inmueble/103192893/

No le va a quedar otra que seguir rebajando ese precio si quiere venderlo o alquilarlo.

Volviendo al tema residencial, el otro día pasé por Francos Rodríguez y me gustaron estos bloques de vivienda para alquiler asequible que está haciendo el ayuntamiento:

No son la panacea, está claro. Pero justo en este barrio el blanco en las nuevas edificaciones le da un toque distinto al resto que no me disgusta. Por pedir, pediría terrazas y locales pero entiendo que la parcela era complicada y meter dos edificios ahí sin que se estorben demasiado era complicado. E intuyo bien de ventilación cruzada y quién sabe, lo mismo una de esas múltiples ventanas da al baño y tienen luz natural, el verdadero lujo en Madrid.

12 Me gusta

Uf, un soplo de aire fresco para las anodinas e insulsas que se levantan en general. Discreto, sin alardes. La única pega que le veo, igual que tu: le faltan “exteriores” a los pisos, y locales. Cuando digo exteriores, me refiero a terrazas, al menos un balcón.
Otro detalle que le daria gracia, por dos duros: algo en fachada para colocar jardineras y poder dar algo de color, aunque ese vlanco limpio, no me desagrada.
Con cosas a mejorar, pero no esta mal

4 Me gusta

Parece que las viviendas en planta baja también dan a la calle trasera, donde quedan en primera planta.

Lo de poner los buzones en la calle me parece bastante cutre.

3 Me gusta

Yo he visto persianas rígidas deslizantes a pie de calle con sistemas de cerrojo con los que el dueño las deja bloqueadas en una posición concreta sin que un transeúnte las pueda mover.

4 Me gusta

Olvidate de edificios altos….

En esa zona, al igual que en el colindante futuro “Cerro del Baile”, solo se permiten 5 plantas para el uso de Vivienda Colectiva (baja + cuatro) con altura máxima de19,50 m.

Este es el edificio colindante:

2 Me gusta

Residencial Korys (Aedas Homes) - Las Sedas, Alcalá de Henares

El resto de fotos del barrio las he publicado en su hilo correspondiente:

10 Me gusta

Nueva promoción de la Comunidad de Madrid, en la zona más humilde del Ensanche de Vallecas. Personalmente, me parece un proyecto bien, no es feo el diseño. Mucho mejor que el que están haciendo enfrente del CC. La Gavia.

PD: Lo de que la Comunidad de Madrid sepa que el distrito de Vallecas no existe, para otro día. Y lo llaman Residencial VK. Son, de verdad, tremendos xD.

:round_pushpin:C/Almonte 22, 24, 26, 28 y 30.

8 Me gusta

Por supuesto se pueden criticar ciertos aspectos o se pueden defender otras fórmulas, pero lo cierto es que el Plan Vive sí que está consiguiendo construir vivienda a ritmos no vistos desde antes de la crisis de 2008: Aluvión de ofertas para construir 3.400 pisos del plan de alquiler joven de Ayuso . Vamos a acabar la legislatura con más de 10.000 nuevas viviendas. Si a eso le sumamos el esfuerzo de la EMVS de Madrid y el “plan vive municipal”, tenemos muchos miles de viviendas en pocos años.

Una reflexión: si no hubiésemos soterrado la A5, ¿Cuánta vivienda pública se podría haber construido? son cientos de millones de euros que no mejoran nada más que la vida de (siento decirlo así), unos pocos cientos de vecinos que compraron su casa con vistas a una autopista. Por no hablar de que eso mismo les pasa a muchos vecinos, de forma que no se entiende por qué sólo se hace en la A5. No hablo ya de lo de Las Ventas… otro carísimo despropósito que no responde a las necesidades más urgentes de la ciudad y con un dinero que se podría gastar en nueva vivienda o en mil otras cosas.

5 Me gusta