cuenta con un garaje para 400 coches frente a los 250 de la actual sede de EFE. En el proyecto de construcción, estaba previsto dotarlo con gimnasio, guardería, sala de descanso para embarazadas, servicio médico, cafetería y sala de relax con fisioterapeuta.
Eso aun lo compro:
Además, se consideró que el nuevo edificio estaba demasiado alejado de las áreas de influencia política y financiera, al encontrarse a 10 kilómetros de la Puerta del Sol a 15 minutosandando de las estaciones de Metro y Cercanías más próximas
La gente se pirra por las “amenities” como las llamas y generalmente les da igual el diseño, pero hay que quitarles la piscina y ponerle farolillos a la fachada.
Lee antes de publicar. La gente quiere viviendas asequibles y bien diseñadas (de hecho, un buen diseño puede hacer que a la larga sean aun más asequibles).
La tasa de renuncia, al menos al principio, era enorme en este Plan. Pisos pequeños pero terminaban pagando bastante para costear todas las amenities (porteros, pistas de pádel, gimnasio, piscina).
«Una vez conocidas las rentas de alquiler y los gastos aparejados, nos encontramos con un escenario económico muy alejado de la realidad de los ingresos de las familias«
, hasta el 11 de noviembre había contabilizadas 526 renuncias, sobre un total de 930 pisos entregados a esa fecha.
“Era un piso de unos 40 metros cuadrados, pero con muchísimas zonas comunes: tenía piscina, gimnasio, parques para niños… por lo que subía mucho el precio y además es un pack, te viene anexado el trastero y las plazas de garaje, tengas o no tengas coche”, ha explicado Nuria.
El que no quiera a m e n i t i e s lo tiene tan fácil como apuntarse a las viviendas de la EMVS o respectivas agencias, que además son más baratas y con menos requisitos.
La gente claro que quiere viviendas asequibles pero no tienen por qué renunciar a los servicios que hoy en día ya se consideran básicos para la clase media, que es a quienes va dirigido ese Plan.
Pero cualquier excusa es buena para arremeter contra las comodidades de la clase media y para intentar cargarse la España de las piscinas del señor Dioni que tantos libros ha debido vender en este foro.
Solo he criticado que un señor desde Zamora hable en nombre de los jóvenes que vivimos en Madrid.
Porque lo que es una falta de respeto es hablar desde la comodidad de tu vivienda pagada en una ciudad de provincias en nombre de personas que en muchos casos no pueden emanciparse ni cumplir un plan básico de vida.
Me parece bastante evidente, así que lecciones las justas.
Insisto, tratemos los problemas de los demás con un poco de respeto, sobre todo cuando son tan graves y afectan a tanta gente.
Tú tampoco debes hablar en nombre de todos los jóvenes.
Tengo hijos jóvenes y deseo que tengan la oportunidad de vivir en una vivienda con piscina y gimnasio como su generación anterior. No creo que como sociedad debamos permitir ir hacia atrás en todo lo avanzado.
Pérdoname por ello.
Como digo, el que no quiera piscina o plaza de garaje, tiene mucho donde elegir. Al revés te aseguro que no. Y eso que Madrid tiene mucha suerte en ese sentido.
El principal problema de los jóvenes en España es el acceso a la vivienda.
Yo no hablo en nombre de los jóvenes, simplemente constato una realidad irrefutable respaldada en testimonios, encuestas y estadísticas.
Esta es tu opinión y nada más que tu opinión. Los españoles llevan bastantes décadas disfrutando de piscinas y gimnasios, solo que nunca necesitaron tenerlos en el patio de su edificio. Este modelo urbanístico tiene tambien costes asociados y bastantes problemas. No es un progreso social, en absoluto. A ti te lo podrá parecer, pero no lo es per se.
Discrepo. El que quiera esto lo único que tiene son viviendas desarrollistas a reformar en barrios degradados y a precios poco asequibles que pasan a nada asequibles cuando incluyes los costos de la reforma. El groso de lo que hay es esto y lo poco que salga a un precio razonable será totalmente insuficiente para la demanda que pueda haber.
Pero vamos a ver, todas las agencias de vivienda municipales y autonómicas están construyendo miles de viviendas de alquiler social sin piscina ni gimnasio. Incluidas las EMVS y AVS de Madrid.
¿Qué problema tienes con que Ayuso construya unas pocas que sí lo tienen? Te aseguro que hay mucha gente que lo va a agradecer. No se va a acabar el mundo ni va a subir el nivel del mar por ello, te lo aseguro.
¿Cuantos pisos se pueden hacer elimnando la piscina y el gimnasio? Y ya puestos el garaje porque somos ecologistas. Cada generacion tienes sus motivaciones, sus ansias, anhelos, gustos, y que ahora se les diga “tu te quedas sin piscina por el bien de mas pisos”, resutla ridiculo
Tal vez si se va a construir un complejo de viviendas enorme, se cumpla cierto ratio y compense añadir amenities…
O si están en barrios con muchas parcelas dotacionales, desarrollarlas (piscinas, gimnasios municipales, pistas de pádel, etc) y que sirvan a esas viviendas asequibles, y al resto del barrio, sin que caiga exclusivamente en la mensualidad de la gente que participa de un programa de alquiler asequible.
Si, esa ley si mal no recuerdo la puso Aguirre, ante los problemas de vivienda y espacio, torres. Ademas dentro de nada, Madrid Capital se quedará sin suelo.
Madrid es el lugar perfecto para aplicar suburbios, Madrid (y ciudades satélites) no tiene NADA a sus alrededores solo meseta desolada, es la oportunidad perfecta para imponer este modelo, creando eso si varios núcleos urbanos para que no se masifique el centro más aún.
El resto de Europa tiene suburbios y barrios de casitas donde la clase media puede criar familias en casas amplias con jardín en barrios tranquilos, seguros y repletos de naturaleza.
Que triste que la mayor aspiración de los españoles sea poder tener un piso enano, cutre y acinado en propiedad.
En el area metropolitana de Madrid hay cientos de miles de personas viviendo en suburbios de unifamiliares. Muchos de esos suburbios tienen poco que envidiar a los mejores de otros países más ricos, pero otros se han planteado tan mal que algunas de sus calles no tienen ni árboles
Para que haya unifamiliares baratas tiene que haber vivienda barata (lo contrario es empezar la casa por el tejado) y eso, en la situación actual, no se consigue desperdiciando el suelo
Marta Riumbau (ni idea) se ha comprado este chalet por casi un millón de euros en la Sierra. Me ha vuelto a salir en noticias recomendadas, aunque fue hace unos meses, y no puedo evitar compartirlo.