Ocurre que el mercado de de vivienda español ha dejado de estar enfocado al ciudadano español que dispone de salarios españoles para enfocarse al mejor postor que venga de fuera.
Y tiene sentido desde el punto de vista del especulador, ¿para que le voy a vender una vivienda a José Fernández por 200.000€ si se la puedo vender a Thomas Schmidt por 350.000€ para que venga aquí a pasar sus vacaciones?
Lo de las “Branded Residences” que se comentaba es un ejemplo más de esto.
Yo no termino de ver las ventajas para el ciudadano de a pie de convertirnos en el alojamiento de todo el planeta en una ciudad que apenas construye. Quizá tengamos que irnos a vivir a Soria o Tarancón para dejar hueco a los millonarios de fuera y que puedan tener una casa de vacaciones.
A alguno con echar a los pobres de la ciudad no le duelen prendas en echar también a los madrileños.
Y quien dice madrileños dice barceloneses o malagueños.
Este asunto es una buena piedra de toque del sudapollismo español, como los que tienen que poner solución no tienen ningún problema de alojamiento pues el problema no existe.
Los mexicanos Factum repiten en Chamberí: pisos de lujo de 13.500€/m2
Este vehículo de inversión de capital hispano promoverá un proyecto que constará entre 14 y 17 viviendas en la calle Jordán 13 con precios a partir del millón de euros