Los ensanches no tienen tanta teja como terrazas y cubiertas de otro tipo,pero sí que yo también soy de la opinión de que si haces un recrecido no debe ser rupturista salvo que sea algo, pero literalmente, j***damente espectacular, escultural, impactante. Y aun así, con pinzas.
Sevilla la Nueva
Rosalba Gestión desembarca en el sector del senior living en el que prevé invertir 20 millones en cuatro años
Así, Home Living está ultimando el lanzamiento de su primer proyecto en la Comunidad de Madrid, Los Manantiales, una comunidad privada ubicada en Sevilla la Nueva, muy cerca del ámbito de influencia de Boadilla del Monte, Majadahonda y Villanueva de la Cañada, diseñada para ofrecer una experiencia de vida única, con viviendas bioclimáticas de alta eficiencia energética y una amplia gama de servicios a la carta. La comercialización se llevará a cabo el próximo mes de abril con la colaboración de Hogares, con una preventa inicial de unidades que implique una interacción directa con los usuarios. Mientras que este proyecto es en venta al usuario final, los siguientes podrán serlo en alquiler.
Denuncian que el PP de Ayuso está "peperizando" barrios y ciudades a través del Plan Vive
Este es el caso de San Sebastián de los Reyes, según denuncia el portavoz, secretario general del PSOE y exalcalde de la localidad Narciso Romero . El socialista denuncia una “operación encubierta de repoblación-peperización ”
Pues en las últimas elecciones ganó el PP por mayoría absoluta en el ayuntamiento sin necesitar a Vox…
y en toda la comunidad.
Qué estupideces se leen.
Y de triclinio y clinai.
Mi duda es si es mejor cierta mimetización de los recrecidos con lo que tienen debajo o la clara distinción.
Siempre se tendió a lo primero. Y el resultado parece más armónico que el propiciado por esa regulación que busca distinguirlos. Rompen por completo la armonía de calles y edificaciones.
Quizá haya que revisar la norma. E, incluso, la propia existencia de los recrecidos. Que a veces duplican el volumen de lo preexistente.
El problema de los recrecidos es que se hacen en zonas donde ya hay mucha población. Necesitamos recrecidos en los ensanches de los 60 y los PAU no en Salamanca y Chamberí.
Estando de acuerdo en lo esencial, muchos recrecidos permiten reducir la planta del edificio manteniendo la superficie total, facilitando luz y ventilación también a las habitaciones interiores
Yo obligaría a que la primera planta del recrecido tuviese una terraza retranqueada, para aislar visualmente la fachada original del recrecido.
Perdón por el ejemplo tan basto:
Eso se hace en Nueva York constantemente, tranquilamente pueden plantar una torre de 300 metros o más retranqueada sobre una antigua construcción de 20 metros.
I know.
Qué imagen tan desconcertante… el edificio trasero con un letrero en chino tradicional; el edificio neoclásico con su recrecido; el coche americano en el primer plano…
Parece una mezcla sacada de Blade Runner
Es uno de los “chinatowns” neoyorkinos?
Es una china town.
Kobe (Japón)
Lo siento, pero horrores de edificios. La integración entre uno y otro se me hace rarísima.
Me da la impresión de que, con frecuencia, se recurre a alambicados discursos para justificar meras operaciones inmobiliarias en entornos protegidos (o en un contexto de cierto equilibrio de poderes entre inmobiliarios y conservacionistas que terminan en un ni para ti ni para mí) de resultados estéticos más que dudosos.
Madrid
Culmia lanza dos promociones con 83 viviendas en La Solana de la Moraleja, Madrid
Culmia Virere Aqua dispone de un total de 73 viviendas plurifamiliares distribuidas en tres edificios y cuenta con 184 plazas de aparcamiento y 73 trasteros. Las viviendas en planta baja tienen opciones de 3 y 4 dormitorios con jardines privados, mientras que las plantas tipo ofrecen viviendas de 3, 4 y 5 dormitorios, todas ellas con amplias terrazas. Las viviendas de la planta ático cuentan también con 3 y 4 dormitorios y disponen de terrazas privadas con opción de piscina.
Por su parte, Culmia firmó en diciembre de 2024 una alianza de coinversión con Alterna Consulting para el desarrollo de su otra promoción en este proyecto urbanístico, Virere Quetzal. Diseñadas por el estudio de arquitectura Morph y con 500 metros cuadrados de superficie construida de vivienda, las 10 viviendas de este conjunto residencial cuentan con hasta 5 dormitorios y piscina, además de jardines de aproximadamente 550 metros cuadrados. Culmia está también trabajando con el estudio de interiorismo Vilablanch para incorporar soluciones de diseño acordes a la calidad del proyecto.
Fuente: Culmia lanza dos promociones con 83 viviendas en La Solana de la Moraleja, Madrid - El Inmobiliario
Cooper by Gestilar inicia las obras de su nueva promoción en Madrid con 21 viviendas
Actualmente, las únicas viviendas disponibles de la promoción son 2 bajos con un jardín privado de 80m2 y 2 dormitorios, con plaza de garaje y trastero incluidos. Con un precio de 833.000 euros, son las últimas unidades a la venta en Cooper Arturo Soria, el proyecto que la promotora está desarrollando en una de las zonas de mayor demanda de Madrid y que cuenta con instalaciones comunes como piscina, gimnasio, áreas verdes y espacio de coworking.
Momentum culmina la comercialización de Aravaca Hills, con 12 viviendas, en Madrid
Aravaca Hills consta de 12 viviendas de diseño, distribuidas en 6 bajos con jardín y 6 áticos dúplex, todas ellas con tres plazas de garaje con preinstalación para cargador eléctrico, trastero, piscina privada con iluminación nocturna, zona para barbacoa y grandes espacios abiertos. El coste medio estimado de cada vivienda es de 1,5 millones de euros. Se edificarán sobre una de las mejores parcelas disponibles de Aravaca, situada en la calle Balmis, a cinco minutos andando del pueblo de Aravaca que, a diferencia de Valdemarín, ofrece todos los servicios.
Fuente: Momentum culmina la comercialización de Aravaca Hills, con 12 viviendas, en Madrid - El Inmobiliario
Veo últimamente un nivel de diseño bajísimo (¿en la recuperación post-boom, hace 10 años, era mejor?).
Es todo igual. Arquitectura blanca, los códigos de barras, etc.
Como se nota que han arrasado los brazos inmobiliarios de grandes fondos y holdings (Ares Management Corporation con Avarlon Properties, Caslelake
con Aedas Homes, Lone Star
para Neinor Homes, Aquila Capital
para AQ Acentor, el fondo de Singapur…) que, como vimos, tienen posiciones muy importantes en el podio de principales promotoras de nuestra ciudad y entiendo que de nuestro país.
Resisten Pryconsa, Amenabar, Via Celere…
Se han hecho con buena parte de la estrategia del Sureste, con alguna que otra empresa española.
Te hacen la misma cosa en Atenas, Alicante, Málaga, Oporto o Madrid y es que les da lo mismo.
Y esto a mi ya me desborda: ¿que consecuencias tiene para nuestra economía que millones de euros que se mueven cuando estas casas se compran terminen donde está el origen de la inversión (Estados Unidos especialmente, pero también Alemania, Reino Unido o Israel)?
¿Ayuda a los precios que promotoras, brazos de fondos extranjeros que solo buscan rentabilidad, sin ningún tipo de relación con la ciudad, tengan un peso fundamental en el total de la promoción residencial?
A mi me inquieta.