Madrid: Proyectos Residenciales

¿Se estudia paisajismo en arquitectura?

Poco aparentemente :joy: :cold_sweat:

2 Me gusta
11 Me gusta

Debería ser una asignatura imprescindible.

Otra cosa interesante de otro estudio, Georges Batzios, creo que es un uso mixto donde se crea un conjunto de aspecto mas variado en formas:



17 Me gusta

Para ese proyecto hay que trabajar, y muchos estudios sacan el mismo patrón como churros.

3 Me gusta

Av Orovilla.

7 Me gusta

Esto es interesante… Hay algún municipio que se preocupe de que haya sombra en las calles? No hablo de las velas de Sol, sino un plan de asegurar que haya sombra en cada calle al menos en un lado.

Jopé, pues sigo pensando que me encantan las promociones Plan Vive (o del estilo, que no sé si esta lo es). No sé, me entran como ataques de Unión Soviética y me dan ganas de hacer miles de bloques de ese estilo hasta llegar a Toledo y acabar con el problema de la vivienda jajajaja.

1 me gusta

Creo que, de forma más o menos sistemática, no.

Y hay sitios, como Oviedo, donde temperaturas de 25º-30º son habituales, y con un 90% de humedad- que tienen calles donde alternan farola (enorme) y arbolito (por lo general, diminuto y de hoja perenne, con forma de cono o tampón) sobre aceras blancas y reverberantes.

En Bilbao, donde el calor es más intenso que en Oviedo, y aunque cuida más estas cosas, hay calles, especialmente en tramo que va del Guggenheim a la zona del Ferial y San Mamés, donde sucede lo mismo. También es verdad que, cuando lo hay, el arbolado es relativamente joven.

El León o Salamanca sucede exactamemte lo mismo, especialmente en los alrededores del Casco Antiguo, con la excepción de las alamedas decimonónicas.

Y podríamos seguir…

2 Me gusta

¿Por qué todos los edificios residenciales son iguales?

  1. Normativa y presupuesto.
  2. Falta de Mano de obra cualificada.
  3. Color blanco más barato, menos tiempo, más duradero.
  4. La gente lo pide: no quieren casa distintas al resto.
9 Me gusta

Pues como los edificios ladrilleros de hace 50 años. No es nuevo que se estandaricen las cosas.
A estas alturas soy de los que piensa en tomar edificios tal cual y copiarlos en otros barrios abaratando costes, unos pocos ajustes para cuadrar la parcela o requisitos geotécnicos y a construir. Que se haga uno en Cañaveral, otro en Campamento y otro en Valdebebas.

3 Me gusta

El problema no es que se parezcan, sino que tengan más metros de espacios comunes que de piso, cocina americana, baños sin ventana, ausencia de terrazas…

En calidad espacial han empeorado a los desarrollistas.

14 Me gusta

Y lo blanquinegro… Yo sospechoso que es una elección para camuflar defectos del propio edificio, como escasas ventanas o balcones.

Algunas de estas promociones premium, las pasas a monocolor, y no llegan a edificio social soviético.

Más lo que dice Urbi… unas distribuciones y zonas comunes que…

7 Me gusta

Así son los apartamentos turísticos de lujo de Marriott que aterrizan en España en pleno Barrio Salamanca

  • El inmueble contará con 90 unidades y abrirá previsiblemente en 2027
  • El edificio es propiedad de All Iron y se encuentra en el 25 de la calle Alcantará

10 Me gusta
2 Me gusta

Sin bajos comerciales, vaya a ser que no haya mucha demanda…en el barrio de salamanca :face_with_bags_under_eyes:

Corrijo: No se leer

2 Me gusta

Eso no es por alguna legislación?

Según varias de las noticias, el edificio incluirá un local comercial de más de 1.000 metros cuadrados

Hay que leer un poco…

“Además, el edificio dispondrá de 64 plazas de aparcamiento , de un local comercial de más de 1.000 m2 , gimnasio y una piscina en cubierta.” …